Deshabilitar ESLint (Linter de JavaScript)

Hoy te mostraré cómo deshabilitar el linter de ESLint que normalmente se usa al programar aplicaciones web con JavaScript.

Este linter nos ayuda a tener un código más limpio y ordenado, pero en ocasiones es necesario deshabilitar ESLint temporalmente o en determinadas líneas.

En mi caso quería invocar al depurador (con debugger) y me aparecía el mensaje de: Unexpected ‘debugger’ statement no-debugger.

Obviamente a ti te pueden aparecer otros errores relacionados a este linter llamado ESLint, por eso es que en este post te mostraré cómo deshabilitarlo ya sea por una línea o por un bloque, sin importar el error.

(más…)

Por parzibyte, hace
Gráfica con chart.js y Vue.js usando Webpack y NPM - Integración

Usar chart.js con Vue.js, Webpack y NPM

Hoy voy a enseñarte a usar chart.js (librería para crear gráficas en la web) con Vue.js cuando se programa en Webpack con NPM.

Te aviso desde ahora que probablemente esta no sea la manera de vue, es decir, lo haremos como lo haríamos sin usar el framework, pero esto me ha funcionado y te funcionará a ti para no tener tantos problemas al integrar Chart.js con Vue.

Nota: primero te invito a familiarizarte con chart.js, ya que aquí solo te enseñaré a usarlo con Vue a través de webpack con npm.

Nota 2: en febrero de 2023 intenté usar este método y si instalas la última versión tal vez te aparezca un error. Para evitarlo, en el siguiente paso en lugar de usar npm install --save chart.js usa npm install --save chart.js@3.2.1, yo pongo la 3.2.1 porque es la última que me ha funcionado, pero me imagino que mientras sea menor a la 4 todo debería funcionar. La guía está en: https://www.chartjs.org/docs/latest/migration/v4-migration.html

(más…)

Usar librería de NPM en Vue con webpack y require

En este post de programación con JavaScript y Vue te enseñaré a importar una librería de NPM a un componente de Vue. Si bien esto es algo muy simple, en ocasiones podemos olvidarnos o perdernos.

Por ello es que en el post de hoy te enseñaré a importar un paquete de NPM desde un componente de Vue y usarlo dentro de ese componente a través de require.

Estoy suponiendo que usas la Vue CLI con Webpack, pero incluso si no lo haces, esto podría darte una ayuda.

(más…)

Por parzibyte, hace
App web de Angular corriendo en el navegador de Android

Programar en Angular desde Android

En este post te mostraré cómo editar y crear proyectos de Angular desde tu móvil o tableta con Android.

No vas a usar emuladores o cosas así, realmente podrás usar Angular en tu teléfono o dispositivo móvil.

Vamos a lograr esto usando NPM y Node.js, mismos que se pueden instalar en Termux.

Y como la CLI de Angular es solo un paquete más, podremos instalarla en nuestro teléfono parar crear y compilar proyectos de Angular.

(más…)

Configurar publicPath de Vue CLI en ./

En este tutorial te mostraré cómo hacer que la ruta pública de Vue (al usar la vue cli para compilar nuestros proyectos con npm run build) sea el directorio actual, es decir, ./.

Normalmente la Vue CLI va a compilar y crear el archivo index.html pero en las rutas habrá algo como:

script src=/js/script.js

Si te fijas, no tiene el ./, por lo que en varios servidores causará errores. Hoy te enseñaré cómo hacer que Vue CLI compile las rutas de manera relativa al directorio actual.

(más…)

Instalar Node.js y NPM en Ubuntu

Los paquetes de Node para Ubuntu están un poco desactualizados, además de que el binario se llama nodejs en lugar de node. Hoy vamos a ver cómo descargar e instalar Node 12 y NPM para Ubuntu, pero desde los paquetes de Node, para obtener la última versión.

Al final de la instalación tendremos la última versión de Node: la versión 12.5; y la última de NPM: 6.9

Si tú visitas este post en el futuro, mira las instrucciones en el repositorio oficial; solo es cosa de cambiar el script llamado setup_[versión_aquí].x.

(más…)

Instalar Node.js y NPM en Android con Termux

En este post vamos a ver cómo tener el entorno de Node.Js y el gestor de paquetes NPM en Android.

Al finalizar la instalación y configuración seremos capaces de ejecutar una aplicación de Node.js como si tuviéramos un servidor Linux.

También veremos cómo instalar dependencias usando el comando npm install, pues es una cosa posible en Android gracias a Termux.

Concretamente vamos a instalar la versión 6.9.0 de NPM y la versión 12.3.1 de node, aunque tal vez cuando leas este post se instale una versión más nueva.

(más…)

Node.Js + Express: ejemplo de creación de proyecto

Express es un framework muy popular en el ecosistema de Node y JavaScript del lado del servidor.

Casi todo programador lo conoce y muchísimas pilas o paradigmas de programación lo integran, pues es un framework para la web.

Express y Node – Comenzar proyecto

En este post vamos a ver cómo:

  1. Iniciar un proyecto de Node.Js
  2. Instalar Express, el framework web
  3. Configura rutas en Express y servir:
    1. Archivo HTML
    2. JSON
    3. Una cadena simple

Con esto tendremos una plantilla base para un servidor ligero que responda peticiones HTTP.

(más…)

Primeros pasos con VueRouter: el enrutador de Vue

Una vez que ya hemos creado un proyecto con la CLI de Vue (usando Buefy, por ejemplo) podemos agregarle otros paquetes como un enrutador.

Vue Router es el enrutador oficial para Vue.Js y permite crear Aplicaciones de una sola página o Single Page Applications.

De esta manera tenemos una navegación más fluida sin recargar la página, ahorrando ancho de banda y agregando velocidad.

En este post vamos a ver cómo instalar y configurar el enrutador de Vue usando NPM, además de configurar las rutas para que coincidan con nuestros componentes.

(más…)