Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Contar palabras en Python sin split ni count

En el post de hoy vamos a ver un algoritmo con Python para contar las ocurrencias de una palabra en una oración (cantidad de veces que se repite la palabra) o cadena sin usar split ni count, además de que no va a importar si la cadena no tiene espacios.

Con el código Python expuesto aquí vas a aprender a contar la cantidad de palabras en un string con la opción de encontrar solo coincidencias completas.

Recuerda que ya anteriormente te enseñé a hacerlo con split y luego incluso contamos el porcentaje.

(más…)

JavaScript: separar cadena en bloques

En el post de hoy vamos a ver cómo dividir una cadena en pedazos si es que supera una máxima longitud. Por ejemplo, separar la string en JS si mide más de 5, y además de eso dividirla en fragmentos de N cantidad.

Vamos a ver cómo separar una cadena cada cierto número de caracteres y también cómo dividirla en trozos pequeños colocados en un arreglo donde se respete una cierta longitud.

(más…)

Ticket de venta y cantidad modificable en punto de venta con PHP y MySQL

Hace tiempo publiqué en este mismo blog un sistema de ventas open source con PHP, MySQL y Bootstrap.

En los últimos días le he agregado algunas características y hago este post para informar sobre las actualizaciones a ese sistema de ventas.

Específicamente hablando he agregado un campo para modificar la cantidad al vender usando el teclado. Por otro lado ahora se puede imprimir un ticket o recibo de venta.

(más…)

Python: conteo y porcentaje de letras en cadena

Hoy vamos a ver un ejercicio de programación en Python sobre conteo de letras en una cadena.

Lo que tenemos que hacer es contar cuántas veces aparece una letra en una cadena y luego mostrar la letra, un asterisco por cada ocurrencia y el porcentaje que ocupa esa letra dentro de la cadena.

(más…)

PSeInt: total a pagar con IVA

En este post vamos a resolver un ejercicio de programación con PSeInt. El mismo dice así:

Escriba un programa que solicite el precio individual de un producto y la cantidad a comprar.

Muestre el precio total a pagar, aplicando el IVA (12.7%), independientemente de la cantidad del producto comprado.

Entonces lo que tenemos que hacer es solicitar el precio del producto, la cantidad y luego imprimir el total aumentando el IVA. Todo esto con PSeInt.

(más…)

JavaScript: convertir dinero a monedas y billetes

Hoy vamos a resolver un ejercicio de JavaScript. Se trata de un programa para convertir un número en monedas y billetes de distinta denominación. El mismo dice así:

Escribe una función de JavaScript para convertir una cantidad X de dinero en monedas o billetes. A la función se le deben pasar los valores de las monedas y billetes en las que queremos cambiar mediante un array

(más…)

JavaScript: contar vocales

Hoy vamos a ver cómo contar las vocales de una cadena en JavaScript. A partir de una cadena vamos a realizar el conteo de las vocales. El ejercicio dice así:

Escribe una función de JavaScript que acepte una cadena como parámetro y cuente el número de vocales dentro de la cadena.

Toma en cuenta que solo vamos a contar la cantidad de vocales, y no vamos a agrupar o separar.

Verás que es algo fácil, solo es cuestión de recorrer la cadena letra por letra y ver si una de sus letras es una vocal. Vamos a usar la función includes de una cadena.

(más…)

C++ | Ejercicio resuelto de inventario

En este post de programación en CPP/C++ vamos a resolver otro ejercicio que dice así:

Realice un programa en C++ sobre un inventario. Una tienda vende pantalones, camisas, sacos y sombreros. Crear una aplicación que permita llevar el inventario actualizado acorde con la compra.

La tienda posee el siguiente inventario:

  • 150 pantalones, con un costo de 25.
  • 100 camisas con un costo de 1.
  • 2 sacos con un costo de 1
  • 10 sombreros con un costo de 5

Su programa debe imprimir el inventario actualizado en pantalla y solicitarle al cliente qué desea comprar. Una vez el cliente seleccione, se le solicita la cantidad y se imprime en pantalla el costo total de lo que se está comprando.

Al final, se debe mostrar el inventario actualizado en pantalla y solo se sale de la aplicación si el cliente escoge la opción de salir.

(más…)