Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
A veces es necesario clonar una tabla o parte de ella para después llenarla con datos provenientes de otra tabla. En MySQL podemos hacerlo de una forma fácil y sencilla. Sólo tenemos que usar los siguientes comandos.
A veces necesitamos crear facturas, boletas, recibos o cualquier otro documento usando la web.
No lo tenemos fácil, ya que hay muchas restricciones debido a la seguridad; por ello tenemos que recurrir a trucos como generar una página, llamar a window.print()
y confiar en que el usuario final usa un buen navegador como Chrome.
Si estamos trabajando en un proyecto de Laravel y usamos Git para el control de versiones, debemos saber unas cosas antes de clonar e intentar correr nuestro proyecto.
A veces es necesario saber cuánto tiempo ha transcurrido de una fecha a otra. Por ejemplo, puede que necesitemos saber hace cuántos días se registró un usuario, etcétera.
Lo único que necesitamos es tener las dos fechas: la fecha actual y la fecha con la que queremos trabajar (en nuestro ejemplo sería la fecha del registro del usuario).
A veces, al simular nuestros proyectos usando circuits.io necesitamos presionar dos o más push buttons o botones pulsadores al mismo tiempo. Lo primero que pensamos es que no se puede, porque no tenemos dos o más ratones. El punto es que dicha plataforma nos brinda una manera fácil y sencilla de presionar los botones que queramos.
En ocasiones necesitamos acceder a los datos que hay en el stream php://input para leer datos raw.
Laravel proporciona un mecanismo fácil para hacer esto. Lo único que tenemos que hacer es inyectar el servicio Request en nuestro controlador.
Hay que recordar que Laravel siempre pondrá los datos de la solicitud dentro de los parámetros de nuestras funciones.
Cambiar la zona horaria en nuestro servidor es de suma importancia, sobre todo si queremos trabajar con fechas.
Por defecto, PHP (y los frameworks que trabajen sobre el lenguaje) viene con una zona horaria preconfigurada; zona que no siempre nos servirá.
Por ejemplo, si somos de México, la fecha y hora estarán mal configuradas, y al querer trabajar con ellas, obtendremos datos que, si bien son correctos, no están ajustados para el tiempo de nuestro país o lugar de origen.