Introducción

Composer es algo así como el npm de PHP. Permite descargar las dependencias necesarias para nuestros proyectos, y también actualizarlas. Hoy les mostraré cómo instalarlo y configurarlo de tal manera que podamos ejecutar composer install en cualquier proyecto.

¿Usas Linux Ubuntu? este es tu post.

Lecturas recomendadas

Si eres nuevo en esto de Composer mira por qué deberías usarlo y sus primeros pasos. En caso de que tengas un proyecto pero quieras adaptarlo mira este tutorial.

Por otro lado, mira cómo incluir tus propias clases con Composer.

Descargar

Como siempre, tenemos que ir a la página oficial de descarga. En este caso es esta. Una vez ahí, veremos lo siguiente:

Hacemos click en Composer-Setup.exe y esperamos a que se descargue.

Instalar

Una vez descargado lo vamos a ejecutar como cualquier otro programa. Haremos click en Next

Ahora nos pregunta en dónde tenemos el ejecutable de PHP. Si seguimos el tutorial que escribí aquí, la ruta es la que se muestra en la imagen. Además, me parece que la detecta automáticamente.

Ahora va a comprobar si el ejecutable de PHP está bien…

En este paso nos pregunta si queremos usar un proxy si lo necesitamos. La mayoría de veces (y si no sabemos de qué se trata) lo dejamos en blanco y hacemos click en Next

Ahora nos dice que revisemos las configuraciones. Nos indica la versión de php y su ruta, además de que muestra que agregará a la variable PATH la carpeta en donde está el ejecutable de PHP. Hacemos click en Next

Corriendo el script de Composer…

Una vez que termine nos dice que se ha instalado con éxito pero que para que los cambios surtan efecto debemos cerrar y volver a abrir las terminales que teníamos abiertas.

Finalmente nos indica que se ha terminado. Si marcamos la caja, veremos la documentación en línea. Ahora simplemente hacemos click en Finish.

Probar

Para probar si Composer fue instalado correctamente vamos a abrir una terminal y escribir:

composer --version

Lo que debe arrojarnos la versión:

Si es así, estamos listos para comenzar a trabajar.

Ejemplo

El motivo de este tutorial fue que acabo de clonar un proyecto pero no tenía instalado Composer (y necesitaba las dependencias), por lo que decidí instalarlo y documentar el proceso. Para demostrar que funciona (por segunda vez) ejecutaré:

composer install

Dicho comando va a instalar todas las dependencias de dicho proyecto:

Sólo era phroute pero esto da la flexibilidad de que si quiero instalar otra dependencia sólo la agrego con un comando. Además, con esto puedo actualizar en el momento que sea.


Estoy disponible para trabajar en tu proyecto o realizar tu tarea pendiente, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si el post fue de tu agrado muestra tu apoyo compartiéndolo, suscribiéndote al blog, siguiéndome o realizando una donación.

Suscribir por correo

Ingresa tu correo y recibirás mis últimas entradas sobre programación, open source, bases de datos y todo lo relacionado con informática

Únete a otros 7,451 suscriptores

parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

9 Comentarios

Configurar Laravel con MySQL - Parzibyte's blog · marzo 23, 2019 a las 8:24 pm

[…] que primero debes instalar composer así como generar las claves e instalar las […]

Pequeño truco para reducir el tamaño de vendor en Laravel - Parzibyte's blog · marzo 19, 2019 a las 8:07 pm

[…] programas en Laravel debes usar por fuerza Composer. En caso de que no lo tengas instalado mira aquí cómo hacerlo, por otro lado, te invito a que leas este post en donde explico las ventajas de […]

Comenzar proyecto de Laravel 5.7: primeros pasos e instalación - Parzibyte's blog · febrero 12, 2019 a las 9:00 am

[…] Antes que nada, necesitas instalar Composer, el gestor de dependencias de PHP. Mira cómo instalarlo aquí. […]

Crear archivo de Excel con PHP y PHPSpreadsheet - Parzibyte's blog · febrero 11, 2019 a las 1:25 pm

[…] más recomendable es usar composer (aquí hay un tutorial de su instalación, y aquí puedes ver por qué usar Composer o cómo adaptarlo a tu proyecto). No importa si ya […]

Primeros pasos con Composer y explicación de su funcionamiento - Parzibyte's blog · febrero 2, 2019 a las 6:00 am

[…] Ya he escrito un tutorial anteriormente, míralo aquí. […]

Introducción e instalación de gestor de dependencias en Go: dep - Parzibyte's blog · diciembre 19, 2018 a las 11:07 pm

[…] bien en Go ya existe el comando go get, hace falta un gestor de dependencias como Composer, Cargo o NPM para este lenguaje tan […]

Hola mundo con symfony 4 - Parzibyte's blog · octubre 24, 2018 a las 11:57 am

[…] tener instalado composer. Si no lo tienes, instálalo y agrégalo a la variable PATH. Una vez que lo tengas, navega en la terminal hasta un lugar arriba de donde quieres crear tu […]

Solución al error No such file or directory autoload.php | Laravel - Parzibyte's blog - El blog de Luis Cabrera · mayo 5, 2018 a las 4:10 pm

[…] Si no lo tienes, puedes instalarlo aquí: Instalar composer. […]

Rutas en PHP con Phroute - Parzibyte's blog - El blog de Luis Cabrera · febrero 7, 2018 a las 4:34 pm

[…] recomiendo instalarlo de esta forma. Si no sabes instalar Composer aquí dejo un tutorial. También recomiendo este […]

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: