Introducción

Si estamos trabajando en un proyecto de Laravel y usamos Git para el control de versiones, debemos saber unas cosas antes de clonar  e intentar correr nuestro proyecto.

Por defecto, el archivo .gitignore no tomará en cuenta la carpeta “vendor” de Laravel, y tampoco el archivo .env (el cual es muy importante). Por ello, al clonar nuestro proyecto (usando git clone https://github.com/usuario/nombre-proyecto) debemos hacer unos pequeños ajustes para correr nuestra app. Aquí los enlistaré.

Nota: este tutorial supone que tenemos instalado Composer globalmente. Si lo deseas, puedes ver cómo instalarlo aquí

Instalar las dependencias usando Composer

Una vez clonado nuestro proyecto, abriremos una terminal y nos situaremos en dicha carpeta. Una vez estando ahí ejecutaremos:

composer install

Automáticamente composer leerá el archivo composer.json y comenzará a instalar todas las dependencias. Así es como se ve:

Instalar dependencias de Laravel

Instalar dependencias de Laravel

Una vez que termine podemos seguir con el siguiente paso

Crear el archivo .env

Por defecto, y por razones de seguridad, el archivo .env no es tomado en cuenta en el proyecto (ya que cada contribuidor puede tener diferentes contraseñas que no deberíamos saber) así que tenemos que generar uno por nosotros mismos. Podemos hacerlo desde la terminal (si estamos en Windows) escribiendo:

copy NUL .env

Lo que creará algo así:

Archivo .env para Laravel

Archivo .env para Laravel

También podemos hacerlo con nuestro editor favorito, o incluso con el bloc de notas; el punto es crear el archivo.

Una vez creado, procederemos a editarlo. Pero para ahorrarnos tiempo, también abriremos el archivo .env.example que contiene un ejemplo de las variables. Luce así:

Archivo .env ejemplo Laravel

Archivo .env ejemplo Laravel

Copiaremos todo el contenido en el archivo creado anteriormente, así:

archivo env para producción

archivo env para producción

A éste es el que editaremos. Pondremos nuestras contraseñas, usuarios, rutas, etcétera. Por lo regular sólo se editan las credenciales de las bases de datos:

Ejemplo de configuración base de datos Laravel

Ejemplo de configuración base de datos Laravel

Cuando terminemos, sólo guardaremos el fichero para proceder con el paso final.

Generar una clave

Laravel necesita una clave única para nuestros proyectos. La generaremos usando el comando:

php artisan key:generate

Esperaremos un momento y se habrá creado nuestra clave:

Crear clave para Laravel

Crear clave para Laravel

Y, si miramos nuestro archivo .env, veremos que tiene la clave dentro de él.

Archivo .env modificado con la clave generada

Archivo .env modificado con la clave generada

Listo; con esto deberíamos poder correr nuestra app sin problemas.

Si quieres una guía más detallada, te invito a consultar cómo montar un proyecto de Laravel existente.


Estoy disponible para trabajar en tu proyecto o realizar tu tarea pendiente, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si el post fue de tu agrado muestra tu apoyo compartiéndolo, suscribiéndote al blog, siguiéndome o realizando una donación.

Suscribir por correo

Ingresa tu correo y recibirás mis últimas entradas sobre programación, open source, bases de datos y todo lo relacionado con informática

Únete a otros 6,932 suscriptores

parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

20 Comentarios

Esteban · marzo 3, 2023 a las 10:09 am

Muchas gracias por su valioso aporte. Ha sido funcional y de mucha utilidad.

Seba · abril 28, 2021 a las 12:56 pm

Muchísimas gracias por haber escrito este post. Pasaron algunos años desde que lo escribiste y me acaban de salvar.

    parzibyte · abril 28, 2021 a las 7:13 pm

    Me agrada escuchar que funcione. No se olvide de compartir y seguir al blog
    Saludos!

Frabecka · noviembre 22, 2020 a las 5:41 pm

Genio!! Gracias por la excelente guía!!

    parzibyte · noviembre 22, 2020 a las 5:59 pm

    A la orden 😉
    Si el post le gustó, le invito a compartirlo y a seguirme

jofret · julio 10, 2020 a las 9:29 pm

Hola descargué un proyecto laravel de mi servidor -el archivo local lo tengo perdido- no funcionaba php artisan me salía un mensaje de error ‘Could not open input file: artisan’ ya probe algunos comandos como composer update, composer install, no se crean el composer.json,artisan, lo que hice fue ir a otro proyecto y copiar el archivo artisan y pegarlo en mi proyecto, parece funcionar, como debería hacer para tener los demás archivos, como explico solo tengo el env Espero se entienda. Saludos

Frandeveloper · diciembre 25, 2019 a las 11:17 pm

Gracias por el aporte, me ayudó. Saludos : )

jose perez · diciembre 11, 2019 a las 11:05 am

php artisan migrate

daniel · octubre 22, 2019 a las 11:45 pm

Buenas hice todo ese proceso e instale un virtual host para linux e igualmente me sale este error en el navegador
You don’t have permission to access this resource.
miro mi proyecto y la carpeta vendor como el archivo .env se encuentran el blanco y negro distintos a todos los archivos y carpetas de la aplicacion

    parzibyte · octubre 23, 2019 a las 1:45 pm

    Qué tal.
    Tal vez no le has dado permiso a los archivos, es decir, eso de los permisos para usuarios, grupos y el resto del mundo. No he tenido la oportunidad de instalar un virtual host pero ya que hablas de Linux es muy probable que sean los permisos de archivos

samuel · junio 12, 2019 a las 7:17 pm

me salio un error me gustaría que me ayudes….

    parzibyte · junio 13, 2019 a las 10:10 am

    Hola Samuel, claro que te puedo ayudar, sería de gran ayuda que me muestres el mensaje de error.
    Saludos

cesar · abril 29, 2019 a las 6:13 pm

Excelente, fue de gran ayuda! Slds.

Gustavo · marzo 9, 2019 a las 9:50 am

Excelente, me sirvió de mucho, muchas gracias!!!

Cristian Basáez · febrero 1, 2019 a las 8:11 am

Gracias amigo, me sirvió tu información, es justo lo que andaba buscando. Un abrazo.

    parzibyte · febrero 1, 2019 a las 9:23 am

    Me agrada que te haya servido 🙂 te invito a seguirme en mis redes sociales y a suscribirte a mi blog. Saludos

Wilkier Rosales · agosto 27, 2018 a las 10:10 pm

Muchas Gracias me ayudo de mucho

Julio · julio 31, 2018 a las 9:19 pm

Muchas gracias…

jonathan · mayo 12, 2018 a las 11:01 pm

gracias me has ayudado mucho.

Instalar composer en Linux Ubuntu - Parzibyte's blog · julio 1, 2019 a las 8:36 pm

[…] sirve principalmente para instalar las dependencias de un proyecto de PHP, por ejemplo, Laravel. Solo se deben definir las dependencias en un archivo, y el instalador se encargará de […]

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: