Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
El día de hoy te enseñaré una aplicación simple, gratuita y open source para gestionar notas y listas (To Do app). Está hecha con JavaScript usando Svelte, utiliza SQLite3 para el almacenamiento, Tailwind para el diseño y se agrega encriptación con la web crypto API.
Puedes probar la aplicación ya mismo ingresando al siguiente enlace: https://notasbyparzibyte.parzibyte.repl.co/#/. Incluso puedes instalarla como nativa, y todos los datos se van a quedar en tu dispositivo sin necesidad de internet.
Con esta app de notas podrás agregar notas y listas de pendientes, además de poder encriptarlas usando AES en modo CBC. Cada nota y cada lista puede ser encriptada de manera independiente y con una contraseña distinta, generado el vector de inicialización y derivando la clave a partir de una contraseña.
Puedes agregar etiquetas a cada lista y nota, para que puedas filtrarlas más adelante.
Lo mejor de esto es que la app puede ser instalada como una aplicación nativa gracias al poder de las PWA, así que puedes usarla en móviles y dispositivos de escritprio.
Me emocioné tanto con la llegada de SQLite3 a la web con OPFS que hice esta app para aprender Svelte y Tailwind, pero terminé haciendo también la app de cumpleaños y luego experimenté un poco con WASM.
Veamos entonces esta webapp de tareas pendientes totalmente open source.
Aprovechando que SQLite3 ha llegado a los navegadores web, he decidido crear una aplicación web (que puede ser instalada como nativa) simple que muestra la edad de las personas registradas, mostrando:
Esta app también puede servir para mostrar el tiempo que ha transcurrido desde un cierto evento (como un aniversario), solo es cuestión de registrar los datos correctamente.
La app es realmente simple, pero era una webapp que siempre quise hacer y poner a disposición del público, pues es open source.
Está hecha con TypeScript y para los estilos he usado TailwindCSS. Utiliza Workers y SQLite3 como almacenamiento; también se puede convertir en una PWA. Para “compilarla” se usa Vite.
Nota: aquí puedes instalar la aplicación para cumpleaños.
Hoy traigo al blog otro punto de venta gratuito y open source, pero este es especial pues fue el primer programa que hice y que fue usado por varias personas.
El punto de venta que presento es un POS web, totalmente open source y gratuito, además de simple y bonito.
Está hecho con PHP y JavaScript con jQuery (era el año 2016), usa MySQL/MariaDB como motor de base de datos y Bootstrap para los estilos, con varios temas.
Como ya dije anteriormente, este fue mi primer punto de venta oficial que comencé como por el 2015 (apenas iniciaba la universidad, qué tiempos) y luego terminé en el 2016.
Aunque parezca antiguo sigue funcionando como un encanto incluso con PHP 8.
En este post te mostraré los módulos del sistema y cómo puedes descargarlo e instalarlo en tu computadora o en tu hosting compartido.
El programa es totalmente responsivo y permite la impresión de tickets de manera local.
En este post te mostraré un software muy simple que he creado recientemente. Es para compartir archivos por internet y enviarlos de manera rápida y simple.
La principal función de esta app para transferir y compartir archivos es su funcionamiento para subir archivos en conexiones lentas.
Básicamente es como una alternativa open source y gratuita a WeTransfer, File.io, Firefox Send, etcétera.
A lo largo de este post te enseñaré cómo funciona, cómo puedes tenerla gratis (ya que usa Firebase en su plan gratuito) y cómo montarla en un servidor gratuitamente.
Nota: puedes ver cómo luce la app al descargar un archivo en este enlace.
En este post te mostraré una aplicación web y PWA que acabo de crear. Se trata de una app para llevar el control de la crianza de conejos. Básicamente es una app para cunicultura.
Esta app web que puede ser usada como app móvil sirve básicamente para llevar el registro de los conejos y tener un control sobre su edad, género, información de sacrificio, reproducción, ventas, etcétera.
También vamos a poder llevar los registros de reproducción de los conejos, tomando en cuenta la cantidad de días para el parto y muchas cosas más.
A lo largo del artículo te enseñaré todos los módulos del programa, la parte técnica, cómo descargar el código fuente y cómo probar la app web.
Hoy voy a enseñarte una app móvil y web que sirve para llevar el registro de las deudas y gastos compartidos entre cierto grupo de personas.
En esta app puedes registrar las deudas que tienes, y las otras personas pueden registrar lo que tú le debes a ellas. Además, las deudas o gastos pueden ser de persona a persona o compartidas entre todos.
A lo largo de este post te mostraré las características de la app, los módulos que tiene y cómo funciona. Desde ahora te cuento que esta es una PWA y puede ser usada en móviles o en computadoras como si fuera nativa.
Entre sus características encontramos:
Por cierto, la he hecho usando Firebase con Firestore Database y Vue con Buefy.
En este post te mostraré un pequeño sistema CRM que hice hace algún tiempo, el mismo usa el lenguaje PHP con base de datos MySQL y se encarga de llevar el registro de clientes, así como de ventas.
Entre las principales características tiene:
A lo largo de este post te mostraré cómo funciona este software gratuito y open source que he creado, así como la forma de descargarlo e instalarlo.
Nota: este CRM es más que nada un trabajo que realicé según un pedido; por lo que puede que no cumpla con los requisitos de un CRM en general, pero puedes basarte en él y mejorarlo.
En este artículo te mostraré un software para recetas que es gratuito y open source. Esto también puede ser conocido como recetario online, libro de recetas, libro de recetas en línea, alternativa simple y open source a kiwilimón, libro de cocina online, programa para recetas, programa para gestionar recetas, sitio de cocina, etcétera.
Lo que te muestro aquí está hecho con Vue y PHP usando MySQL como base de datos. Permite:
Oh, y si te lo preguntas, decidí crearlo porque en una ocasión busqué una receta y el sitio en donde la encontré no me daba la opción de imprimirlo.
Vamos allá.