Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
El día de hoy te enseñaré a imprimir un PDF de manera directa a una impresora térmica, sin cuadros de diálogo ni confirmaciones de usuario; todo de manera silenciosa.
De esta manera podrás imprimir un PDF generado en cualquier lugar directamente a una impresora térmica.
En estos casos yo siempre prefiero usar comandos ESC POS para imprimir, pero si tú ya tienes tu diseño del PDF entonces veamos cómo hacerlo. Yo lo haré con JavaScript pero verás que se puede hacer con cualquier lenguaje de programación.
Hoy traigo al blog otro punto de venta gratuito y open source, pero este es especial pues fue el primer programa que hice y que fue usado por varias personas.
El punto de venta que presento es un POS web, totalmente open source y gratuito, además de simple y bonito.
Está hecho con PHP y JavaScript con jQuery (era el año 2016), usa MySQL/MariaDB como motor de base de datos y Bootstrap para los estilos, con varios temas.
Como ya dije anteriormente, este fue mi primer punto de venta oficial que comencé como por el 2015 (apenas iniciaba la universidad, qué tiempos) y luego terminé en el 2016.
Aunque parezca antiguo sigue funcionando como un encanto incluso con PHP 8.
En este post te mostraré los módulos del sistema y cómo puedes descargarlo e instalarlo en tu computadora o en tu hosting compartido.
El programa es totalmente responsivo y permite la impresión de tickets de manera local.
Hoy veremos algo muy simple en JS: cómo agregar un elemento a un arreglo ya sea para agregarlo al inicio o al final.
Esto lo vamos a hacer con JavaScript así que puede que funcione para los frameworks como Vue, React, Angular o jQuery.
Recuerda que un array en JavaScript puede tener elementos mixtos y de cualquier tipo. Por otro lado puedes agregar elementos sin límite.
Veamos entonces cómo agregar un elemento a un array en JavaScript.
Hace mucho tiempo en mis inicios en la programación hice un conversor de unidades usando JavaScript, HTML, CSS y los frameworks Bootstrap y jQuery. Era para mi clase de física. Hoy vengo a presentarlo y compartirlo por si a alguien más le sirve.
Es un simple convertidor de unidades web que transforma de una unidad a otra. Soporta:
A través de este post te mostraré cómo funciona, cómo descargarlo y cómo está hecho.
Resumen: mostrar cómo seleccionar (con un selector de jQuery) elementos que son creados o dibujados de manera dinámica con jQuery.
Como sabemos, podemos seleccionar elementos que ya existen, usando un selector como cuando usamos querySelector. Por ejemplo:
$(".producto")
O también:
$("#nombreUsuario")
El problema viene cuando dibujamos los datos de manera dinámica (por ejemplo usando AJAX) y debemos agregar un listener dinámico.
Acabamos de ver cómo hacer una petición HTTP GET usando AJAX, jQuery y PHP. Ahora veremos cómo enviar un formulario con jQuery usando AJAX, procesarlo con PHP y recibir la respuesta de nuevo del lado del cliente.
Para lograr esto, usaremos el método $.post
y la librería de jQuery.
Nota: recuerda que puedes hacer esto sin jQuery.
AJAX, PHP y jQuery si bien no están ligados, se relacionan para crear aplicaciones web dinámicas usando tecnologías libres.
En este post te mostraré cómo usar la librería jQuery para traer datos HTML y JSON desde PHP, todo eso sin refrescar la página.
Para ello haremos una petición HTTP GET usando el método $.get
de jQuery; de este modo vamos a poder usar la técnica de AJAX usando jQuery y PHP.