Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Sensores DHT22 y DHT11 para Fritzing

Este es otro post en donde te muestro cómo obtener algunos componentes para fritzing; en específico los sensores DHT22 y DHT11.

(más…)

Encender y apagar LED con NodeMCU ESP8266

En tutoriales anteriores vimos cómo usar el LED integrado en la tarjeta ESP8266, en este post vamos a usar un pin (específicamente el D1) para encender y apagar un LED.

Lo que vamos a necesitar es una resistencia de 220 ohm y un LED.

Nota: te recomiendo configurar el ESP8266 con VSCode.

(más…)

Componente NodeMCU ESP8266 para Fritzing

En estos días estaba diseñando un circuito en Fritzing pero me percaté de que no existe el ESP8266 NodeMCU, buscando por internet encontré el componente y lo vengo a compartir.

(más…)

Obtener dirección de módulo I2C para LCD con Arduino

Introducción

Si queremos usar el módulo I2C para conectar nuestra LCD y ahorrar cables, es necesario (en la mayoría de casos) saber la dirección hexadecimal de dicho módulo. Dicha dirección puede (y siempre lo hace) variar.

Para ahorrarnos los problemas, alguien más hizo un sketch en Arduino que prueba con todas las direcciones posibles y en caso de encontrar algún dispositivo I2C nos avisa.

Hoy veremos cómo usar dicho sketch. Por cierto, lo encontré aquí, créditos a su autor.

Conexión

La conexión es simple. Un pin va a tierra, otro a voltaje positivo. Los otros dos son SCL y SDA. Lo que varía son estos dos últimos pines. Aquí mostraré la conexión para Arduino MEGA, UNO y Leonardo.

Arduino MEGA

  • SCL: Pin 21
  • SDA: Pin 20

Imagen de Fritzing:

Arduino UNO

  • SDA: Pin A4
  • SCL: Pin A5

Imagen de Fritzing:

Arduino Leonardo

Los pines SCL y SDA están marcados con esas leyendas. De todos modos dejo la imagen de Fritzing:

Código y modificaciones

Le hice algunas modificaciones al código original. Para comenzar, lo traduje al español y reduje el tiempo de espera en cada iteración. También lo puse en un gist de GitHub para que cualquier persona pueda copiarlo, pegarlo en el editor de Arduino y subirlo a la tarjeta.

Nada de zips, nada de “Descarga esta librería” y cosas de esas. Simplemente pega el siguiente código en tu editor:

Una vez subido al Arduino, abre el monitor serial con Ctrl + Shift + M y se verá algo así:

Así estará infinitamente. Si dice que no se encontró ninguno, por favor verifica la conexión. Ya con la dirección podemos pasar ahora sí a trabajar con una pantalla LCD que usa este módulo.

Recuerda que la dirección es tal cual la manda, por lo que en mi caso es 0x3F. Es esencial copiar tal y como está dicha dirección.

Componentes: Módulo USB a TTL y Teclado matricial en Fritzing

Introducción

Fritzing funciona para diseñar circuitos. Es un programa open source, lo que permite que tenga una comunidad.

Por defecto, Fritzing no trae el componente del USB a TTL ni el teclado matricial; pero gracias a dicha comunidad podemos conseguir uno que alguien más hizo.

Nota: puedes instalar fritzing siguiendo este tutorial

Componentes

Los componentes que veremos son el módulo usb a ttl y el componente de teclado matricial. Son los de las imágenes:

Descargar

USB a TTL

El componente está alojado en GitHub, junto con muchos otros gracias a adafruit. Lo único que tenemos que hacer es ir a esta página:

https://github.com/adafruit/Fritzing-Library/blob/master/parts/USB%20TTL%20Serial%20Cable.fzpz

Una vez ahí, simplemente hacemos click en Download:

Guardamos el archivo en un lugar accesible y listo, ya lo hemos descargado.

Teclado matricial

Igualmente este componente está alojado en GitHub. Para descargarlo seguimos este link. El proceso para descargar es el mismo que el anterior.

 

Instalar en Fritzing

Usb a ttl

Abrimos Fritzing normalmente y esperamos a que cargue. Después, en el menú seleccionamos Archivo > Abrir, como se ve en la imagen:

Buscamos el componente que descargamos anteriormente y hacemos click en Abrir:

Esperamos un instante de tiempo y podremos ver que a la derecha, en componentes > Mine ha aparecido el nuevo módulo:

Ahora ya podemos usarlo en cualquier circuito. Así se ve:

Teclado matricial

Lo mismo que hicimos para el módulo usb a ttl. Lo abrimos y se verá en los componentes:

Cuando lo agregamos a un circuito, luce así:

Guardando cambios

Independientemente de que guardemos o no el circuito, tenemos que guardar el componente que hemos utilizado. Al salir de Fritzing, se nos mostrarán 2 alertas preguntando si queremos guardar cambios.

Tenemos que hacer click en “Yes” y “Guardar” respectivamente:

Y con eso hemos agregado ambos componentes que no vienen incluidos por defecto.