En este corto post de programación en Python te enseñaré a evitar que aparezca un salto de línea, nueva línea o como la llames al usar print.
Como bien sabes, aparece una línea en blanco o salto de línea cuando imprimimos en la consola usando print en el lenguaje de programación Python. Hoy te mostraré cómo imprimir sin ese salto de línea.
Pero podemos pasarle un argumento que indica el final de la cadena, a través de end. Por defecto end es \n o mejor dicho el salto de línea, por eso es que lo coloca al final. Así que para evitarlo, simplemente indicamos el end en "" así:
print("Mensaje", end=")
Al indicar el end como comillas vacías o una cadena vacía podremos imprimir sin salto de línea. Además, podemos dejar el end en cualquier argumento. Por ejemplo, si quisiéramos que aparezca un asterisco al final de cada línea impresa, sería así:
Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto
No te pierdas ninguno de mis posts
Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
Hoy vamos a ver un ejercicio de programación en Python sobre conteo de letras en una cadena. Lo que tenemos que hacer es contar cuántas veces aparece una letra en una cadena y luego mostrar la letra, un asterisco por cada ocurrencia y el porcentaje que ocupa esa letra dentro…
Introducción Con Python es fácil interactuar con la terminal. Podemos imprimir y leer datos del usuario; ya sean enteros, flotantes o cadenas. Veamos cómo hacerlo con dos funciones nativas: input y print. Requisitos Bueno, obviamente debemos tener instalado Python en su última versión. Imprimir datos Para mostrar datos en pantalla…
El uso de Python 2 sigue siendo constante, aunque ya no se recomienda y el soporte para el mismo dejará de estar disponible en una fecha muy cercana. Sin embargo en ocasiones ya sea por curiosidad o porque estamos manteniendo código de Python 2 surge la duda de cómo leer…