En este post te voy a mostrar cómo hacer una unión de tablas o inner join usando Laravel y sus modelos, a través del método join, select, get y posiblemente where.

¿Modelo o tabla?

Verás que en los ejemplos utilizo Modelo::join, pero si no tienes un modelo ligado a una tabla, puedes usar el método DB::table para obtener una referencia a la tabla. Es decir, lo siguiente:

Alumno::join(...)

Podría ser lo mismo que:

DB::table("alumnos")->join(...)

Sintaxis para inner join

La sintaxis es como se ve a continuación:

Veamos los ejemplos para entenderlo de mejor manera.

Simple inner join en Laravel

Veamos cómo unir dos simples tablas. Yo tengo una tabla de asistencia (que tiene una clave foránea) y una tabla de alumnos. Es decir, llevo el registro de la asistencia de un alumno. La estructura es la siguiente:

Para unir ambas tablas tengo mi modelo Alumno y hago lo siguiente:

En este caso estaría usando id_alumno para el join en la tabla externa usando Laravel. El método select especifica las columnas.

Con esto, tenemos la siguiente salida:

La estoy mostrando en JSON solo para depurar, pero puedes mostrarla en una vista. Como ves, están presentes datos de ambas tablas.

Join con algunas columnas

Podemos modificar la consulta anterior para solo seleccionar algunas columnas. Por ejemplo, el nombre del alumno y el estado de la asistencia:

Teniendo la siguiente salida:

En caso de querer todos los campos de una tabla puedes usar tabla.*, por ejemplo, si solo quieres todos los campos de la tabla alumnos entonces sería alumnos.*.

Join con Where

A veces al unir tablas con join en Laravel es necesario aplicar cierta condición a la tabla para filtrarla. Para esto podemos usar el método where. Veamos un ejemplo:

Con esto podríamos hacer una consulta en donde el nombre del alumno sea “Luis”.

Un último ejemplo

Finalmente quiero dejar un ejemplo de inner join, que igualmente une dos tablas pero una de ellas es una tabla pivote. La consulta queda así:

Pero si yo quisiera hacer un inner join de Laravel con las 3 tablas sería algo así:

Con eso estaría uniendo la tabla cursos, alumno_curso y alumnos.

Conclusión

Te dejo un enlace interesante a la documentación oficial, y otro enlace para que veas mis posts sobre Laravel.


Estoy disponible para trabajar en tu proyecto o realizar tu tarea pendiente, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si el post fue de tu agrado muestra tu apoyo compartiéndolo, suscribiéndote al blog, siguiéndome o realizando una donación.

Suscribir por correo

Ingresa tu correo y recibirás mis últimas entradas sobre programación, open source, bases de datos y todo lo relacionado con informática

Únete a otros 7,017 suscriptores

parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: