python

Python: ejercicio de alumnos y calificaciones con matriz

Hoy vamos a resolver otro ejercicio de alumnos y calificaciones con Python usando matrices.

La matriz ya estará llena al momento de ejecutarse el ejercicio, es decir, la llenará el programador.

La solicitud dice:

  1. Muestra por pantalla cuántos alumnos suspendieron cada asignatura
  2. Realiza la media de las notas de cada alumno
  3. Muestra por pantalla los nombres de los alumnos que obtuvieron una nota media superior a 5.

Entonces veamos cómo resolver este ejercicio de materias, alumnos y calificaciones en donde sacaremos promedios y alumnos reprobados.

Definiendo calificaciones

Primero veamos la matriz. Esta es llenada por el programador pero bien podría llenarla el usuario:

def main():
    calificaciones = {
        "Alumno 1": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 9}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 4}],
        "Alumno 2": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 7}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 6}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 7}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 2}],
        "Alumno 3": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 10}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 7}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 9}],
        "Alumno 4": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 4}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 4}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 3}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 2}],
        "Alumno 5": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 9}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 9}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 6}],
    }

Mostrar alumnos suspendidos

Primero veamos cuál es la calificación aprobatoria, que en este caso la definí como 7. Luego recorremos la matriz y vamos colocando la asignatura en un diccionario solo si la misma no ha sido agregada.

def imprimir_materias_suspendidas(calificaciones):
    calificacion_aprobatoria = 7
    asignaturas_suspendidas = {}
    for alumno in calificaciones:
        for asignatura_con_calificacion in calificaciones[alumno]:
            asignatura = asignatura_con_calificacion["asignatura"]
            calificacion = asignatura_con_calificacion["calificacion"]
            if asignatura not in asignaturas_suspendidas:
                asignaturas_suspendidas[asignatura] = 0
            if calificacion < calificacion_aprobatoria:
                asignaturas_suspendidas[asignatura] += 1

    for asignatura_suspendida in asignaturas_suspendidas:
        conteo = asignaturas_suspendidas[asignatura_suspendida]
        print(f"{asignatura_suspendida} suspendida por {conteo} alumno(s)")

Más adelante comparamos la calificación y en caso de que sea menor que la aprobatoria aumentamos el conteo en el diccionario (el diccionario tiene asignaturas como clave y el conteo de reprobados como valor).

Promedio de las notas de cada alumno

Ahora veamos la función que indica la media de las notas por alumno. Esto se divide en dos funciones: una hace la sumatoria y el conteo de las materias y otra lo imprime calculando el promedio:

def obtener_alumnos_con_media(calificaciones):
    sumatorias = {}
    for alumno in calificaciones:
        for asignatura_con_calificacion in calificaciones[alumno]:
            calificacion = asignatura_con_calificacion["calificacion"]
            if alumno not in sumatorias:
                sumatorias[alumno] = {"sumatoria": 0, "conteo": 0}
            sumatorias[alumno]["sumatoria"] += calificacion
            sumatorias[alumno]["conteo"] += 1

    return sumatorias


def imprimir_media(calificaciones):
    sumatorias = obtener_alumnos_con_media(calificaciones)
    for alumno in sumatorias:
        sumatoria = sumatorias[alumno]["sumatoria"]
        conteo = sumatorias[alumno]["conteo"]
        media = sumatoria/conteo
        print(f"{alumno} media de {media}")

De nuevo estoy usando un diccionario usando el alumno como clave. El valor del diccionario es otro diccionario que tiene sumatoria y conteo. El conteo nos servirá para dividir la sumatoria.

Luego en la función imprimir_media estoy recorriendo el diccionario que me regresó la otra función, accedo al mismo y calculo la media en la línea 19 para imprimirla más adelante.

Nota superior a 5

Veamos el último punto del ejercicio. Vamos a imprimir los alumnos que obtuvieron una nota media superior a 5.

def imprimir_media_nota_superior_5(calificaciones):
    sumatorias = obtener_alumnos_con_media(calificaciones)
    media_minima = 5
    for alumno in sumatorias:
        sumatoria = sumatorias[alumno]["sumatoria"]
        conteo = sumatorias[alumno]["conteo"]
        media = sumatoria/conteo
        if media > media_minima:
            print(f"{alumno} tuvo una media superior a {media_minima} ({media})")

Como puedes ver, otra vez estoy usando la función de obtener_alumnos_con_media, así reutilizo la función y evito duplicar el código.

Lo que hago es casi lo mismo que antes, pero ahora comparando en la línea 8.

Poniendo todo junto

Python – Calcular media, alumnos suspendidos y promedio superior a 5 (ejercicio resuelto)

El código completo queda como se ve a continuación:

def imprimir_materias_suspendidas(calificaciones):
    calificacion_aprobatoria = 7
    asignaturas_suspendidas = {}
    for alumno in calificaciones:
        for asignatura_con_calificacion in calificaciones[alumno]:
            asignatura = asignatura_con_calificacion["asignatura"]
            calificacion = asignatura_con_calificacion["calificacion"]
            if asignatura not in asignaturas_suspendidas:
                asignaturas_suspendidas[asignatura] = 0
            if calificacion < calificacion_aprobatoria:
                asignaturas_suspendidas[asignatura] += 1

    for asignatura_suspendida in asignaturas_suspendidas:
        conteo = asignaturas_suspendidas[asignatura_suspendida]
        print(f"{asignatura_suspendida} suspendida por {conteo} alumno(s)")


def obtener_alumnos_con_media(calificaciones):
    sumatorias = {}
    for alumno in calificaciones:
        for asignatura_con_calificacion in calificaciones[alumno]:
            calificacion = asignatura_con_calificacion["calificacion"]
            if alumno not in sumatorias:
                sumatorias[alumno] = {"sumatoria": 0, "conteo": 0}
            sumatorias[alumno]["sumatoria"] += calificacion
            sumatorias[alumno]["conteo"] += 1

    return sumatorias


def imprimir_media(calificaciones):
    sumatorias = obtener_alumnos_con_media(calificaciones)
    for alumno in sumatorias:
        sumatoria = sumatorias[alumno]["sumatoria"]
        conteo = sumatorias[alumno]["conteo"]
        media = sumatoria/conteo
        print(f"{alumno} media de {media}")


def imprimir_media_nota_superior_5(calificaciones):
    sumatorias = obtener_alumnos_con_media(calificaciones)
    media_minima = 5
    for alumno in sumatorias:
        sumatoria = sumatorias[alumno]["sumatoria"]
        conteo = sumatorias[alumno]["conteo"]
        media = sumatoria/conteo
        if media > media_minima:
            print(f"{alumno} tuvo una media superior a {media_minima} ({media})")


def main():
    calificaciones = {
        "Alumno 1": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 9}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 4}],
        "Alumno 2": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 7}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 6}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 7}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 2}],
        "Alumno 3": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 10}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 7}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 9}],
        "Alumno 4": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 4}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 4}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 3}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 2}],
        "Alumno 5": [{"asignatura": "Latin", "calificacion": 9}, {"asignatura": "Castellano", "calificacion": 8}, {"asignatura": "Francés", "calificacion": 9}, {"asignatura": "Inglés", "calificacion": 6}],
    }
    imprimir_materias_suspendidas(calificaciones)
    imprimir_media(calificaciones)
    imprimir_media_nota_superior_5(calificaciones)


main()

Te invito a leer más sobre Python en mi blog.

Estoy aquí para ayudarte 🤝💻


Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites. Si requieres alguna modificación en lo presentado en este post, deseas asistencia con tu tarea, proyecto o precisas desarrollar un software a medida, no dudes en contactarme. Estoy comprometido a brindarte el apoyo necesario para que logres tus objetivos. Mi correo es parzibyte(arroba)gmail.com, estoy como@parzibyte en Telegram o en mi página de contacto

No te pierdas ninguno de mis posts 🚀🔔

Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.
parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

Entradas recientes

Cancelar trabajo de impresión con C++

En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…

1 día hace

Copiar bytes de Golang a JavaScript con WebAssembly

Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…

4 semanas hace

Imprimir PDF con Ghostscript en Windows de manera programada

Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…

4 semanas hace

Hacer pruebas en impresora térmica Bluetooth Android

Esta semana estuve recreando la API del plugin para impresoras térmicas en Android (HTTP a…

1 mes hace

Limpiar clave PEM

Hoy te enseñaré a extraer la cadena base64 de una clave PEM usando una función…

1 mes hace

Foco con Telegram, apagador de 3 vías, relevador y ESP8266

Encender un foco con un Bot de Telegram es posible usando una tarjeta como la…

1 mes hace

Esta web usa cookies.