Vamos a hacer un ejercicio en C para contar vocales de una cadena en este lenguaje de programación. Por ejemplo, la palabra “Hola mundo, probando esta cosa” tiene 11 vocales.
Hagamos una función en C que reciba una cadena y devuelva un entero indicando el número de vocales que tiene la misma, así podremos contar vocales de una cadena fácilmente.
He escrito una función para contar vocales de una cadena en C. Son simples comparaciones.
En la función principal simplemente declaramos una variable llamada entrada, la cual albergará lo que el usuario escriba. Dicha cadena tiene un límite de 1000 caracteres, ya que no podemos tener arreglos infinitos en C.
Luego leemos la entrada del usuario con gets y ponemos el resultado en la variable anteriormente mencionada. Finalmente llamamos a la función contarVocales cuya explicación está más abajo.
Aquí dejo el código de ejemplo.
#include <stdio.h>
#include <ctype.h>
// Definición
int contarVocales(char *cadena);
int main(int argc, char const *argv[])
{
// Un arreglo de longitud de 1000
// porque no podemos tener arreglos de longitud dinámica ni strings
char entrada[1000];
printf("Escribe una cadena:\n");
gets(entrada);
int vocales = contarVocales(entrada);
printf("El numero de vocales que tiene la cadena es: %d\n", vocales);
return 0;
}
//Cuerpo de la función
int contarVocales(char *cadena){
int vocales = 0;
// Recorrer toda la cadena
for (int indice = 0; cadena[indice] != '\0'; ++indice){
// Obtener el char de la posición en donde está el índice
// y por otro lado convertirla a minúscula
// Así no importa si ponen 'A' o 'a', ambas letras serán convertidas a 'a'
char letraActual = tolower(cadena[indice]);
if (
letraActual == 'a' ||
letraActual == 'e' ||
letraActual == 'i' ||
letraActual == 'o' ||
letraActual == 'u'
)
{
vocales++;
}
}
return vocales;
}
Vamos a centrarnos en la función llamada contarVocales
.
Recibe una cadena. Luego, la recorre en un ciclo for. En el ciclo comenzamos en el índice cero y lo vamos aumentando de uno en uno en cada iteración.
Dicho ciclo termina cuando encontramos el carácter de terminación \0.
Dentro del ciclo obtenemos el carácter actual. Es decir, si la cadena es “Hola” cuando el índice sea 0 el caracter será H. Cuando el índice sea 1 el carácter será o y así sucesivamente.
Dicho carácter lo convertimos a minúscula para simplificar las comparaciones. Más tarde comparamos al mismo con “a”, “e”, “i”, “o” y “u”. Si es alguna de estas letras entonces aumentamos el contador.
Finalmente regresamos el número de vocales. A este número podemos imprimirlo.
Cuando lo compilamos, ejecutamos y probamos, el resultado es este:
Así de fácil es desarrollar este algoritmo en C. Te invito a que leas todas las entradas para aprender C.
Si tienes dudas o quieres un ejercicio en particular no dudes en escribirlo en los comentarios o contactarme.
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios