Continuando con algunos ejercicios de codewars, esta mañana me topé con uno muy interesante que me hizo pensar más de lo que debería.
Se trataba de algo muy, muy simple: escribir una función que regresara el número 5 utilizando el lenguaje Python. Algo así:
def regresar_cinco(): return 5
Pero con algunas restricciones: no usar números, ni operadores aritméticos. Es decir, estaba prohibido usar 0123456789 y /*-+
Así que no podías hacer algo como regresar 4 + 1 o cosas de esas.
Después de pensar por algunos minutos, me di cuenta de que se podía regresar la longitud de una cadena definida por nosotros mismos.
La palabra “hello” así como “asdfg”, “luiss” y otras tienen una longitud de 5, por lo que nada costaba hacer esto:
def regresar_cinco(): return len("hello")
Y no iba contra las reglas, pues no usamos ningún operador ni número. He aquí el programa ejecutándose en una sesión REPL:
Con eso terminamos por hoy.
El día de hoy vamos a ver cómo restablecer la impresora térmica GOOJPRT PT-210 a…
Hoy voy a enseñarte cómo imprimir en una impresora térmica conectada por USB a una…
En este post voy a enseñarte a programar un servidor web en Android asegurándonos de…
En este post te quiero compartir un código de C++ para listar y cancelar trabajos…
Gracias a WebAssembly podemos ejecutar código de otros lenguajes de programación desde el navegador web…
Revisando y buscando maneras de imprimir un PDF desde la línea de comandos me encontré…
Esta web usa cookies.