Llenar select con Vue usando v-for

En este artículo te mostraré cómo renderizar un select (elemento HTML) o lista desplegable de HTML con Vue. Es decir, a partir de una lista de objetos, llenar un select y saber cuál elemento está seleccionado. ...

enero 10, 2020 · 2 min · 353 palabras · Parzibyte

Vue con Laravel - Configuración con Laravel Mix

En este post te mostraré cómo usar Vue con Laravel, es decir, crear componentes de Vue y usarlos dentro de Laravel, compilando los componentes de Vue que estarán en un archivo con extensión .vue en lugar de usar HTML. Laravel es un framework del lado del servidor que utiliza el lenguaje PHP. Vue es un framework del lado del cliente que utiliza JavaScript (ya sea con TypeScript, CoffeeScript, etcétera). Veamos cómo usar estas dos tecnologías en conjunto. ...

enero 9, 2020 · 6 min · 1135 palabras · Parzibyte

Iconos de material design con Buefy

Los iconos de material design de Google son muy populares y se pueden integrar en varios frameworks o diseños. Hoy vamos a ver cómo usar los material icons en el framework Buefy, que es Bulma CSS con Vue. ...

diciembre 30, 2019 · 2 min · 273 palabras · Parzibyte

CSS - Ocultar elemento pero mantener espacio

Resumen: usar CSS para hacer un elemento invisible pero que siga en el DOM ocupando su espacio. ...

noviembre 27, 2019 · 1 min · 142 palabras · Parzibyte

Variables del entorno con Vue.js y Vue CLI

Las variables del entorno en Vue.js sirven para saber el entorno en el que estamos (producción o desarrollo) y también para acceder a otros datos que cambian dependiendo del entorno. Por ejemplo, en producción podemos tener una clave API o una URL de la API, mientras que en desarrollo esas variables pueden cambiar. Es por ello que las variables del entorno o environment variables de la Vue CLI vienen para ayudarnos, ya que nos permiten definir variables propias y también a conocer el entorno en el que estamos. ...

septiembre 23, 2019 · 2 min · 388 palabras · Parzibyte

Directiva v-for en Vue JS

Resumen En este post te mostraré cómo repetir cosas en la vista de una app con Vue.JS usando v-for. v-for permite iterar arreglos, objetos y también hacer ciclos. Veremos cómo usar v-for, además de proporcionar la clave con :key y finalmente tomar el índice y el valor por separado. Nota: a través de los ejemplos usaré Bootstrap 4 para un mejor diseño, aunque esto no va a interferir con el tema principal de v-for y Vue. ...

agosto 16, 2019 · 6 min · 1232 palabras · Parzibyte

Filtros en Vue.js: tutorial con ejemplos

Uso de los filtros en Vue JS En este post te voy a mostrar cómo declarar y usar los filtros en Vue.js: un buen framework de JavaScript. ...

agosto 16, 2019 · 5 min · 984 palabras · Parzibyte

Configurar VSCode y Vetur para programar con Vue

Vetur es una extensión para Visual Studio Code y proporciona una caja de herramientas para programar con Vue. Entre sus principales características encontramos: Remarcado de sintaxis Algunos snippets Soporte de Emmet Comprobación de errores Formateado de código Autocompletado Depuración VSCode o Visual Studio Code se ha convertido en un potente pero ligero editor de código. No es un IDE ni un editor de texto plano, se encuentra entre estos dos y mantiene la sencillez de un editor con muchas características de un IDE. Al comenzar a programar en Vue (con archivos que tienen la extensión .vue) no se muestra un resaltado de sintaxis ni las herramientas del lenguaje: Veamos entonces cómo instalar Vetur y analicemos las herramientas que proporciona para hacer el desarrollo con Vue más fácil y agradable. ...

mayo 24, 2019 · 3 min · 441 palabras · Parzibyte