Diferencia entre fechas con SQLite 3

Hace tiempo te mostré cómo sacar la diferencia entre 2 fechas con MySQL. Hoy le toca el turno a SQLite 3. En este post te enseñaré a sacar la diferencia de tiempo que ha pasado entre 2 fechas almacenadas en la base de datos de SQLite 3, con precisión de segundos. Para ello vamos a usar strftime. ...

noviembre 5, 2021 · 2 min · 408 palabras · Parzibyte

Agregar índice a tabla en MySQL

En este post sobre bases de datos te enseñaré a agregar un índice a una columna de cualquier tabla en MySQL y MariaDB. Recuerda que agregamos índices a las columnas para optimizar las consultas. Esto no siempre es necesario, solo lo es cuando vamos a hacer varias consultas (o consultas con varios datos) utilizando un campo en específico y queremos optimizarlas para, en general, hacerlas más rápidas. ...

marzo 1, 2021 · 2 min · 332 palabras · Parzibyte

MySQL - Inner join con count usando subconsulta

En este artículo de consultas con MySQL te enseñaré un ejemplo y la sintaxis de cómo unir dos tablas pero para la segunda tabla obtener el conteo agrupado por un ID usando COUNT. Básicamente será un ejemplo de count con inner join en MySQL usando subconsultas; y al final verás que de hecho no vamos a usar inner join, bastará con la subquery. ...

enero 20, 2021 · 3 min · 531 palabras · Parzibyte

Ejercicios resueltos con MySQL - Parte 4

Esta es la cuarta entrega donde muestro ejercicios propuestos con su respectiva solución para practicar consultas SQL usando el gestor MySQL o MariaDB. Básicamente se proponen algunos ejercicios de consultas sobre un banco de datos ya definido, y luego se resuelven. La primera parte está aquí, la segunda aquí y la tercera aquí. Hoy vamos a ver algunas consultas y vamos a trabajar con datos de temperatura y humedad por fecha y hora que recogimos usando el sensor DHT22. Entre algunas funciones que veremos está MAX, MIN, IF, AVG, SUBSTR y las operaciones usando WHERE, ORDER BY, DISTINCT y LIMIT. Verás que será muy entretenido y que sacaremos algunos ejercicios de todos estos datos. ...

diciembre 29, 2020 · 51 min · 10726 palabras · Parzibyte

SELECT con 2 counts en MySQL

En este post te mostraré cómo hacer un select con group by pero además contar dos columnas distintas, es decir, hacer una consulta en MySQL usando dos counts (count). Para ello vamos a usar la función sum pero además usaremos case. De este modo, por ejemplo, podremos contar el total de datos distintos de una columna dependiendo de su valor. ...

noviembre 22, 2020 · 3 min · 556 palabras · Parzibyte

Sentencias preparadas con MySQLi y PHP

En este post te explicaré cómo usar sentencias preparadas o prepared statements en PHP al usar la extensión MySQLi para evitar inyecciones SQL y especificar los parámetros. Vamos a ver cómo usar bind_param y execute. ...

septiembre 29, 2020 · 2 min · 288 palabras · Parzibyte

Laravel: cambiar tipo de dato en migración

En este post sobre Laravel y SQL te voy a mostrar cómo cambiar el tipo de dato de una columna en la tabla, usando una migración de Laravel para evitar hacerlo manualmente. De este modo llevamos un control de versiones de la base de datos. El ejemplo que te mostraré para cambiar el tipo de dato de una columna en Laravel no usa la dependencia dbal, de hecho no usa ninguna dependencia extra, pues utiliza una sentencia propia de SQL. ...

agosto 16, 2020 · 2 min · 369 palabras · Parzibyte

Hacer update con Sequelize

En este post de programación te voy a enseñar cómo hacer un Update o actualizar un dato usando Sequelize, un ORM de Node. Es decir, actualizar ciertos campos de un modelo usando un where. Todo esto lo haremos con Sequelize, no vamos a escribir consultas SQL manuales. ...

agosto 9, 2020 · 2 min · 300 palabras · Parzibyte

Relaciones SQL con Sequelize y Node

En este post te mostraré cómo hacer una relación o asociación entre tablas con el ORM Sequelize para hacer la relación a nivel base de datos y también para traer los datos usando la asociación. Es decir, lo que tiene que ver con foreign key, inner join, left join, etcétera. Te mostraré cómo insertar datos y solo especificar la clave foránea, contrario a lo que se muestra en la documentación en donde se insertan ambos modelos a la vez. La razón es porque, por ejemplo, si un trabajador pertenece una oficina, solo importa guardar el id de oficina en caso de que esta ya se haya creado antes, y no se requiere guardar una oficina por cada trabajador. ...

julio 30, 2020 · 3 min · 583 palabras · Parzibyte

Laravel: obtener SQL generado por ORM

En este post te mostraré cómo obtener el código SQL que Laravel ejecuta al usar el ORM. Es decir, obtener el SQL generado por Eloquent. Por ejemplo, si tú haces un DB::table("productos")->all(); te mostraré cómo obtener la consulta generada que sería SELECT * FROM productos. Todo esto que te menciono es útil al depurar, pues así puedes ver si te estás equivocando en algún método. Además, también sirve para aprender Laravel, pues se puede observar cómo es que los métodos modifican a la consulta interna. ...

julio 5, 2020 · 1 min · 204 palabras · Parzibyte