Crear EC2 con Ubuntu Server en AWS
Hoy veremos cómo montar un servidor con Ubuntu Server en Amazon Web Services sobre una instancia EC2. ...
Hoy veremos cómo montar un servidor con Ubuntu Server en Amazon Web Services sobre una instancia EC2. ...
En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...
En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...
Golang es un lenguaje utilizado del lado del servidor debido a su simplicidad de uso, potencia y velocidad. Sin embargo, con Go también se pueden hacer peticiones HTTP. Es decir, Go también puede funcionar como cliente HTTP, no solo como servidor. Como sabemos, hay 4 métodos básicos para las peticiones HTTP: POST para enviar datos, GET para obtener, PUT para actualizar y DELETE para eliminar. En este post veremos ejemplos de cómo hacer estas 4 peticiones con Go usando el paquete net/http para lograr hacer una petición GET, POST, PUT y DELETE usando Golang. También vamos a ver cómo escribir y enviar encabezados o el código de respuesta (200 para OK, 500 de error, 405 de no permito, etcétera) El sitio web que vamos a usar para probar será httpbin.org, el cual sirve como espejo para probar que realmente estamos haciendo las peticiones y enviando datos. ...
Vamos a ver cómo crear un servidor web en el lenguaje de programación Go, también conocido como Golang. Lo que haremos será crear un servidor simple que responderá a peticiones GET, es decir, a las direcciones URL y que servirá archivos. Explicado de otra manera, nuestro server hará esto: Responder a peticiones dependiendo de la URL Leer parámetros que pasamos por la URL Servir un directorio y archivos, por ejemplo HTML, imágenes, vídeos, etcétera; algo así como lo hace el buen Apache o el servidor en Python. No necesitaremos librerías extras ni frameworks, pues el maravilloso lenguaje provee todo lo que necesitamos. Por cierto, si no lo tienes, mira cómo instalar Go en Windows. Este tutorial es completo, explicaré a detalle cada cosa, te aseguro que aunque es un poco largo te enseñará lo robusto que es el lenguaje Go en cuanto a la web. ¿Interesado en algo más robusto? conoce mux. ...
Instalar MySQL en Android Los dispositivos móviles de Android no están diseñados para ser servidores (aunque algunos son potentes), sin embargo siempre es interesante ver cómo la tecnología avanza y día con día podemos hacer más cosas con nuestros teléfonos. Hoy veremos cómo instalar el servidor de MySQL o MariaDB en Android, gracias a la aplicación de Termux. Para ello basta ejecutar unos simples comandos y listo, tendremos un servidor de base de datos de MySQL en nuestro Android; completamente funcional y listo para ejecutar consultas. Si queremos ponerlo para producción, podemos hacerlo siempre y cuando configuremos la seguridad. En fin, no veremos temas más avanzados; sólo veremos cómo instalar mysql en Android. Aquí usaremos MariaDB y MySQL como sinónimos; es decir, si ves que digo MariaDB no te confundas, me refiero a MySQL; y viceversa. Sé que realmente hay más diferencias sobre todo con las licencias, pero eso es otro tema y puedes buscarlo en Google si lo deseas. Nota: haz click aquí si quieres ver cómo instalar MySQL en Windows 10. ...
Introducción Sabemos que la validación del lado del cliente no sirve de mucho, únicamente para indicar al usuario si se ha equivocado en determinada cosa. De todos modos también podemos usar JavaScript del lado del servidor, en donde tendría más sentido validar un correo electrónico en JavaScript. El punto es que veremos cómo comprobar si un string es un correo electrónico válido usando JavaScript. Nota: mira aquí cómo validar un email en Python. ...
Introducción Escribo esto para que no olvide cómo implementar un socket servidor y uno cliente en Java. Ambos pueden ser conectados en la misma máquina, o conectados a través de una red. También pueden usar distintos puertos y, como lo dije, distintas IP’s. Por defecto, el servidor escucha en el puerto 5050 de localhost, aunque dicho puerto puede cambiarse. Y el cliente, se conecta por defecto a localhost en el puerto 5050, pero este puede conectarse no sólo a localhost, sino a cualquier IP. Una vez hecha la conexión, se puede “chatear” de ambos lados. Cabe mencionar que esto corre en la terminal, sin interfaz gráfica ni nada de esas cosas que sólo complican al código. Hice el código lo más limpio y corto posible. Dicho esto, aquí dejo el código. ...