Servidor HTTP en Android con Flutter

El día de hoy te mostraré cómo crear un servidor HTTP (servidor web) en Android usando Flutter y Dart. Al final vas a poder levantar un web server desde una APK programada con Android y, obviamente, escuchar peticiones a través de toda la red o desde el propio dispositivo. Vamos a usar la clase HttpServer. ...

diciembre 19, 2024 · 3 min · 564 palabras · Parzibyte

PHP - Enviar código de error 500

En este corto post de programación en PHP y servidores veremos cómo responder con un código de error, esto es, un código HTTP 500. De este modo le indicamos al cliente que hubo un error interno del servidor. ...

enero 17, 2021 · 1 min · 106 palabras · Parzibyte

Mostrar temperatura en servidor web de ESP8266

La tarjeta NodeMCU ESP8266 es capaz de ejecutar un servidor web en donde podemos responder con HTML, JSON, etcétera. Además, se puede conectar a una red WiFi y a su vez a internet. Por otro lado, puede conectarse a varios sensores como lo es el DHT22 que sirve para medir la temperatura y humedad. Gracias a eso podemos crear un servidor web que nos va a decir la temperatura y humedad del ambiente usando el sensor DHT22. De este modo podremos conectarnos a la tarjeta usando su IP, y la misma nos va a mostrar (gracias al web server) la última lectura del sensor. ...

diciembre 26, 2020 · 9 min · 1909 palabras · Parzibyte

Crear servidor web con NodeMCU ESP8266

En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 958 palabras · Parzibyte

Crear servidor web con NodeMCU ESP8266

En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 958 palabras · Parzibyte

Encender y apagar LED con WiFi usando NodeMCU ESP8266

En este artículo te voy a mostrar cómo encender y apagar un LED a través de Wifi usando la tarjeta NodeMCU ESP8266. Lo que haremos será: Dentro de la tarjeta crear un servidor web Mostrar una página HTML con una interfaz para encender y apagar un LED Dependiendo de la opción seleccionada el LED se va a apagar o encender En resumen vamos a controlar un LED usando solo WiFi desde una computadora o teléfono móvil con un navegador web. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 969 palabras · Parzibyte