Python: clonar lista y eliminar referencia

Este post trata sobre el lenguaje de programación Python. Vamos a ver cómo copiar un arreglo pero eliminando la referencia; de este modo al modificar el arreglo A no vamos a modificar sin querer al arreglo B. Esto también es conocido como clonar un arreglo o clonar una lista en Python. Nota: con lista también me refiero a arreglo, array, vector, como lo conozcas. ...

mayo 31, 2020 · 2 min · 314 palabras · Parzibyte

Generar lista aleatoria en Python

En este post te voy a mostrar cómo generar un arreglo o lista de números aleatorios en Python. Voy a mostrarte dos ejemplos: uno para generar una lista de enteros aleatorios, y otra para generar una lista de flotantes. En ambos casos encerraré el comportamiento en una función que recibirá: mínimo, máximo y cantidad. De este modo puedes generar una lista aleatoria en Python a tu medida. ...

mayo 16, 2020 · 2 min · 269 palabras · Parzibyte

Python: eliminar elemento de lista

En este post te mostraré cómo, a partir del índice de un elemento, eliminarlo de una lista en Python. Es decir, eliminar elemento de la lista usando índice. Si no sabes cómo obtener el índice, aquí te doy un repaso. Nota: para este caso, me voy a referir a las listas de Python como arreglos. ...

abril 23, 2020 · 2 min · 295 palabras · Parzibyte

Sumar y restar fechas en Python

Hace tiempo publiqué cómo operar con fechas en Java, y cómo sumar y restar fechas con JavaScript. Hoy me tocó trabajar con Python y vengo a compartir lo que aprendí: sumar y restar fechas. Por ejemplo, veremos cómo sumarle días a una fecha, así como restarle. Y no solo días, también años, meses, etcétera. ...

abril 23, 2020 · 4 min · 814 palabras · Parzibyte

Validar fecha en Python

En este post te mostraré como validar fechas en Python. Es decir, validar que una cadena representando a una fecha sea válida y cumpla con un formato. Además de comprobar que el formato sea el correcto (por ejemplo YYYY-MM-DD) también vamos a verificar que la fecha en sí sea válida, revisando por ejemplo que los días del mes no sean mayores a los soportados, que el número de mes no sea mayor a 12, etcétera. ...

abril 23, 2020 · 3 min · 447 palabras · Parzibyte

Python: recorrer lista con índice

En este post te mostraré cómo obtener o llevar cuenta del índice actual al recorrer una lista en el lenguaje de programación Python. Normalmente en Python iteramos una lista a través del valor que tiene, pero en ocasiones vamos a querer acceder al índice numérico; y es lo que te mostraré hoy. ...

abril 22, 2020 · 1 min · 184 palabras · Parzibyte

Do while en Python

En este post te muestro cómo usar do while en Python. Te aviso que, así como switch y case, no existe do while en Python, pero podemos simularlo con un ciclo infinito y break. ...

abril 8, 2020 · 2 min · 288 palabras · Parzibyte

Validar solo dígitos en Python

En ocasiones necesitamos comprobar que determinada cadena en Python tiene solo dígitos del 0 al 9 y nada más, ni espacios, ni letras ni otros caracteres. Afortunadamente en Python ya existe una función justamente para ello y la veremos a continuación; se trata de una función que devuelve True si todos los caracteres de la cadena son dígitos, y False de lo contrario. ...

marzo 24, 2020 · 1 min · 186 palabras · Parzibyte

Python: validar solo letras

Hoy vamos a ver una función de Python para que valide que una cadena solo contiene letras del alfabeto, es decir, de a-z sin importar si es mayúscula o minúscula. ...

marzo 23, 2020 · 1 min · 207 palabras · Parzibyte

Python: f-strings (formato de cadenas)

En este tutorial sobre Python te mostraré las f-strings o cadenas de formato, plantillas de cadena o como le llames, las cuales permiten la interpolación de valores dentro de cadenas. Son aquellas cadenas que se prefijan con una f, así: f"soy una cadena" Te mostraré cómo usarlas, qué son y algunos ejemplos. Verás que te ayudarán en varios casos. ...

marzo 19, 2020 · 2 min · 333 palabras · Parzibyte