Cambiar fondo de pantalla de manera remota

El día de hoy veremos cómo cambiar la imagen de fondo de escritorio de manera remota para molestar al usuario. Dejaremos un programa ejecutándose en segundo plano, mismo que va a revisar cada X segundos si debe cambiar el fondo y en caso de que sí va a descargar la imagen del sitio que le indiquemos para colocarla como nuevo fondo. Mientras el usuario esté conectado a internet y el programa se esté ejecutando, no se podrá hacer nada para cambiar el fondo de pantalla al original, ya que nuestro programa va a cambiar la imagen de escritorio cada tiempo que nosotros indiquemos. Al final esto es para hacer bromas, no le veo otra utilidad. Eso sí, vas a aprender varias cosas, por ejemplo, cómo consultar un gist con HTTP, poner un cron en Go e invocar a un programa de C#. ...

noviembre 23, 2022 · 6 min · 1099 palabras · Parzibyte

Combinar y ordenar 2 tablas de base de datos

El día de hoy veremos cómo extraer datos de 2 tablas SQL distintas, combinarlos y extraer solo los primeros de ellos a partir de un parámetro de ordenamiento. El ejemplo que mostraré va a mostrar los productos más vendidos en una tienda, pero esos productos se venden al contado o en apartado, y cada uno está en una tabla distinta. Lo que se requiere es obtener los productos más vendidos sin importar a cuál tabla pertenecen, ordenándolos, combinándolos y extrayendo solo los primeros N. ...

noviembre 22, 2022 · 4 min · 811 palabras · Parzibyte

Consideraciones para modificación o creación de software

En este post detallaré las consideraciones que se aceptan al contratar mis servicios para modificar o crear un programa, aplicación o software. ...

noviembre 5, 2022 · 2 min · 410 palabras · Parzibyte

Calcular IVA (impuesto) en programación

Hoy vamos a ver algo muy simple pero que personalmente me causa confusión en algunas ocasiones, y qué mejor que tener un post con ejemplos para cuando se me olvide cómo calcular el IVA, desglosarlo de un total sumando o restando. Veamos el pseudocódigo para que puedas calcular el porcentaje de impuesto en cualquier lenguaje de programación. Nota: en este caso usaré el IVA de México que es del 16 %, obviamente este valor puede cambiar pero solo es cuestión de adaptar lo necesario y cambiar la variable. ...

noviembre 4, 2022 · 2 min · 399 palabras · Parzibyte

Java: solicitar números y hacer operaciones

Hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en Java. La solicitud dice así: Hacer un programa en Java que pida dos números enteros al usuario y muestre por pantalla su suma, resta, multiplicación y división entera. Se debe tener en cuenta que no se puede dividir por 0. En caso que suceda, debe mostrar dicho mensaje por pantalla. Veamos cómo resolverlo usando Java. ...

noviembre 1, 2022 · 2 min · 279 palabras · Parzibyte

Java - Serie suma (ejercicio resuelto)

Hoy vamos a resolver otro ejercicio de programación en Java usando ciclos y acumuladores. La solicitud dice así: Hacer un algoritmo que pida al Usuario un número natural. El algoritmo debe mostrar la suma de todos los números entre el 1 y el número introducido por el Usuario. Básicamente debemos hacer un ciclo desde 1 hasta el número y en cada paso ir sumando el valor de la variable del ciclo a la suma en general. ...

octubre 31, 2022 · 2 min · 246 palabras · Parzibyte

Java: mínimo y máximo de números introducidos por el usuario

El día de hoy resolveremos un ejercicio de programación en Java en donde tenemos que encontrar el menor y el mayor de una serie de números introducida por el usuario. La solicitud dice así: Calcula el número más grande y pequeño de los números introducidos por teclado. Acabamos de introducir números cuando el usuario nos introduzca el 0. El 0 no debe tenerse en cuenta, es una marca final. Entonces mientras el usuario no introduzca un cero debemos agregar los números a una lista, y una vez que encontremos el cero obtenemos el mayor y menor. Veamos cómo resolver este ejercicio de programación con Java. ...

octubre 31, 2022 · 3 min · 570 palabras · Parzibyte

Java: suma de pares e impares

En este post de programación en Java vamos a ver cómo calcular la suma de todos los números pares y de todos los números impares introducidos por el usuario. La solicitud dice así: Hacer un programa en Java que pida 10 números enteros al Usuario. El programa debe mostrar por pantalla la suma de todos los números pares y la suma de todos los números impares introducidos por el Usuario. Veamos cómo resolver este ejercicio propuesto con Java. ...

octubre 31, 2022 · 3 min · 440 palabras · Parzibyte

PHP: compra de productos con formulario (ejercicio resuelto)

El día de hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en PHP. Se trata de simular la compra de productos a través de un formulario y luego mostrar el total. Es un ejercicio de programación para aprender más sobre este lenguaje. La solicitud dice: Realizar una página web dinámica con PHP que simule la compra de varios productos de una tiendita a través de un formulario web. Solicitar el nombre de 5 productos (cuadros de textos). Solicitar la marca de cada producto (desplegables). Solicitar el precio de cada producto (cuadros de número) El formulario tendrá los botones de enviar y reset Al presionar el botón de envío, el programa calculará la suma de los productos (subtotal), el IVA y el total de la compra (Subtotal + IVA) Vamos a hacerlo dibujando el formulario de manera dinámica y recibiéndolo igualmente en el servidor. ...

octubre 31, 2022 · 5 min · 868 palabras · Parzibyte

Serie numérica con Java (ejercicio resuelto)

En el post de hoy vamos a resolver un ejercicio muy simple con Java. Se trata de imprimir los números desde el 1 hasta N en donde N es un número proporcionado por el usuario. Básicamente vamos a imprimir una serie numérica con Java usando un ciclo, el ejercicio dice: Escribir los números desde el 1 hasta el número introducido por el Usuario. ...

octubre 31, 2022 · 2 min · 238 palabras · Parzibyte