Calcular IVA (impuesto) en programación

Hoy vamos a ver algo muy simple pero que personalmente me causa confusión en algunas ocasiones, y qué mejor que tener un post con ejemplos para cuando se me olvide cómo calcular el IVA, desglosarlo de un total sumando o restando. Veamos el pseudocódigo para que puedas calcular el porcentaje de impuesto en cualquier lenguaje de programación. Nota: en este caso usaré el IVA de México que es del 16 %, obviamente este valor puede cambiar pero solo es cuestión de adaptar lo necesario y cambiar la variable. ...

noviembre 4, 2022 · 2 min · 399 palabras · Parzibyte

Python: conteo y porcentaje de letras en cadena

Hoy vamos a ver un ejercicio de programación en Python sobre conteo de letras en una cadena. Lo que tenemos que hacer es contar cuántas veces aparece una letra en una cadena y luego mostrar la letra, un asterisco por cada ocurrencia y el porcentaje que ocupa esa letra dentro de la cadena. ...

julio 21, 2022 · 4 min · 689 palabras · Parzibyte

Java: ejercicio de solicitud de crédito con plazo e interés

Hoy vamos a resolver otro ejercicio de programación en Java. Se trata de un programa que simula la solicitud de crédito de un usuario solicitando el monto y el plazo (12, 24, 36 y 60 meses) así como el interés y el pago mensual. Por otro lado, dentro del ejercicio vamos a solicitar los datos del cliente que los pide, por ejemplo el sueldo, nombre, género, etcétera. ...

julio 2, 2021 · 4 min · 812 palabras · Parzibyte

Trabajar con porcentajes en Python

Anteriormente en mi blog te mostré cómo sacar la diferencia de porcentajes entre dos valores, es decir, expresar la diferencia de valores (aumento o disminución) en porcentaje. Ahora te voy a mostrar varios ejemplos sencillos de cómo aplicar porcentajes en Python para calcular descuentos, aumentos (por ejemplo, el IVA o algún impuesto). También te enseñaré a obtener los valores reales si tenemos el porcentaje y el precio con el aumento o descuento. Básicamente aplicaremos las fórmulas matemáticas en Python para sacar valor antes de descuento o aumento. ...

mayo 27, 2021 · 3 min · 571 palabras · Parzibyte

Python: diferencia de valores en porcentaje

En este post sencillo de programación en Python te voy a mostrar cómo calcular la diferencia de dos valores en porcentaje, ya sea un aumento o disminución. Por ejemplo, entre 100 y 150 hay un porcentaje de aumento del 50 %, mientras que entre 150 y 100 hay un porcentaje de disminución del -33.33 %. Entonces te mostraré cómo sacar la diferencia expresada en porcentaje usando Python. Esto sirve para indicar qué tanto aumento o disminuyó cierto valor con respecto a otro. ...

mayo 24, 2021 · 2 min · 333 palabras · Parzibyte

Porcentaje de diferencia en C

En este post de programación en C te enseñaré a sacar el porcentaje de diferencia que existe entre dos números, ya sea positivo o negativo. Te voy a enseñar una función en ANSI C que te dirá el porcentaje de diferencia que hay entre dos variables de tipo double. Por ejemplo, entre el 50 y el 75 hay un porcentaje de diferencia del 50 %, mientras que entre 6 y 5 existe uno (negativo) de -16.6 %. El porcentaje de diferencia sirve para hacer comparativas entre dos números y saber si ha habido un aumento o disminución. ...

abril 15, 2021 · 2 min · 332 palabras · Parzibyte

Java - Ejercicio de cuestionario con preguntas, respuestas y porcentaje de aciertos

En este post vamos a resolver un ejercicio de programación en Java. No voy a poner un examen o cuestionario de Java; no. Vamos a resolver un ejercicio para implementar un cuestionario que recibe infinitas preguntas con infinitas respuestas en donde una de éstas es la correcta. Luego, se le hace cada pregunta al usuario, se registra su respuesta y se van contando los aciertos así como los errores. Al final se muestra el porcentaje de errores y aciertos de acuerdo al total de preguntas. Resolveré este ejercicio propuesto en Java con programación orientada a objetos de la manera más elegante que pueda. Por cierto, el ejercicio dice así: Tener un banco de preguntas, mínimo 12 con las 12 respuestas. Se pedirá que el usuario responda todas las preguntas. Una vez finalizado, se mostrará los resultados diciendo si la respuesta del usuario era correcta o no. También se mostrará el porcentaje de preguntas acertadas con decimales. De hecho esto se parece a algo que ya había hecho tiempo atrás. ...

febrero 15, 2021 · 8 min · 1701 palabras · Parzibyte

C - Calcular porcentajes

En este post de programación en C (o ANSI C) te mostraré algunos ejemplos de cómo trabajar con porcentajes; pues aunque suene básico, en ocasiones tenemos problemas calculando descuentos o aumentos en porcentajes. Te mostraré 4 cosas: Calcular aumento según porcentaje Obtener descuento según porcentaje Calcular valor original de acuerdo a porcentaje de descuento Obtener valor original de acuerdo a porcentaje de aumento Es decir, trabajar con porcentajes, ya sea para obtener un porcentaje o para obtener el valor original. ...

noviembre 13, 2020 · 4 min · 801 palabras · Parzibyte

Java - Saber si número es divisible

En múltiples ejercicios de programación se dice o menciona la palabra “divisible” de un número, en este pequeño post te explico qué quiere decir si un número es divisible entre otro, y cómo saber si un número es divisible entre otro usando el operador módulo. No veremos la definición matemática, sino la definición que se usa en programación para saber si un número es divisible entre otro. ...

septiembre 20, 2019 · 4 min · 782 palabras · Parzibyte

Ejercicio con Android: total de venta con IVA

Este es el segundo ejercicio con Android. Vamos a hacer una app que pida: Cantidad de productos Precio de cada producto Y calcule el valor sin IVA, el IVA y el valor con IVA. El IVA es un impuesto del 16 % que se aplica al menos en México, supongo que en otros lugares puede variar. Por cierto, los resultados deben mostrarse en una segunda actividad. ...

abril 11, 2019 · 4 min · 762 palabras · Parzibyte