Monitorear temperatura con PHP, DHT22 y ESP8266

Hoy te mostraré cómo medir y guardar la temperatura y humedad del ambiente usando PHP, MySQL, un sensor de temperatura DHT22 y una tarjeta NodeMCU ESP8266. Lo que te voy a mostrar es un proyecto con estos componentes que te menciono, aunque siempre eres libre de reemplazarlos. Al final vamos a tener un programa en donde la temperatura y humedad se van a registrar cada 30 segundos en una tabla de MySQL. Después vamos a tener una gráfica de línea en donde se mostrará la temperatura y humedad a lo largo del tiempo, por un rango de fechas. El proceso va a ser sencillo. Primero vamos a programar la tarjeta para que lea el sensor cada determinado tiempo y envíe la humedad y temperatura a nuestro servidor con PHP. Luego vamos a crear una aplicación web para consultar esos datos y mostrar una gráfica personalizada. ...

diciembre 24, 2020 · 11 min · 2211 palabras · Parzibyte

Leer tarjeta RFID con PHP y ESP8266

En este post te mostraré cómo leer el ID de una tag o tarjeta RFID y enviarla a un servidor Apache con PHP para guardarla, procesarla, etcétera. Aunque este ejemplo está creado con PHP, podrías enviar el valor a cualquier servidor web con cualquier lenguaje de programación que soporte HTTP. Lo que haremos será usar una tarjeta ESP8266 que ya tiene WiFi integrado, además de un lector RFID RC522. Básicamente será poner juntos dos tutoriales: Comunicar ESP8266 con Servidor web Leer RFID con ESP8266 De igual modo veamos cómo hacerlo; te dejaré el código de ejemplo tanto de la tarjeta (en C++) como del servidor web (en PHP). ...

noviembre 26, 2020 · 9 min · 1909 palabras · Parzibyte

Hacer petición HTTP con ESP8266

En este post sobre la tarjeta NodeMCU ESP8266 te mostraré cómo hacer una petición HTTP a un servidor web. Esto servirá para, por ejemplo, enviar datos de un sensor a un servidor web propio. En este ejemplo te voy a mostrar cómo enviar datos desde una ESP8266 a un servidor Apache con PHP, pues es de las pilas de desarrollo más usadas, pero recuerda que podrías hacer esto con cualquier lenguaje por ejemplo usando Python y Flask o Go, etcétera. Veamos entonces cómo comunicar la tarjeta con nuestro servidor, pues la misma ya tiene conexión WiFi así que podemos conectarla fácilmente. Vamos a hacer que nuestra ESP8266 sea un cliente HTTP, pues anteriormente ya vimos cómo hacer que sea un servidor. ...

noviembre 24, 2020 · 8 min · 1547 palabras · Parzibyte

Leer RFID con NodeMCU ESP8266 y RC522

En este tutorial te mostraré cómo leer tarjetas o etiquetas RFID usando un lector RFID-RC522 (MFRC522) y una placa NodeMCU ESP8266. También te mostraré el diagrama de conexión para que sepas cómo conectar el RFID-RC522 con la ESP8266 para leer tarjetas RFID. Debido a que este es un tutorial de introducción, solo te mostraré cómo leer el ID de la tarjeta (en hexadecimal) e imprimirlo por serial. ...

noviembre 24, 2020 · 7 min · 1360 palabras · Parzibyte

Leer temperatura y humedad con DHT22 y ESP8266

En este post te mostraré cómo usar el sensor DHT22 o el sensor DHT11 para leer la temperatura y humedad e imprimir los valores en el monitor serial. Voy a usar la tarjeta NodeMCU ESP8266. ...

febrero 23, 2020 · 5 min · 912 palabras · Parzibyte

Componente NodeMCU ESP8266 para Fritzing

En estos días estaba diseñando un circuito en Fritzing pero me percaté de que no existe el ESP8266 NodeMCU, buscando por internet encontré el componente y lo vengo a compartir. ...

febrero 12, 2020 · 1 min · 125 palabras · Parzibyte

Crear servidor web con NodeMCU ESP8266

En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 958 palabras · Parzibyte

Crear servidor web con NodeMCU ESP8266

En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 958 palabras · Parzibyte

Encender y apagar LED con NodeMCU ESP8266

En tutoriales anteriores vimos cómo usar el LED integrado en la tarjeta ESP8266, en este post vamos a usar un pin (específicamente el D1) para encender y apagar un LED. Lo que vamos a necesitar es una resistencia de 220 ohm y un LED. Nota: te recomiendo configurar el ESP8266 con VSCode. ...

febrero 12, 2020 · 2 min · 355 palabras · Parzibyte

Encender y apagar LED con WiFi usando NodeMCU ESP8266

En este artículo te voy a mostrar cómo encender y apagar un LED a través de Wifi usando la tarjeta NodeMCU ESP8266. Lo que haremos será: Dentro de la tarjeta crear un servidor web Mostrar una página HTML con una interfaz para encender y apagar un LED Dependiendo de la opción seleccionada el LED se va a apagar o encender En resumen vamos a controlar un LED usando solo WiFi desde una computadora o teléfono móvil con un navegador web. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 969 palabras · Parzibyte