Java: resolver fracciones

En este post de programación en Java te enseñaré a resolver fracciones o quebrados usando este lenguaje. Vamos a crear la clase Fracción y todos los métodos así como las operaciones necesarias. Al final vamos a poder resolver fracciones con Java y aplicar la suma, multiplicación (producto), división, potencia, inversa y simplificación. De hecho esto es la solución a un ejercicio que dice así: Crea una clase que permita modelar un objeto Fracción. Se considera como fracción a la representación de las partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales y cada parte es la fracción del entero. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El numerador es el número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que hemos dividido la unidad. ...

mayo 2, 2021 · 6 min · 1210 palabras · Parzibyte

JavaScript: mínimo común múltiplo

En este post de matemáticas con JavaScript te voy a enseñar cómo calcular el mínimo común múltiplo de dos números. Vamos a usar una fórmula matemática ayudándonos también del máximo común divisor, pasando todo ello a una función de JS que podremos invocar desde cualquier lugar: en un servidor con Node, en un formulario del lado del cliente, etcétera. Por cierto el mínimo común múltiplo es aquel número menor (distinto de cero) que es múltiplo de dos números. ...

abril 20, 2021 · 3 min · 427 palabras · Parzibyte

Fracciones en Python

En este post de programación en Python con matemáticas te enseñaré cómo manejar fracciones o quebrados para hacer las operaciones de las mismas. Veremos cómo hacer la suma, resta, producto, cociente (o multiplicación y división), inversa, potencia, simplificación y conversión entre mixta e impropia. Básicamente te enseñaré cómo abstraer los quebrados en Python para que puedas operar con ellos y hacer todas sus operaciones. Desconozco si ya existe una librería que haga eso (o si el propio lenguaje lo hace), pero yo te enseñaré a hacerlo manualmente. ...

abril 17, 2021 · 8 min · 1514 palabras · Parzibyte

Python - Mínimo común múltiplo

En este post de programación en Python vamos a ver cómo obtener el MCD o mínimo común múltiplo de dos números. Simplemente vamos a aplicar la fórmula matemática, apoyándonos también del Máximo común divisor. Por si no lo sabes, el Mínimo común múltiplo de dos números es el número menor (es decir, el más pequeño de todos los posibles múltiplos) distinto de cero que es múltiplo de dos números. Veamos un ejemplo. Para los números 20 y 6, tenemos el múltiplo 60, pero también el 120, entre otros. Aunque hay varios múltiplos, a nosotros nos interesa el menor de ellos, que en este caso es 60; ya que es el número menor que es múltiplo de 20 y 6. No hay un número más pequeño que sea múltiplo de ambos. ...

abril 1, 2021 · 2 min · 358 palabras · Parzibyte

Java - Mínimo común múltiplo

En este post te mostraré cómo obtener el mínimo común múltiplo de dos números en Java. Este valor (MCM) es aquel número menor, pero distinto de cero, que es múltiplo de dos números. Por lo tanto vamos a encontrar el número más pequeño que es múltiplo de dos números usando el lenguaje de programación Java. ...

agosto 24, 2020 · 3 min · 465 palabras · Parzibyte

Mínimo común múltiplo en C - Código y demo

Resumen: mostrar cómo obtener el mínimo común múltiplo en C; es decir, calcular el MCM de dos números en C. Recuerda que el MCM es el número menor y distinto de cero que es múltiplo de dos números. Para calcularlo vamos a usar la fórmula que dice: MCM(a, b) = (a * b) / MCD(a, b) En donde MCM es mínimo común múltiplo y MCD es Máximo común divisor. Aunque por el momento parece complicado, verás que es muy fácil con los ejemplos. ...

diciembre 19, 2019 · 2 min · 419 palabras · Parzibyte