Tiempo transcurrido con JavaScript - Diferencia entre fechas

Hoy vamos a trabajar con JavaScript para calcular la diferencia entre 2 fechas, es decir, calcular el tiempo que ha transcurrido desde una fecha a otra, ya sea para sacar el tiempo transcurrido desde el pasado hasta hoy, desde hoy al futuro o desde una fecha a otra. Te voy a enseñar a calcular el tiempo transcurrido de manera precisa y también de la manera en la que la calculamos como humanos. Los ejemplos aquí mostrados podrán ser usados en el lado del cliente o del lado del servidor con Node. ...

septiembre 7, 2023 · 5 min · 876 palabras · Parzibyte

Milisegundos a fecha con JavaScript

En varios de mis proyectos con JavaScript utilizo el timestamp en lugar de la fecha como cadena y después formateo esa cantidad de milisegundos usando Intl.DateTimeFormat. Es decir, convierto el timestamp a una fecha con JS. Lo ocupo en tantos lugares pero nunca me he dispuesto a compartirlo aquí por lo simple que es. Ahora como lo voy a ocupar en un proyecto de notas, vengo a publicarlo de una vez. Así que hoy veremos cómo convertir algo como 1687479441903 en 22 jun 2023, 18:17:21 teniendo la opción de modificar el formato de la fecha y hora respetando el locale o idioma. Nota: esto funcionará independientemente del lugar donde guardes el timestamp. Puede estar en el cliente o servidor. ...

junio 23, 2023 · 2 min · 305 palabras · Parzibyte

JavaScript - Convertir milisegundos a segundos y minutos

En este artículo de programación en JavaScript te enseñaré a convertir milisegundos a segundos y minutos legibles para el usuario. Por ejemplo, convertir 1500 milisegundos a 1 segundo en su representación 00:01.5 en donde tenemos los minutos, luego los segundos y luego la fracción del segundo: algo así como para un cronómetro. ...

julio 19, 2021 · 2 min · 355 palabras · Parzibyte

Ejercicio resuelto con JavaScript: fecha y hora a partir del domingo según minutos

Hoy vamos a ver la solución a un ejercicio que dice algo así. Hacer una función en JavaScript que reciba un número de minutos (puede ser positivo o negativo) y devuelva el día de la semana y la hora (en formato de 24 horas) que sería si al domingo a la medianoche se le sumara o restara ese número de minutos. Por ejemplo, al llamar a la función con el número 3 debería devolver “Domingo 00:03” y si se llama con el número -3 debería devolver “Sábado 23:57”, al igual que si se llama con 0 debería devolver “Domingo 00:00”. Para programar el algoritmo vamos a operar con fechas en JavaScript como hemos visto en otros posts. Nota: este es un ejercicio adaptado de codewars. ...

mayo 25, 2019 · 4 min · 741 palabras · Parzibyte

Fecha de ayer y de mañana en JavaScript

Introducción Ya vimos cómo saber la fecha de mañana en PHP. Veamos hoy cómo podemos saber la fecha de ayer y la fecha de mañana en JavaScript. Usaremos la clase Date y algunas operaciones matemáticas simples. ...

octubre 5, 2018 · 3 min · 597 palabras · Parzibyte

Equivalente a Date.now() de Javascript para obtener milisegundos en PHP

Introducción Con Javascript, podemos obtener los milisegundos transcurridos desde la fecha Unix utilizando el método estático now de la clase Date. Así: let milisegundos = Date.now(); Si venimos de ese lenguaje, y nos cambiamos a otro, es probable que extrañemos dicha función. Por lo que hoy veremos cómo obtener los milisegundos transcurridos desde la fecha Unix en PHP, o un equivalente a Date.now() de Javascript. La solución se encuentra al final del post, por si vienes sólo por ella. En caso de que no, puedes leer la explicación y el funcionamiento. ...

marzo 29, 2018 · 3 min · 521 palabras · Parzibyte