Serie numérica con Java (ejercicio resuelto)

En el post de hoy vamos a resolver un ejercicio muy simple con Java. Se trata de imprimir los números desde el 1 hasta N en donde N es un número proporcionado por el usuario. Básicamente vamos a imprimir una serie numérica con Java usando un ciclo, el ejercicio dice: Escribir los números desde el 1 hasta el número introducido por el Usuario. ...

octubre 31, 2022 · 2 min · 238 palabras · Parzibyte

Mastermind en Java - Programación de juego

El juego Mastermind en Java trata de hacer una implementación, por consola, de un juego del mismo nombre pero con algunas modificaciones. Es algo así: Realizar el juego en Java por consola en donde el programa piense una contraseña aleatoria (el usuario puede elegir si la misma puede o no contener repetidos, la clave serán dígitos del 0 al 9) y el usuario trate de adivinarla. Si el usuario no acierta, el programa debe dar pistas por cada dígito de la contraseña: En caso de que el dígito esté en donde debería estar, se coloca un * como pista En caso de que el dígito sea parte de la contraseña, pero no esté en la posición correcta, se va a indicar con un _ Finalmente, si el dígito no forma parte de la contraseña entonces se indica con un espacio en blanco Cuando el usuario acierte la contraseña se debe indicar el número de intentos. Veamos cómo implementar este juego en Mastermind en Java; será muy fácil y entretenido. ...

diciembre 25, 2020 · 8 min · 1498 palabras · Parzibyte

Tetris en JavaScript - Open source

En este post te mostraré el juego de Tetris programado en JavaScript puro, totalmente gratuito y open source. Este juego de bloques está programado con JavaScript y utiliza canvas para pintar el juego. También utilizo Bootstrap para el diseño de los botones y la página en general, con un poco de SweetAlert para las ventanas. Aunque se vea sencillo de hacer, es uno de los trabajos que más me ha costado realizar y del cual me siento más orgulloso. Fue complejo (para mí) comprender toda la lógica para las colisiones, rotaciones, eliminación de filas, movimiento de piezas, límites, etcétera. Entre las características del juego encontramos: Sonidos: música de fondo, sonido cuando la pieza no se puede rotar, cuando se hace una fila completa y cuando el tetrominó toca el suelo Colores: cada pieza tiene un color aleatorio elegido en tiempo de ejecución Rotaciones: las piezas se pueden rotar para acomodarlas y acumular puntos Compatible con móviles: debido a que es web, he agregado unos botones para poder jugarlo en móviles, pero también se puede jugar con el teclado Código abierto: puedes modificar el juego, el tablero, la longitud, velocidad, piezas, rotaciones, etcétera. Port de tetris: se comporta como cualquier juego de tetris normal Pausa del juego: el juego se puede pausar o reanudar en cualquier momento Veamos entonces los detalles de este juego programado en JS. A lo largo del post te mostraré cómo es que este juego está programado, también te dejaré una demostración y el código completo. Nota: figura, pieza y tetrominó serán usados como sinónimos en este post. ...

noviembre 2, 2020 · 17 min · 3494 palabras · Parzibyte

Reproducir sonido con Python y PyGame

En este post te mostraré cómo reproducir un sonido (música, sonido de fondo, sonidos) con PyGame (librería de juegos) usando el lenguaje de programación Python. ...

octubre 31, 2020 · 2 min · 244 palabras · Parzibyte

Solución a error: 'for' loop initial declarations are only allowed in C99 mode

En este post te mostraré la solución al siguiente problema que ocurre cuando se programa en C: archivo.c:34:5: error: ‘for’ loop initial declarations are only allowed in C99 mode Personalmente me sucede al intentar compilar con gcc, pero de igual modo si te aparece en otro lugar, te mostraré la solución. ...

julio 10, 2020 · 2 min · 261 palabras · Parzibyte

Tablas de multiplicar en C

Resumen: en este post te mostraré a imprimir las tablas de multiplicar en C. Será un ejercicio muy básico, pero perfecto para principiantes. Vamos a ver cómo imprimir la tabla de cualquier número en C, utilizando el ciclo for. Por defecto vamos a imprimir la tabla de multiplicar hasta el 10, pero ese límite puede ser cambiado. ...

agosto 9, 2019 · 6 min · 1070 palabras · Parzibyte

Romper o salir de 2 o más ciclos anidados en PHP

Introducción Romper un ciclo en cualquier lenguaje de programación viene de gran ayuda cuando, por ejemplo, estamos buscado un elemento en un arreglo. De esa forma, evitamos seguir iterando sin necesidad de hacerlo. Para romper un ciclo (pero sólo el ciclo, no toda la ejecución) podemos utilizar break. También podríamos utilizar return, pero eso detendría todo el flujo de nuestro código. ¿Pero qué pasa si queremos romper 2 o más ciclos anidados en PHP? ...

mayo 23, 2018 · 2 min · 383 palabras · Parzibyte