Imprimir PDF desde CMD con PDFtoPrinter

En este post te mostraré cómo imprimir un documento PDF desde la línea de comandos de Windows, terminal o CMD utilizando el ejecutable PDFtoPrinter.exe. Como sabes, imprimir un PDF desde la terminal de Windows no es posible usando el comando print(ya que con éste solo se imprimen archivos de texto), pues se requiere un traductor para que lea el contenido del PDF y lo envíe a la impresora. Justamente es lo que hace esta utilidad llamada PDFtoPrinter.exe que veremos hoy. ...

octubre 23, 2019 · 3 min · 464 palabras · Parzibyte

PHP - Argumentos de la línea de comandos con getopt y $argv

En este post te voy a mostrar a leer y a parsear los argumentos de la línea de comandos, los mismos que se le pasan a un script de PHP; para ello veremos la variable $argv y la función getopt. Podemos obtener los argumentos a través de su nombre o a través de su índice en un arreglo; la primera opción es la que nos va a interesar más. PHP puede ejecutarse en la línea de comandos, y así como cualquier otro programa que se ejecuta por comandos, se le pueden pasar argumentos. ...

julio 19, 2019 · 7 min · 1328 palabras · Parzibyte

Administrar cuenta de Google Drive desde Linux con gdrive y comandos

En este tutorial voy a mostrarte cómo acceder y administrar tus archivos de Google Drive desde la línea de comandos de Linux con una herramienta llamada gdrive. Al final del tutorial seremos capaces de descargar y subir archivos, listarlos y en general administrar toda nuestra cuenta de Google Drive. Gracias a esto podríamos hacer algunos respaldos automáticos a Google Drive desde Linux; pero eso lo dejaré para otro tutorial. ...

julio 1, 2019 · 3 min · 589 palabras · Parzibyte

2 maneras de saber la versión de PHP

Cuando instalamos extensiones o librerías, los requisitos de las mismas especifican una versión mínima de PHP. El problema viene cuando no sabemos qué versión de PHP tenemos instalada; por eso es que en este post te mostraré 2 maneras de conocer la versión de PHP que tienes en tu sistema operativo. ...

junio 5, 2019 · 1 min · 202 palabras · Parzibyte

Primeros pasos con MySQL en la línea de comandos

Introducción Esto es una pequeña gran introducción a MySQL desde la línea de comandos. Esto es lo que aprenderemos: Crear y mostrar bases de datos Eliminar bases de datos Crear tablas Eliminar tablas Insertar datos Eliminar datos Vaciar tablas Actualizar datos Filtrar datos Por hoy no nos vamos a preocupar por las relaciones o los motores de este sistema gestor de base de datos. Tampoco nos meteremos con los respaldos. Nota: este tutorial supone que tenemos a mysql en la variable PATH del sistema. Si no, aquí hay un post sobre ello. Dependiendo de cómo hayamos instalado MySQL la ruta puede variar, si lo hicimos con XAMPP entonces está en C:\xampp\mysql\bin. Si lo hicimos con workbench debe estar en archivos de programa y cambiará dependiendo de la versión que hayamos instalado. Una vez que esté en la variable PATH continuemos. ...

septiembre 19, 2018 · 6 min · 1273 palabras · Parzibyte