Generador de datos SQL con JavaScript

Hoy te mostraré una idea o prototipo de un generador para llenar bases de datos SQL usando el lenguaje de programación JavaScript. Básicamente es como un faker, seeder o generador de datos aleatorios para llenar bases de datos. Recientemente tuve la necesidad de generar datos falsos para mi programa de renta de consolas de juegos por tiempo, y como era algo rápido decidí crear un pequeño script para la tarea. Con lo que te mostraré espero que te puedas dar una idea de cómo hacer el tuyo y ver qué tan fácil es. Igualmente puedes usarlo como base para tu propio script. ...

noviembre 9, 2021 · 5 min · 924 palabras · Parzibyte

Deshabilitar ESLint (Linter de JavaScript)

Hoy te mostraré cómo deshabilitar el linter de ESLint que normalmente se usa al programar aplicaciones web con JavaScript. Este linter nos ayuda a tener un código más limpio y ordenado, pero en ocasiones es necesario deshabilitar ESLint temporalmente o en determinadas líneas. En mi caso quería invocar al depurador (con debugger) y me aparecía el mensaje de: Unexpected ‘debugger’ statement no-debugger. Obviamente a ti te pueden aparecer otros errores relacionados a este linter llamado ESLint, por eso es que en este post te mostraré cómo deshabilitarlo ya sea por una línea o por un bloque, sin importar el error. ...

noviembre 4, 2021 · 2 min · 322 palabras · Parzibyte

JavaScript: extraer porción de arreglo

Hoy vamos a ver cómo cortar un array o extraer elementos de un arreglo usando programación en JavaScript, de modo que podamos obtener cierta cantidad de elementos de un array. Esto puede ser útil cuando queremos tomar los primeros N elementos del arreglo, o dividir el arreglo en porciones. ...

octubre 26, 2021 · 3 min · 461 palabras · Parzibyte

Debounce con Vue

Hoy te mostraré cómo usar la función debounce con el framework Vue y obviamente el lenguaje de programación JavaScript. Implementar esta función es un poco confuso debido a la definición de métodos dentro de los componentes de Vue y por la confusión que genera la función, ya que la misma genera otra función y solo debe ser definida una vez al inicio. Pero bueno, vamos por partes. Verás que a partir de esto podrás usar debounce en tus componentes de Vue. ...

octubre 1, 2021 · 3 min · 595 palabras · Parzibyte

Usar librería de NPM en Vue con webpack y require

En este post de programación con JavaScript y Vue te enseñaré a importar una librería de NPM a un componente de Vue. Si bien esto es algo muy simple, en ocasiones podemos olvidarnos o perdernos. Por ello es que en el post de hoy te enseñaré a importar un paquete de NPM desde un componente de Vue y usarlo dentro de ese componente a través de require. Estoy suponiendo que usas la Vue CLI con Webpack, pero incluso si no lo haces, esto podría darte una ayuda. ...

octubre 1, 2021 · 3 min · 604 palabras · Parzibyte

Acceder a data de Vue dentro del propio objeto

En este post de programación con el framework Vue o Vue.js te mostraré cómo acceder a data cuando regresamos los datos o el objeto data de nuestro componente. Esto es necesario porque en ocasiones necesitamos acceder a los datos de Vue desde la definición. Al final esto no tiene tanto que ver con Vue.js, sino con JavaScript. Pero incluso así en ocasiones podemos olvidar lo que sucede con los objetos anónimos. ...

septiembre 15, 2021 · 3 min · 490 palabras · Parzibyte

Cambiar color de fondo a canvas con JavaScript

En este corto post te mostraré cómo cambiar el color de fondo o background de un canvas HTML usando JavaScript. Básicamente vamos a colorear todo el canvas o limpiar el canvas dibujando un rectángulo que tendrá las mismas dimensiones que el canvas. Al final con lo que te mostraré aprenderás a cambiar el color de un canvas con JavaScript. ...

septiembre 9, 2021 · 1 min · 197 palabras · Parzibyte

Solicitar firma manuscrita con JavaScript

En este post te mostraré cómo solicitar la firma a un usuario desde la web usando JavaScript, de modo que el usuario pueda firmar como si lo hiciera en una hoja de papel. Después podremos enviar esa firma al servidor, descargarla, colocarla en un documento, etcétera. Quiero que quede claro que vamos a solicitar la firma manuscrita usando programación en la web a través de un navegador. Para ello vamos a usar el canvas. Nota: una vez que la firma haya sido dibujada puedes enviarla a PHP, Java, Node, etcétera. En el ejemplo te mostraré cómo descargarla como imagen y colocarla en un documento. ...

septiembre 9, 2021 · 7 min · 1339 palabras · Parzibyte

Dibujar en canvas con mouse usando JavaScript

En este post sobre programación web HTML y JavaScript te mostraré cómo hacer que el usuario pueda dibujar en un canvas usando el mouse, algo así como un paint muy básico. De esta forma vamos a permitir que el usuario pueda dibujar y pintar sobre el canvas usando el ratón. Más adelante podrías adaptar este código para cualquier otra cosa, incluso para crear un paint completo. Aquí solo te mostraré cómo permitir que el usuario dibuje en la web con un color y grosor determinado. ...

septiembre 8, 2021 · 7 min · 1324 palabras · Parzibyte

Prevenir cierre de página web con JavaScript

En el post de hoy te mostraré cómo prevenir que el usuario navegue a otra página o pestaña, recargue la página o la cierre. Todo esto con JavaScript. Desde ahora te digo que (si bien contradice el título del post) no es posible prevenirlo al 100 %, solo se puede mostrar una advertencia que el usuario puede ignorar. Si bien no vamos a prevenir, te mostraré cómo mostrar un mensaje para darle al usuario la posibilidad de no cerrar la pestaña o navegar a otro lugar. Esto funciona con Chrome y Firefox en sus últimas versiones al momento de escribir este post. ...

septiembre 1, 2021 · 3 min · 558 palabras · Parzibyte