Shortcode para GoHugo: optimización de imágenes

Cuando estaba migrando mi sitio de WordPress a GoHugo quería aprovechar todo el trabajo que implicaba la migración para asegurarme también de optimizar las imágenes. Lo que necesitaba era: Reducir el tamaño de la imagen original conservando la calidad Cargar las imágenes de manera perezosa con el atributo loading en lazy de HTML Ofrecer imágenes en distintos tamaños para cada pantalla. Es decir, ofrecer una imagen más pequeña para móviles y una más grande para dispositivos de escritorio Usar picture y source De este modo mi blog iba a cargar más rápido. Al final terminé creando un shortcode que me permite incrustar imágenes cumpliendo con todas las características que acabo de mencionar. ...

agosto 5, 2025 · 5 min · 1059 palabras · Parzibyte

Creando convertidor de imágenes con JavaScript

Acabo de crear un conversor de formato de imágenes muy simple usando JavaScript del lado del cliente. Es un conversor muy simple que te permite convertir entre formatos de imágenes como lo son JPG, PNG, AVIF y WEBP. https://parzibyte.me/apps/conversor-imagenes/ Con este conversor puedes convertir de webp a png, webp a avif, webp a jpg y todas las combinaciones posibles entre estos formatos. El conversor es realmente rápido, basta con seleccionar el formato de salida, la calidad y listo, una vez que selecciones la imagen se va a descargar la misma imagen pero con el nuevo formato, así de simple. ...

agosto 3, 2025 · 3 min · 492 palabras · Parzibyte

Creador de credenciales web - Aplicación gratuita

Hoy te voy a presentar un creador de credenciales que acabo de programar y que he publicado de manera gratuita para que cualquiera pueda usarlo. Acabo de publicar una herramienta web que sirve para crear credenciales de manera fácil y rápida. La aplicación web te va a permitir generar códigos QR y códigos de barra directamente desde la aplicación, así como agregar fotos desde la cámara web. Con este creador de credenciales serás capaz de: Usar tus propias tipografías eligiendo el tamaño y color de texto Añadir una foto tomada directamente en el navegador sin necesidad de importarla externamente. Definir el área de dibujo de cada credencial gracias a un editor en vivo donde debes cargar la imagen base Generar códigos QR directamente en la app Agregar códigos de barras code128 desde la aplicación web Descargar el resultado como PDF o como zip, respetando la calidad de las imágenes Editar masivamente los datos Usar JSON para importar o editar los datos de las credenciales En resumen vas a poder crear credenciales de todo tipo, ya sea una credencial escolar, una credencial del trabajo o una identificación de cualquier tipo. El tamaño de la imagen base (plantilla) será respetado durante todo el proceso, así que tus identificaciones van a tener una excelente calidad. ...

noviembre 12, 2024 · 4 min · 809 palabras · Parzibyte

Mejorar calidad de imágenes en impresora térmica

En este artículo te voy a enseñar una técnica para mejorar la calidad de las fotos impresas con una impresora térmica usando comandos ESC POS. La mayoría de impresoras térmicas que conozco solo pueden imprimir blanco o negro (un punto quemado, o un punto sin quemar) así que es un poco complejo imprimir una imagen y mantener todos sus detalles como la iluminación o forma. Por ejemplo, tengo la imagen de un colibrí a color y se ve así: Pero al momento de imprimirla y convertirla a blanco y negro, pierde muchos detalles: Es totalmente normal, pues la impresora no tiene forma de imprimir más colores además del blanco y negro. Si un color es más blanco, se convierte a blanco, y si se acerca más al negro, se convierte en negro. Nota: la conversión de una imagen para que sea entendible por la impresora térmica no es automática, tiene todo un proceso según el algoritmo. Actualmente conozco Bit image column format, Raster bit image y NV Graphics. Para mejorar la calidad de las imágenes en una impresora térmica podemos usar la técnica del algoritmo Floyd-Steinberg Dithering para dar la ilusión de que la imagen tiene tonos e iluminación, usando solo blanco y negro: Aunque parezca una imagen en escala de grises (cosa que una impresora térmica no puede imprimir, pues no tiene niveles de grises) en realidad es una imagen que solo utiliza blanco y negro, pero su calidad ha mejorado bastante y se pueden apreciar muchísimos detalles. ...

septiembre 26, 2024 · 5 min · 955 palabras · Parzibyte

Actualización Plugin ESC POS 3.5.0 - Dithering y respuesta al imprimir

En este post voy a describir las novedades de mi plugin HTTP a ESC POS. Hemos llegado a la versión 3.5.0 y la novedad es que se puede aplicar dithering a las imágenes, imprimiendo imágenes de mejor calidad guardando la calidad. La impresión de fotografías es la que más beneficiada se ve con el dithering, pues se conservan detalles que, sin este algoritmo, son invisibles. Otra cosa que acompaña a esta actualización es que finalmente he creado la página de documentación del plugin donde puedes revisar la descripción de cada operación, un ejemplo de JSON, leer la descripción de la API, usar una área de pruebas, revisar las impresoras compatibles y todo lo que necesitas saber para usar este plugin. Puedes revisar la documentación en: Documentación plugin ESC POS Finalmente, otra cosa que se cambió es la respuesta que devuelve el endpoint /imprimir. ...

septiembre 20, 2024 · 3 min · 495 palabras · Parzibyte

Algoritmo Floyd-Steinberg Dithering con Golang

En este post de programación con Go te voy a enseñar cómo aplicar el algoritmo Floyd-Steinberg Dithering a cualquier imagen, de modo que puedas convertir una imagen de color completo a una en blanco y negro respetando la iluminación. Para que tengas una idea de lo que hace este algoritmo, mira la siguiente comparación donde aparece la imagen a color, en blanco y negro sin dithering y finalmente en blanco y negro pero con dithering: Como puedes ver, al aplicarle el dithering aparecen más detalles en la imagen, dando la ilusión de iluminación. De hecho pareciera que está en escala de grises, pero no, en este caso el dithering solo convierte la imagen a blanco y negro, nada más. Veamos entonces cómo implementar este algoritmo Floyd-Steinberg Dithering con Golang a cualquier imagen ya sea PNG o JPG. ...

julio 28, 2024 · 9 min · 1737 palabras · Parzibyte

Foto a Telegram con Python

En este corto tutorial de Python con Bots de Telegram vamos a ver cómo enviar una foto del almacenamiento usando Python hacia Telegram a nombre de un Bot usando solo el paquete requests. Vamos a consumir la API de Bots de Telegram para enviar una foto con Python. ...

julio 28, 2024 · 1 min · 205 palabras · Parzibyte

Solución: No suitable EscposImage implementation found

Hoy vamos a hablar sobre el mensaje de error al usar la librería de Mike42 para impresoras térmicas. El error dice: Uncaught InvalidArgumentException: No suitable EscposImage implementation found for ‘imagen.jpg’. Básicamente dice que no encuentra una implementación para la imagen (PNG o JPG) que se quiere imprimir. En este post te mostraré la solución. ...

junio 21, 2024 · 2 min · 305 palabras · Parzibyte

Esconder información en imágenes con JavaScript y Esteganografía

Siguiendo con los tutoriales de esteganografía para ocultar información en una foto sin que el ojo humano lo pueda notar vamos a ver cómo aplicar dicha técnica con JavaScript en el lado del cliente. Con el tutorial de hoy vas a aprender a usar la Esteganografía en imágenes con JS desde el navegador web sin necesidad de instalar nada. Serás capaz de ocultar cualquier mensaje secreto en la imagen sin que se vea alterada. Si combinas lo expuesto en este post con el artículo de encriptación de información en JavaScript vas a poder encriptar y esconder mensajes usando Esteganografía. Bonus: de hecho la misma imagen que acompaña este post tiene un mensaje oculto. Descarga la imagen y lee su contenido: Esconder-informacion-en-imagen-de-JavaScript-con-esteganografia.png Puedes acceder a la demostración ya mismo en el siguiente enlace sin salir de tu navegador. Prueba seleccionando una imagen y ocultando un mensaje, después regresa a este post para saber cómo fue programado: https://parzibyte.github.io/ejemplos-javascript/esteganografia/ ...

junio 6, 2024 · 6 min · 1231 palabras · Parzibyte

Enviar foto de JavaScript a Telegram usando Bot

En este tutorial de Bot de Telegram con JavaScript del lado del cliente te voy a enseñar a enviar una foto en nombre de un Bot a cualquier usuario, canal o grupo, todo esto desde JavaScript en el navegador web. Vamos a consumir la API de Bots de Telegram en el endpoint sendPhoto enviando el chat_id, caption y photo. No necesitaremos librerías adicionales, todo será con funciones nativas como fetch. Ya te enseñé a enviar una foto a Telegram usando cURL, ahora veremos cómo hacerlo desde la web. ...

mayo 22, 2024 · 3 min · 593 palabras · Parzibyte