Vue JS: inyectar HTML en vista

Como sabemos, las plantillas de Vue no permiten colocar contenido HTML, y cualquier cadena HTML que se coloque será saneada para evitar posibles ataques, XSS entre ellos. Sin embargo Vue provee una manera fácil y sencilla de inyectar HTML “inseguro” en un componente o vista, y justamente es lo que veremos en este post. ...

marzo 5, 2020 · 2 min · 235 palabras · Parzibyte

Crear servidor web con NodeMCU ESP8266

En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 958 palabras · Parzibyte

Crear servidor web con NodeMCU ESP8266

En este artículo te mostraré cómo configurar la tarjeta NodeMCU como punto de acceso, AP o SoftAP para poder conectarte a ella usando WiFi y pode consultar un web server. Dentro de la tarjeta vamos a “embeber” un servidor web, que no es otra cosa más que responder con HTML a las peticiones, pero podemos modificar ese HTML ya que tenemos el lenguaje C++ en la tarjeta. De hecho eso hacen todos los lenguajes de programación del lado del servidor: leen peticiones y modifican HTML para mostrarlo. Esto abre un mundo de posibilidades, pues podremos hacer bastantes cosas, pero comencemos con lo básico y es convertir la tarjeta en un servidor web. Nota: si tú no quieres crear una red WiFi y solo quieres crear el servidor web para que se conecte a tu red WiFi (de modo que puedas acceder a él en tu red local con su IP), mira este tutorial que a su vez es más fácil. ...

febrero 12, 2020 · 5 min · 958 palabras · Parzibyte

Llenar select con Vue usando v-for

En este artículo te mostraré cómo renderizar un select (elemento HTML) o lista desplegable de HTML con Vue. Es decir, a partir de una lista de objetos, llenar un select y saber cuál elemento está seleccionado. ...

enero 10, 2020 · 2 min · 353 palabras · Parzibyte

Exportar tabla HTML a Excel con JavaScript

Resumen: en este post te mostraré cómo usar JavaScript del lado del cliente (no necesitas nada del servidor) para generar un documento de Excel (extensión xlsx) a partir del contenido de una tabla HTML. Es decir, vamos a aprender cómo exportar a Excel desde JavaScript un simple elemento table de HTML usando la librería TableExport, permitiendo exportar desde la web una hoja de cálculo. De este forma puedes exportar reportes o tablas creadas por un framework, a mano, del lado del servidor, o del cliente. Al final tendremos lo que se ve aquí. Nota: esto es totalmente compatible con jQuery, pero no lo necesitas. Es decir, funciona con o sin jQuery. ...

diciembre 5, 2019 · 4 min · 826 palabras · Parzibyte

Convertir HTML a PDF con wkhtmltopdf

Hoy vamos a ver cómo convertir un documento HTML (o página web) a un documento PDF utilizando la línea de comandos y un ejecutable llamado wkhtmltopdf que convierte HTML a PDF. Si te preguntas de qué nos sirve de esto yo te respondo: gracias a que se puede ejecutar desde la línea de comandos, CMD o como lo llames, podemos hacer que casi cualquier lenguaje de programación invoque al binario y así convertir documentos o páginas web HTML a PDF desde una página web o aplicación de escritorio. ...

octubre 30, 2019 · 3 min · 612 palabras · Parzibyte

Servir contenido estático con Flask

Hoy veremos cómo servir archivos CSS o JS en una aplicación web de Flask, utilizando el método send_from_directory, lo que nos permitirá servir estilos o scripts a partir de una URL. Por defecto, Flask no sirve contenido estático, es decir, archivos; pero podemos hacer que una ruta coincida con “js” o “css” y servir el archivo. ...

octubre 10, 2019 · 2 min · 333 palabras · Parzibyte

Flask - Vistas y plantillas HTML

En este tutorial veremos cómo trabajar con las plantillas en flask, pasando variables y renderizando una u otra plantilla dependiendo de la ruta. Antes de comenzar con las plantillas de flask recomiendo ver la introducción a Flask. ...

octubre 9, 2019 · 2 min · 415 palabras · Parzibyte

AJAX, PHP y jQuery: carga de datos

AJAX, PHP y jQuery si bien no están ligados, se relacionan para crear aplicaciones web dinámicas usando tecnologías libres. En este post te mostraré cómo usar la librería jQuery para traer datos HTML y JSON desde PHP, todo eso sin refrescar la página. Para ello haremos una petición HTTP GET usando el método $.get de jQuery; de este modo vamos a poder usar la técnica de AJAX usando jQuery y PHP. ...

septiembre 24, 2019 · 5 min · 930 palabras · Parzibyte

Carga de datos con AJAX y PHP: HTML y JSON

En este post te mostraré a traer datos desde PHP usando AJAX. En el primer ejemplo veremos cómo inyectar una página web (fragmento de HTML) a través de AJAX. Dentro del segundo ejemplo veremos cómo traer datos JSON desde PHP de igual manera usando AJAX. ...

septiembre 6, 2019 · 5 min · 929 palabras · Parzibyte