Area chart en ApexCharts: gráficas interactivas y responsivas

Introducción ApexCharts es una librería nueva que provee gráficas en formato SVG (en lugar de canvas como se venía haciendo). No necesita ninguna librería (como jQuery, AngularJS, VueJS, etcétera). Hoy veremos cómo crear una Area Chart en ApexCharts. Nota: puede que también quieras ver cómo crear gráficas en la web usando chart.js. ...

agosto 10, 2018 · 5 min · 982 palabras · Parzibyte

Generar color hexadecimal aleatorio con Javascript

Introducción Recientemente estuve generando algunas gráficas de barras para un pequeño proyecto. Debido a que las gráficas eran llenadas de forma dinámica, necesitaba una forma de generar colores aleatorios en hexadecimal. Recordemos que un color hexadecimal se compone de 6 caracteres que pueden ser: 0123456789ABCDEF Por ejemplo, un color hexadecimal puede ser el #8bc34a. El color negro es #000000 y el blanco es #FFFFFF Ahora veamos cómo generar este color en JavaScript. Por cierto, no todos serán colores agradables a la vista del usuario, pero recordemos que el objetivo es generar un color aleatorio, no un color agradable y aleatorio. ...

junio 6, 2018 · 1 min · 188 palabras · Parzibyte

Reiniciar o limpiar gráfica de Chart.js

Introducción Ayer estuve trabajando con Chart.js, una librería para generar gráficas. Debido a que la gráfica era actualizada cada que el usuario seleccionaba una opción distinta, a veces se mostraban algunas barras encima de otras, tooltips que no deberían estar y cosas de esas. Así que investigando encontré la solución para reiniciar, limpiar y destruir una gráfica en Chart.js. En otras palabras, estaremos reiniciando la gráfica. Nota: puedes ver un tutorial de cómo trabajar con gráficas en AngularJS aquí. ...

mayo 3, 2018 · 1 min · 183 palabras · Parzibyte

Gráficas de barras con Chart.js y AngularJS para mostrar estadísticas y reportes

Introducción En este post daré una pequeña introducción a la creación de gráficas de barras usando el poderoso y superheroico framework AngularJS. Usaremos también la librería llamada ChartJS y otra llamada angular-chart. Lo que hace ésta última es “pegar” o juntar a las dos primeras. ChartJS puede ser usado sin ningún framework; es decir, podemos hacerlo con simple javascript, pero no queremos eso ahora. AngularJS, como todos lo sabemos, refresca la vista cuando detecta que algo en el controlador cambió, pero como ChartJS no tiene que ver nada con él, las gráficas no se dibujarán de nuevo cuando algún dato cambie. Aquí es en donde viene angular-chart que, como lo dije, funciona como un pegamento y hace que trabajemos con gráficas in the angular way. ...

noviembre 24, 2017 · 5 min · 923 palabras · Parzibyte