Trabajando con arreglos de cadenas en C

Introducción El tipo de dato cadena, al menos en los estándares de C, no existe. Una cadena es un arreglo de caracteres, o sea, del tipo char. Por lo tanto, para declarar un arreglo de cadenas o strings en C necesitamos un arreglo de caracteres bidimensional, porque tendrá arreglos dentro de un arreglo. Veamos hoy cómo declararlo, calcular su tamaño, recorrerlo y pasarlo como argumento a una función en C. ...

noviembre 8, 2018 · 4 min · 671 palabras · Parzibyte

Búsqueda binaria en Java sobre arreglos numéricos

Introducción Hoy veremos cómo implementar el algoritmo de búsqueda binaria en el lenguaje de programación Java. Este algoritmo funcionará con números; y más tarde con cadenas. Veamos lo que haremos: Escribir una función que busque de forma binaria en arreglos de números usando recursividad o recursión Implementar el algoritmo de búsqueda binaria secuencial (con ciclos, en este caso while) en arreglos de números. Aquí dejo una imagen del código para adornar el post. No te preocupes, podrás copiarlo como texto más abajo, esto es meramente ilustrativo. Si quieres tomarle fotos a tu código, prueba Polacode; una extensión para VSCode. Más tarde traeré la implementación para la búsqueda binaria en cadenas o strings. ...

octubre 31, 2018 · 6 min · 1091 palabras · Parzibyte

Determinar si es número narcisista en Java

Introducción Veamos la solución al ejercicio para implementar el algoritmo que determine si un número entero es narcisista utilizando el lenguaje de programación Java. La explicación del algoritmo así como otras cosas relacionadas al mismo ya las he explicado en este post. ...

octubre 3, 2018 · 2 min · 371 palabras · Parzibyte

Usar PHP para comprobar número narcisista

Introducción Ya he implementado este algoritmo en otros lenguajes de programación (los más populares creo yo). Llegó el turno de PHP. Veamos una función para determinar si un número es narcisista. Si no sabes qué es un número narcisista, lee: Algoritmo para número narcisista en múltiples lenguajes de programación. ...

octubre 3, 2018 · 2 min · 238 palabras · Parzibyte

JavaScript: Comprobar si una cadena termina en vocal

Introducción Ya vimos cómo funciona la función para ver si una cadena termina con un substring, string, carácter o letra. Hoy veremos cómo comprobar si una cadena termina en vocal. Es decir, vamos a ver si un string termina con a, e, i, o, u. Para ello no usaremos la función previamente mencionada, haremos otro tipo de comparaciones. ...

septiembre 25, 2018 · 2 min · 263 palabras · Parzibyte

Funciones por referencia en PHP

Introducción PHP permite la llamada o invocación de funciones por referencia. Ya vimos cómo se trabaja con ellas en C, ahora veamos cómo podemos tener el mismo comportamiento en PHP. ...

septiembre 21, 2018 · 3 min · 516 palabras · Parzibyte

Funciones por referencia y por valor en C

Introducción Continuando con las funciones en C vamos a ver hoy cómo es la llamada a las mismas por referencia y por valor. Cuando las llamamos por referencia podemos hacer cosas que no podemos con una simple llamada por valor. ...

septiembre 20, 2018 · 5 min · 963 palabras · Parzibyte

Explicación de :(){ :|:& };: en Linux

Introducción Hay un “comando” (que no es un comando) de Linux que no es tan peligroso si lo ejecutas en tu PC (con un reinicio basta) pero que en un servidor puede causar una denegación de servicios. Dicho comando es :(){ :|:& };: El comando en cuestión, como lo dije arriba, no es un comando. Es la definición de una función junto con la llamada a la misma. ...

septiembre 5, 2018 · 2 min · 360 palabras · Parzibyte

Funciones flecha en JavaScript: usos y sintaxis

Introducción Las funciones flecha (en donde se usa el operador flecha gorda =>) hacen que nuestro código sea más corto, y más entendible. Sin embargo, si somos principiantes tal vez no sepamos qué son o qué hacen las funciones arrow de JavaScript. Por eso hoy veremos una explicación de las funciones flecha en JavaScript. ...

agosto 24, 2018 · 3 min · 596 palabras · Parzibyte

Python: función que regresa el número 5 sin usar números ni operadores

Introducción Continuando con algunos ejercicios de codewars, esta mañana me topé con uno muy interesante que me hizo pensar más de lo que debería. Se trataba de algo muy, muy simple: escribir una función que regresara el número 5 utilizando el lenguaje Python. Algo así: def regresar_cinco(): return 5 Pero con algunas restricciones: no usar números, ni operadores aritméticos. Es decir, estaba prohibido usar 0123456789 y /*-+ Así que no podías hacer algo como regresar 4 + 1 o cosas de esas. ...

junio 20, 2018 · 1 min · 158 palabras · Parzibyte