Convertir WYSIWYG a PDF con PHP y JavaScript

En el post de hoy vas a aprender a generar un PDF a partir del contenido de un editor WYSIWYG. Pondremos el editor de contenido a disposición del usuario para que pueda agregar texto e imágenes, y una vez terminado, pueda generar un PDF a partir de lo que haya diseñado. Dicho con otras palabras, te mostraré cómo generar un PDF a partir del texto enriquecido introducido por el usuario. Para esto vamos a usar JavaScript, summernote y dompdf. ...

abril 9, 2024 · 3 min · 560 palabras · Parzibyte

Editor WYSIWYG con JavaScript

En estos días estuve buscando un editor HTML o un editor WYSIWYG, parecido al editor de WordPress pero de una manera muy simple. Las siglas hacen referencia a What you see is what you get, que es algo como: lo que ves, es lo que obtienes. Puedes probar el resultado final en el siguiente enlace: https://parzibyte.github.io/ejemplos-javascript/wysiwyg/ Esto es debido a que el HTML resultante, al momento de ser mostrado en otro lugar, se verá igual que en el editor. El punto es que estuve buscando un editor WYSIWYG para integrar con JavaScript en el navegador web, de manera simple y rápida, permitiendo alinear el texto, insertar imágenes y obtener el HTML resultante. Después de buscar y revisar las licencias (está disponible bajo la licencia MIT), encontré summernote y lo quiero recomendar así como mostrarte cómo usar ese editor de HTML en tu web. ...

abril 9, 2024 · 4 min · 654 palabras · Parzibyte

Rotar imagen en navegador web con JavaScript y canvas

En este artículo te voy a enseñar a rotar una imagen con HTML y JavaScript a través de canvas, de manera que podrás girar una imagen los grados que tú quieras, es decir, rotarla 90, 180, 270 o cualquier cantidad. Veremos cómo cargar una imagen, pintarla en un canvas, agregarle rotación y después hacer cosas como descargar esa imagen o enviarla al backend que puede ser con Node, C#, PHP, etcétera. ...

marzo 6, 2023 · 5 min · 957 palabras · Parzibyte

Tips de productividad para Vim

Usar Vim ya es una cosa, pero usarlo bien y exprimirlo es otra. Personalmente no me considero un experto de Vim, pero me ha ahorrado bastante tiempo y te quiero compartir algunos trucos con Vim. Básicamente es una lista de tips o recomendaciones de Vim que he aprendido y recomiendo en mi día a día como programador. No es un tutorial de introducción, pero si estás pensando en comenzar a aprender Vim te invito a ver lo que puedes hacer con él y cómo es que Vim ahorra tiempo al usarlo para programar. Te repito, yo no me considero experto, solo te comparto mi conocimiento. Nota: si usas Windows mira cómo comenzar a usar Vim aquí. ...

enero 11, 2021 · 7 min · 1400 palabras · Parzibyte

Mi fuente preferida al programar

La fuente o tipografía del editor es muy importante al programar. Sin importar el editor o IDE que uses, tener una buena fuente y un buen tema ayudará bastante, ya que como programador pasas más tiempo leyendo código que escribiéndolo. Hoy te mostraré mi fuente preferida que tengo configurada en todos mis IDEs y mis editores (aunque solo uso Visual Studio Code para proyectos pequeños). ...

diciembre 29, 2020 · 2 min · 295 palabras · Parzibyte

Importar MKV en DaVinci Resolve

En este post te mostraré cómo abrir un archivo o vídeo MKV en el editor de vídeos DaVinci Resolve. Concretamente te mostraré cómo hacerlo si has grabado el vídeo con OBS Studio, pero igual y este tutorial te sirve aunque el MKV provenga de otro lugar. ...

diciembre 11, 2020 · 2 min · 268 palabras · Parzibyte

Cambiar fuente en Visual Studio Code

Hoy te mostraré cómo cambiar la fuente o tipografía de Visual Studio Code - VSCode, es decir, cambiar el tipo de fuente que se usa para mostrar el código fuente de los archivos que se están editando. ...

agosto 3, 2020 · 1 min · 163 palabras · Parzibyte

Desactivar autocompletado en Visual Studio Code

Por cualquier razón, en algún momento, vamos a necesitar desactivar el autcocompletado en VSCode también llamado Visual Studio Code; un editor de texto muy bueno. En este post te mostraré cómo desactivar el autocompletado a través de los ajustes. ...

junio 7, 2020 · 1 min · 170 palabras · Parzibyte

Resetear Visual Studio Code

VSCode se ha convertido en un editor bastante bueno, se ha colocado (según mi opinión) sobre Sublime Text, Atom y Brackets. Hay ocasiones en las que necesitamos tener a VSCode como nuevo, es decir, limpiarlo. En este post voy a mostrarte cómo resetear las configuraciones de VSCode y cómo eliminar también todas las extensiones. De esta manera podrás dejar tu editor VsCode como estaba al inicio. ...

junio 18, 2019 · 1 min · 183 palabras · Parzibyte

Ejecutar código Java en línea gratis y sin necesidad de registrarse

Java es un lenguaje de programación muy utilizado en varios ámbitos. Por ejemplo, se usaba para programar en Android antes de que apareciera Kotlin, se usa en el servidor, en los clientes e incluso con Swing para interfaces gráficas. Sin embargo, cuando queremos programar en Java nos enfrentamos a varios retos: debemos instalar Java, agregarlo a la PATH y luego instalar un buen IDE como NetBeans. Por eso es que hoy vengo a presentar un sitio web que siempre utilizo cuando necesito desarrollar en Java en línea, sin configurar nada. El sitio del que hablo es repl.it, el cual permite ejecutar código de Java sin necesidad de registrarse o pagar, tiene resaltado de sintaxis, opción para colaboración entre varios usuarios y ejecución de código directamente en el navegador. A lo largo de este tutorial vamos a ver cómo usar el sitio para programar en Java en línea, el cual incluye un compilador de Java así como su intérprete. ...

mayo 20, 2019 · 4 min · 675 palabras · Parzibyte