Consola de depuración en móviles - Herramientas de desarrollador del navegador

Normalmente podemos usar las herramientas de desarrollador del navegador en la computadora de escritorio usando F12 o con “Inspeccionar elemento” para revisar los errores y depurar nuestras aplicaciones web, pero cuando queremos hacerlo en móviles es un poco más complejo. En este artículo te mostraré cómo usar las herramientas de desarrollador del navegador web en móviles, es decir, teléfonos o tabletas. ...

agosto 17, 2023 · 2 min · 305 palabras · Parzibyte

Cambiar ubicación e idioma en página web

Hoy vamos a ver cómo modificar o falsificar nuestro idioma y ubicación en un sitio web. Esto sirve a los programadores para: Probar si el sitio web funciona en varios idiomas Revisar si la ubicación se mueve y no exponer la propia ubicación al momento de hacer pruebas También puede servir para otras cosas como para no revelar tu ubicación real a las páginas web o ver una página en otro idioma. Por cierto, lo haremos con Google Chrome pero me imagino que cualquier navegador decente debe funcionar. ...

diciembre 16, 2022 · 2 min · 252 palabras · Parzibyte

Modo silencioso en Tesseract OCR

En este corto post de Tesseract OCR (programa para detectar texto en imágenes, o mejor dicho, extraer texto de imágenes) te mostraré cómo habilitar el modo silencioso de modo que no imprima nada de información, únicamente el texto detectado. ...

octubre 16, 2021 · 1 min · 130 palabras · Parzibyte

Imprimir stacktrace en Log de Android

Introducción Cuando estamos depurando nuestras apps en Android necesitamos saber toda la información de una excepción en caso de que ésta sea lanzada. Si cachamos la excepción dentro de un try/catch podemos saber el mensaje de la excepción con el método getMessage pero nosotros necesitamos el detalle, y esto es el stacktrace. Por eso hoy veremos cómo imprimir stacktrace en Log de Android. ...

agosto 15, 2018 · 2 min · 254 palabras · Parzibyte

Programar y depurar apps en Android Studio sin cable USB

Introducción Todavía recuerdo aquellos años en los que mi cable USB no funcionaba correctamente. Para programar en Android y cargar la apk, depurar y esas cosas, tenía que tener mucho cuidado de no moverlo. Afortunadamente las cosas han cambiado, y ahora podemos probar nuestras apps sin cables USB. Para ello necesitamos estar conectados a la misma LAN. Es decir, nuestra PC con Android Studio debe estar en la misma LAN que nuestro dispositivo Android. ...

mayo 23, 2018 · 3 min · 433 palabras · Parzibyte