Foto de Raspberry Pi a Telegram

En el tutorial de hoy te voy a enseñar a consumir la API de Bots de Telegram desde una Raspberry Pi 4. Vamos a monitorear una cámara conectada a la Raspberry y enviar una foto periódicamente a Telegram, sirviendo como una cámara de vigilancia. La ventaja de tener una cámara de seguridad con Telegram y Raspberry Pi es que el almacenamiento es ilimitado y seguro, ya que no hay límite de las fotos enviadas y nadie más que el receptor puede ver las fotos tomadas con la cámara. Veamos cómo tomar fotos con el módulo de la cámara de la Pi y enviarlas en nombre de un Bot de Telegram a un canal, grupo o usuario usando un Bot de Telegram desde la línea de comandos con cURL. ...

mayo 22, 2024 · 4 min · 791 palabras · Parzibyte

Enviar foto a Telegram usando cURL y Bot

Siguiendo con los tutoriales que consumen la API de los Bots de Telegram con cURL vamos a ver cómo enviar una foto usando únicamente la línea de comandos con cURL. Además de enviar la foto a cualquier usuario de Telegram también vamos a enviar la descripción de la foto con Mardown; todo esto usando solo la terminal y la API de Telegram. Este tutorial funciona perfectamente tanto en Linux como en Windows. ...

mayo 7, 2024 · 4 min · 655 palabras · Parzibyte

cURL y Telegram: enviar mensaje a Bot

En un post previo te enseñé a enviar un mensaje en nombre de un Bot de Telegram usando JavaScript del lado del cliente. Hoy vamos a ver cómo enviar un mensaje desde la línea de comandos con cURL, de modo que vamos a usar un Bot de Telegram desde cURL para enviar un simple mensaje. Nota: en este post asumo que ya tienes tu token del bot, mismo que el BotFather te debió brindar. Si no, solo habla con él en https://t.me/botfather y crea un nuevo bot para obtener tu token. ...

mayo 6, 2024 · 3 min · 462 palabras · Parzibyte

CURLOPT_WRITEFUNCTION y CURLOPT_WRITEDATA para libcurl en C

En este artículo voy a hablar sobre la opción CURLOPT_WRITEFUNCTION que existe al usar libcurl en el lenguaje de programación C. Esta función se encargará de recibir los datos, pero tiene una particularidad y es que dicha función podría ser llamada al menos 1 vez, hasta una cantidad de veces indefinidas. En cada llamada se le pasará una cierta cantidad de datos, a veces pueden ser todos, a veces solo una parte, y nosotros debemos estar preparados para recibirlos y almacenarlos en algún lugar. Por cierto, el callback por defecto en esta opción es fwrite que simplemente imprime los datos. Yo te mostraré un ejemplo para almacenar todos los datos en una cadena dinámica, ya que al tener una cadena dinámica vas a poder compararla, imprimirla o almacenarla en algún lugar. ...

diciembre 30, 2023 · 3 min · 536 palabras · Parzibyte

Petición GET con C

En este post de programación en C aprenderás a usar ANSI C como un cliente HTTP para hacer una petición GET a cualquier URL sin importar si la misma devuelve JSON, un archivo o HTML. De este modo podrías aprender a consumir una API con C, pero comencemos con el principio revisando cómo hacer un HTTP request de tipo GET usando la librería cURL especializada para estos casos. Si bien es posible hacer una petición HTTP en C sin librerías, sería un trabajo muy complejo. Afortunadamente tenemos a libcurl que nos facilitará bastante el trabajo, y cuya instalación ya te mostré en otro artículo. Nota: ya existe el tutorial para hacer una petición POST. ...

diciembre 30, 2023 · 3 min · 457 palabras · Parzibyte

Petición HTTP POST con C

Acabo de enseñarte a hacer una petición HTTP de tipo GET usando el lenguaje de programación C con la librería cURL. En una petición GET no puedes enviar datos más allá de los parámetros GET en la URL, pero en una petición POST puedes enviar un payload de cualquier tipo ya sea JSON, archivo binario, etcétera. Justamente eso veremos hoy: cómo enviar datos JSON en una petición HTTP POST usando ANSI C. Te digo desde ahora que enviaremos los datos ya codificados, no los codificaremos directamente en C ya que si bien es posible eso queda fuera de este tutorial. ...

diciembre 30, 2023 · 3 min · 616 palabras · Parzibyte

Instalar libcurl para C y C++ (hacer peticiones HTTP)

Hacer petición HTTP con C y C++ es totalmente posible incluso siendo lenguajes de bajo nivel. Hacerlo sin librerías requeriría un esfuerzo enorme, pero afortunadamente existe cURL y la librería libcurl que podemos integrar en los proyectos de C para tener un cliente HTTP. Por ello es que en este post te enseñaré a instalar libcurl para ANSI C y C++ en Windows usando el entorno MSYS2. Igualmente aprenderás a compilar con libcurl e incluir el encabezado curl.h. ...

diciembre 15, 2023 · 2 min · 322 palabras · Parzibyte

Curl: mostrar respuesta HTTP raw con encabezados

En este post veremos cómo ver el cuerpo de una respuesta HTTP sin parsear ni interpretar, es decir, de manera “cruda” o raw para ver todos los encabezados y respuestas HTTP. Yo lo he usado para probar un servidor web en una Raspberry Pi Pico W, ya que me daba algunos errores con Postman y otros clientes, así que necesitaba ver toda la respuesta HTTP y lo hice con curl. ...

enero 24, 2023 · 2 min · 330 palabras · Parzibyte

Subir archivo a 0x0.st con curl desde Windows

El servicio 0x0.st permite subir y descargar archivos usando curl; gracias a esto podemos compartir archivos usando la línea de comandos y la web. Hoy te voy a mostrar cómo subir un archivo con curl usando Windows; específicamente al servicio 0x0.sh. ...

marzo 23, 2020 · 2 min · 216 palabras · Parzibyte

Extensión cURL para PHP en Linux Ubuntu

En este post voy a mostrarte cómo instalar y activar la extensión cURL de PHP. Esta extensión sirve para hacer peticiones HTTP usando curl y aunque hay otros métodos más fáciles, mucho código de PHP lo sigue usando. Recuerda que ya vimos cómo instalar cURL en Windows, ahora lo haremos para PHP sobre Linux Ubuntu. ...

junio 25, 2019 · 1 min · 170 palabras · Parzibyte