Ejemplo de sprintf con Arduino
En este pequeño post te mostraré cómo usar sprintf en el entorno de desarrollo Arduino, que a su vez usa el lenguaje C++. Así que este código va a funcionar en el IDE de Arduino o en PlatformIO. ...
En este pequeño post te mostraré cómo usar sprintf en el entorno de desarrollo Arduino, que a su vez usa el lenguaje C++. Así que este código va a funcionar en el IDE de Arduino o en PlatformIO. ...
En un post que escribí hace un tiempo te mostré cómo hacer un servidor web con la tarjeta NodeMCU ESP8266 pero en ese caso tenías que conectarte a la red WiFi que la tarjeta crea, es decir, la misma creaba una red WiFi y actuaba como Access Point. Ahora te mostraré cómo hacer un servidor web pero que a su vez se conectará a tu red local. De este modo te podrás conectar a la tarjeta dentro de tu red local, ya que la misma se conectará como cualquier otro dispositivo, pero va a tener un servidor web ejecutándose. ...
En este artículo te mostraré cómo escribir contenido en un archivo de texto usando el lenguaje de programación C++. Al final sabrás cómo escribir líneas en un archivo de texto plano. Veremos dos modos, el modo output para escribir remplazando el contenido, y el modo append para escribir agregando el contenido. Todo esto programando en C++. ...
En este post de programación sobre C++ aprenderás a leer un archivo de texto plano, es decir, leer el contenido de un archivo txt línea por línea. Aunque será leído por cada línea, si quieres obtener todo el contenido, puedes concatenar las cadenas. Para ello vamos a usar ifstream y getline. ...
En este post te mostraré cómo saber si determinado elemento existe dentro de un vector en el lenguaje de programación C++ también conocido como CPP. Dicho con otras palabras, vamos a ver si un vector contiene cierto valor. A diferencia de cuando implementamos una búsqueda secuencial, en este caso vamos a usar la función std::find presente dentro del encabezado algorithm. ...
En este post aprenderás cómo rellenar una matriz (y si fuera un array o arreglo también sería posible) de números primos; es decir, llenar toda la matriz con números pero siempre y cuando sean primos. Lo haremos en lenguaje C++ aunque debería funcionar de igual modo en otro lenguaje. Simplemente vamos a usar una función que dice si un número es primo y luego usarla para rellenar el arreglo de dos dimensiones. ...
En este post te mostraré una función de la librería cmath en C++ (también llamado CPP) para calcular el valor absoluto de un número. Ya existe una función en math.h pero solo funciona con números enteros; generando algunas inconsistencias. Por eso es que ahora te mostraré cómo sacar el valor absoluto de un número en C++ sin pérdida de precisión, esto es, de números flotantes. ...
En este post veremos una función en C++ o CPP que recibe un número y devuelve true o false dependiendo de que el número sea o no primo. Un número primo es aquel que solo es divisible entre 1 y entre sí mismo. Si no sabes lo que significa “divisible” mira este post. Nota: mira la implementación en ANSI C o en Java. ...
C++ soporta la programación orientada a objetos (OOP o POO). En este post vamos a ver cómo trabajar con clases y objetos de CPP, vamos a ver cómo se define una clase y cómo se crea una instancia de la misma, además de ver los getters, setters, modificadores de acceso, propiedades y métodos. Nota: comenzaré explicando cómo funcionan las clases y objetos en CPP, y al final dejaré un ejemplo de código de una clase y la creación de objetos. ...
Ya estamos aquí con otra entrada sobre Termux y Android. En este post vamos a ver cómo instalar el paquete clang, el cual va a configurar y preparar el compilador de C y C++ para poder programar en C y CPP desde nuestro Android. Antes de continuar recuerda instalar Termux y sus utilidades básicas, así como realizar las configuraciones necesarias. ...