Java - Clonar arreglo

Hoy te enseñaré cómo clonar o crear una copia de un arreglo en Java. Es decir, a partir de un arreglo, crear uno nuevo (eliminando la referencia al original) con los mismos elementos y misma longitud. En Java, como bien sabemos, los arreglos se pasan por referencia cuando los enviamos como argumentos a otras funciones. De modo que si modificamos un arreglo dentro de una función, el cambio se reflejará en el método desde donde la llamamos. Por ello es que en este post te mostraré la forma fácil de eliminar esa referencia y crear una copia del arreglo. ...

marzo 4, 2021 · 2 min · 343 palabras · Parzibyte

Clonar arreglo en C#

En este post sobre programación en C# te enseñaré cómo hacer una copia en profundidad de un arreglo o array. De este modo podremos crear copias de arreglos sin mantener la referencia, de modo que si modificamos uno, esto no afecta al otro. El código que te mostraré para copiar arreglos lo he probado en arrays de dos dimensiones, pero debe funcionar para arreglos de distinta cantidad de dimensiones. ...

febrero 1, 2021 · 2 min · 255 palabras · Parzibyte

Clonar arreglo o matriz en C

Resumen: mostrar cómo crear una copia de una matriz en C, para así poder afectar a una matriz sin afectar a la otra, incluso si pasamos el arreglo a una función. Esto es debido a que en C, cuando pasamos una matriz o array a una función, se pasa por referencia, así que si se modifica en otra función, el original también se ve afectado. Vamos a usar memcpy que viene dentro del encabezado string.h. ...

julio 11, 2020 · 2 min · 333 palabras · Parzibyte

Python: clonar lista y eliminar referencia

Este post trata sobre el lenguaje de programación Python. Vamos a ver cómo copiar un arreglo pero eliminando la referencia; de este modo al modificar el arreglo A no vamos a modificar sin querer al arreglo B. Esto también es conocido como clonar un arreglo o clonar una lista en Python. Nota: con lista también me refiero a arreglo, array, vector, como lo conozcas. ...

mayo 31, 2020 · 2 min · 314 palabras · Parzibyte

Clonar disco duro con Clonezilla

Hoy voy a mostrarte un tutorial para clonar un disco usando el software gratuito Clonezilla. Pasa que me ha llegado mi SSD justamente hoy, y como no quiero instalar todo lo que ya tengo en mi viejo disco duro mecánico en este nuevo, decidí clonarlo. Todavía recuerdo aquellos viejos tiempos en los que se usaba Norton Ghost o algo así para clonar discos. Pero bueno, vamos al grano. ...

abril 23, 2020 · 5 min · 881 palabras · Parzibyte

Eliminar referencias de arreglo en JavaScript

JavaScript es un lenguaje raro, tiene algunas ventajas y algunas desventajas, además de un comportamiento peculiar. En el caso de los arreglos hay algo interesante: al asignar un arreglo igual a otro arreglo (let miArreglo = miOtroArreglo) se asigna únicamente la referencia. Por lo tanto, si modificamos un arreglo se modificará al otro. Hoy veremos cómo evitar eso, es decir, evitar que al modificar un arreglo se modifique el otro. ...

marzo 7, 2020 · 2 min · 391 palabras · Parzibyte

Replicación bidireccional de base de datos en MySQL sobre Windows y Linux

Introducción Vamos a ver hoy cómo replicar una base de datos en MySQL entre dos servidores. Esto es llamado replicación en MySQL. Veremos cómo sincronizar dos bases de datos de forma bidireccional, es decir, que ambos servidores sean esclavos y maestros al mismo tiempo. En este ejemplo se hace una replicación bidireccional de una base de datos, es decir, ambos son maestros y esclavos. Este tutorial está hecho en Windows con XAMPP y Ubuntu Server 18.04 pero funcionará perfectamente para cualquier otro sistema operativo en donde podamos instalar el motor de MySQL; ya que lo único que cambia es la ubicación del archivo de configuración llamado my.cnf o my.ini, y puedes ver en dónde se encuentra en el apartado de requisitos. Podemos, por ejemplo, sincronizar MySQL entre dos servidores Linux. O entre dos servidores Windows, o uno Windows y otro Linux. ...

septiembre 27, 2018 · 11 min · 2209 palabras · Parzibyte