ROT 13 en Java - Algoritmo y algunas variantes como ROT 1

Hoy voy a explicar el código fuente para implementar el algoritmo de cifrado ROT 13 en Java. El método de cifrado llamado ROT 13 rota las letras del alfabeto 13 posiciones. Son 13 veces porque 13 es la mitad de la longitud del alfabeto inglés (es decir, 26). Debido a que rota las letras justamente a la mitad, el método para descifrar es el mismo que se utiliza para cifrar. Es decir, al cifrar, la letra a se convierte en n. Y al cifrar de nuevo la n, se convierte en a, por lo que podemos concluir en que el mismo método sirve para cifrar y descifrar. ROT 13 es una variante del cifrado César (el cual ya implementé en Java) pero a diferencia de ROT 13, para descifrar usando el método César se necesita rotar la cadena a la izquierda. Una vez explicado esto veamos el código y la explicación para implementar ROT 13 en Java. También veremos algunas variantes de ROT 13 como ROT 1, y a partir de ello podremos ver cómo implementar ROT 2, ROT 3, etcétera (pues son rotaciones al final del día) ...

mayo 24, 2019 · 6 min · 1259 palabras · Parzibyte

PHP: Limitar o cortar cadena y agregar puntos suspensivos o sufijo

En este post voy a explicar cómo podemos truncar una cadena si su longitud es mayor a un valor que nosotros designemos usando el lenguaje PHP. Además de truncar la cadena con PHP vamos a ver cómo agregarle puntos suspensivos o tres puntos: ... (y cualquier otro sufijo, o dejarlo vacío) Esto también se puede hacer con CSS pero aquí lo haremos con PHP. ...

abril 3, 2019 · 3 min · 526 palabras · Parzibyte

Saber si cadena contiene subcadena en Java

Hoy vamos a ver cómo saber si una cadena es parte de otra cadena en Java. Es decir, exploraremos un método para determinar si una string contiene otra string en Java. Para hacer esto vamos a usar el método contains que todos los objetos de tipo String tienen en Java. ...

marzo 13, 2019 · 2 min · 234 palabras · Parzibyte

Android: solución a Resources$NotFoundException: String resource ID

Este es un post rápido en donde voy a explicar cómo se origina el error y cómo arreglar el error que dice algo así: Resources$NotFoundException: String resource ID at android.content.res.Resources.getText at android.widget.TextView.setText El error nos está indicando que no encuentra un recurso con determinado ID al llamar al método setText de un TextView. Vamos a ver cómo arreglarlo y sus orígenes, para que a la próxima no ocurra de nuevo. ...

febrero 18, 2019 · 2 min · 218 palabras · Parzibyte

Codificar y decodificar Base 64 en Ruby

Base64 se utiliza para convertir datos binarios en una representación utilizando únicamente caracteres del código ASCII. Muchos lenguajes de programación lo incorporan por defecto, entre ellos Ruby. Hoy veremos cómo codificar y decodificar el formato base 64 en Ruby, con un módulo que ya viene en la librería estándar. ...

febrero 17, 2019 · 1 min · 197 palabras · Parzibyte

Algoritmo de cifrado ROT13 en Ruby

El algoritmo ROT 13 es una variante del cifrado César (cuya implementación en Ruby ya vimos) en donde el número de rotaciones es 13; la mitad de la cantidad de letras que existen en el alfabeto inglés o como se le diga. Hoy veremos cómo implementar una función que codifique y decodifique una cadena usando el algoritmo ROT 13 en el lenguaje de programación Ruby. ...

febrero 16, 2019 · 3 min · 456 palabras · Parzibyte

Posición o índice de un carácter o subcadena en cadena de Python

Vamos a ver cómo obtener el índice numérico de un carácter o letra en una cadena de Python 3. No importa si lo que buscamos es un simple carácter o una subcadena, ambas formas serán cubiertas. Los métodos de las cadenas que tiene Python para resolver este problema son dos: find e index. Vamos a explicar cómo se usa cada uno de ellos con ejemplos. ...

enero 1, 2019 · 4 min · 837 palabras · Parzibyte

Generar cadena aleatoria en PHP

Esta es una versión 2 de un post que habíamos visto anteriormente. Ahora usaremos una función llamada str_shuffle que mezcla una cadena, ya veremos cómo funciona. Por cierto, esto no es seguro, es decir, no lo uses para generar claves criptográficas o esas cosas; si quieres hacerlo mira cómo generar una cadena aleatoria segura criptográficamente. ...

diciembre 6, 2018 · 2 min · 270 palabras · Parzibyte

Convertir binario a decimal en C

Cuando escribí la entrada anterior sobre cómo convertir decimal a binario en C olvidé escribir un nuevo post sobre hacer el proceso inverso, es decir, convertir binario a decimal en C. Veamos cómo podemos convertir una cadena que representa a un número binario en su forma decimal. Por ejemplo, convertir “101011111011” en 2811. ...

noviembre 19, 2018 · 3 min · 630 palabras · Parzibyte

Separar cadena a partir de delimitadores en C con strtok

Resumen: en este post te mostraré a separar una cadena en subcadenas a partir de un delimitador, usando C y la función strtok; el equivalente a split en otros lenguajes. Gracias a esto podríamos separar una cadena por comas, por puntos, por espacios, etcétera. Dividir cadena en C por cada espacio, guión, coma, entre otros En C no existe la función split como en otros lenguajes; en donde simplemente ponemos un delimitador y nos devuelve un arreglo; pero tenemos una función que incluso puede ser más poderosa. Esta función de la que hablo (la cual se llama strtok) nos permitirá dividir una cadena usando un delimitador; por ejemplo una coma. A partir de una cadena, podemos usar delimitadores para obtener tokens. Pongamos a la cadena “Hola, qué tal. Vamos a programar en C”; si la separamos usando el espacio, las comillas y los signos de puntuación obtendríamos las palabras limpias. Por poner otro ejemplo, dada una lista delimitada por comas podemos obtener sus elementos. De “Juan,Pedro,María,Rosa” podemos obtener 4 nombres; usando la coma como delimitador. ...

noviembre 13, 2018 · 4 min · 779 palabras · Parzibyte