Limpiar clave PEM

Hoy te enseñaré a extraer la cadena base64 de una clave PEM usando una función de JS que puedes usar en el propio navegador web o en la consola de depuración, así como en Node. ...

enero 16, 2025 · 1 min · 175 palabras · Parzibyte

Comprobar validez de licencia de plugin ESC POS

Los usuarios del plugin para impresoras térmicas pueden contratar licencias, y en ocasiones me han preguntado cómo pueden saber si la licencia que tienen es válida, de manera programada usando un lenguaje de programación. Un caso de uso es revisar si la licencia es válida, y si no lo es, evitar la impresión o enviar una notificación para renovarla. Por ello es que en este artículo voy a mostrarte cómo saber la fecha de inicio y de terminación de tu licencia. ...

diciembre 6, 2024 · 3 min · 508 palabras · Parzibyte

Convertir OffscreenCanvas a imagen en base64

La API de OffscreenCanvas permite trabajar con un canvas en JavaScript sin tener que usar un elemento <canvas> HTML. Hoy te voy a enseñar cómo convertir ese OffscreenCanvas a una imagen codificada en base64, ya que este OffscreenCanvas no permite usar toDataURL. ...

septiembre 25, 2024 · 1 min · 159 palabras · Parzibyte

PHP: incrustar imagen en base64

El día de hoy te enseñaré algo muy sencillo pero útil al programar con PHP: cómo mostrar una imagen (existente en el sistema de archivos) codificada en base64 como el atributo src de un elemento img generado con PHP. Veremos cómo leer y codificar la imagen así como colocar el tipo mime correcto. ...

mayo 1, 2024 · 2 min · 356 palabras · Parzibyte

Imprimir PDF a partir de base64

En este post voy a enseñarte cómo imprimir un PDF a partir de su representación como base64 en cualquier impresora y desde cualquier lenguaje de programación. Vas a poder usar tu lenguaje de programación favorito para enviar un PDF (representado en base64) a cualquier impresora en el sistema de Windows. Usaremos varias herramientas gratuitas que en conjunto permitirán la impresión de un PDF según una cadena en base 64. ...

abril 16, 2024 · 5 min · 903 palabras · Parzibyte

Convertir archivo a base64 desde línea de comandos

En este corto post de comandos donde usamos la terminal vamos a ver cómo convertir un archivo a su representación como base64 (o base 64) usando el binario base64. Vamos a codificar un archivo como base64. ...

abril 15, 2024 · 1 min · 125 palabras · Parzibyte

Webpack convierte imagen a base64

En este post vamos a hablar sobre el trabajo en imágenes al usar webpack. A veces, webpack convertirá las imágenes a base64 y en otras ocasiones devolverá la ruta de la misma. Esto se puede configurar de acuerdo a tus necesidades, y justamente veremos cómo hacerlo configurando el url-loader. ...

noviembre 11, 2023 · 2 min · 351 palabras · Parzibyte

JavaScript: convertir archivo a base64

En el post de hoy veremos cómo convertir un archivo (seleccionado en un input de tipo file) a su representación en base64 como cadena usando JavaScript. Técnicamente hablando, vamos a convertir un File a un string en base64 usando FileReader. Aunque base64 ocupa más tamaño que el archivo original, en ocasiones es necesario convertir un fichero binario a este formato para su fácil transporte o almacenamiento. Nota: en este ejemplo aprenderás a convertir un archivo seleccionado en un input, pero puedes hacer lo mismo con un archivo recuperado del OPFS o incluso un archivo descargado con fetch; las posibilidades son infinitas. ...

octubre 20, 2023 · 3 min · 430 palabras · Parzibyte

Rotar imagen en navegador web con JavaScript y canvas

En este artículo te voy a enseñar a rotar una imagen con HTML y JavaScript a través de canvas, de manera que podrás girar una imagen los grados que tú quieras, es decir, rotarla 90, 180, 270 o cualquier cantidad. Veremos cómo cargar una imagen, pintarla en un canvas, agregarle rotación y después hacer cosas como descargar esa imagen o enviarla al backend que puede ser con Node, C#, PHP, etcétera. ...

marzo 6, 2023 · 5 min · 957 palabras · Parzibyte

Firma digital con Go y RSA

El día de hoy vamos a ver cómo firmar y verificar un mensaje con Golang y un par de claves RSA. Es decir, por un lado veremos cómo firmar digitalmente un mensaje usando una clave privada y por otro lado vamos a ver cómo comprobar la autenticidad de dicho mensaje. Recordemos que las firmas digitales tienen el propósito de comprobar la autenticidad de un mensaje, no de ocultarlo (de eso se encarga la criptografía). Veamos entonces cómo firmar y verificar firmas con Go. ...

noviembre 25, 2022 · 7 min · 1312 palabras · Parzibyte