Tutorial de Postman

Postman es una aplicación de escritorio (en mis tiempos era una extensión para navegadores, pero las cosas cambian) que permite probar nuestras APIs y aplicaciones web. Con Postman se pueden enviar peticiones HTTP con distintos métodos: POST, PUT, GET, DELETE, etcétera. También se pueden enviar formularios o datos codificados como JSON. Así que con Postman podemos probar todas nuestras aplicaciones web sin tener que programar el lado del cliente; personalmente lo uso para probar el back-end antes de comenzar con el front-end. En este post veremos cómo descargar, instalar y usar Postman. ...

junio 7, 2019 · 4 min · 754 palabras · Parzibyte

Aprende a usar curl

Curl es una gran herramienta para hacer peticiones y enviar datos usando HTTP. Desconozco todas sus funciones pero puedo asegurar que sirve perfectamente para probar las APIs que creamos en cualquier lenguaje de programación con el paradigma REST. Es por eso que hoy veremos cómo usar CURL para probar nuestras API’s y hacer otras peticiones que nos ayudarán a depurar nuestros programas de la web. A lo largo de este tutorial te mostraré, entre otras cosas, lo siguiente: Enviar encabezados Especificar verbo HTTP Enviar datos o JSON Enviar datos como formulario Subir un archivo Enviar el contenido de un archivo Nota: curl está disponible para Windows y me parece que viene preinstalado en Linux. ...

mayo 14, 2019 · 7 min · 1414 palabras · Parzibyte

Almacenamiento en el navegador con JavaScript y localStorage

El almacenamiento de datos en el navegador usando JavaScript, además de las cookies, ya es una cosa que salió hace mucho tiempo. Sin embargo, muchas personas todavía no conocen sobre el tema o saben poco sobre el mismo. Es por eso que en este post voy a explicar cómo trabajar con la API de localStorage en JavaScript para almacenar datos en el navegador del usuario, pero lo más importante es que estos datos van a persistir aunque el navegador se cierre o se actualice. Nota: si quieres ver un ejemplo de localStorage mira este generador de UML. ...

marzo 16, 2019 · 6 min · 1216 palabras · Parzibyte

Petición HTTP GET en Java para consumir HTML o JSON

Obtener respuesta de URL con Java y HttpUrlConnection En este tutorial vamos a ver cómo hacer una petición HTTP de tipo GET con Java. Es decir, obtener la respuesta HTTP (ya sea HTML, JSON, texto, etcétera) que se obtiene al visitar una URL. No vamos a usar ninguna librería externa ni paquetes de terceros, solamente URL, HttpUrlConnection y algunos búferes. Esto será simple pero a partir de esto podremos hacer peticiones más grandes. ...

febrero 14, 2019 · 3 min · 615 palabras · Parzibyte

Consumir API de DuckDuckGo con Node.JS

El buscador DuckDuckGo, aparte de todas las ventajas que tiene en comparación con Google y otros buscadores, proporciona una API que si bien no sirve para buscar como en el buscador, funciona para obtener respuestas inmediatas y buscar definiciones. Hoy veremos cómo consumir esta API basada en JSON utilizando JavaScript del lado del servidor: Node.JS. Un ejemplo de lo que la API devuelve es lo siguiente (al buscar JavaScript): Consumir esta API no es nada difícil, pues es una simple petición GET y parseo de JSON. ...

enero 20, 2019 · 3 min · 565 palabras · Parzibyte

Consumiendo API de Wikipedia con HTTP, en muchos idiomas

Introducción Creo que ya todos sabemos qué cosa es la wikipedia, y si no, pues aquí dice lo que es. En fin, Wikipedia tiene una API que podemos consumir desde cualquier lenguaje de programación que hable HTTP. Hay muchas opciones para consumirla, muchos parámetros y cosas de esas, pero vengo a exponer una forma que seguramente muchos estaremos buscando. ...

marzo 26, 2018 · 6 min · 1083 palabras · Parzibyte

App de clima dependiendo de ubicación con VueJS + Vuetify

Introducción Hace algún tiempo dejé los “estudios” que estaba realizando en freecodecamp.org. Recuerdo que me frustré porque no pude terminar la app que mostraba el clima en la ubicación del usuario. Eso fue porque quería que quedara perfecta. El tiempo pasó y lo olvidé, pero apenas lo retomé. Y aunque no quedó perfecta, quedó. Por eso hoy vengo a explicar cómo la hice y qué cosas utiliza. No es un tutorial, porque me llevaría mucho tiempo explicar el funcionamiento de cada cosa. Será como un repaso. ...

marzo 10, 2018 · 4 min · 770 palabras · Parzibyte

API de binbox.io en Javascript

Introducción Recientemente hice una entrada sobre la api de binbox.io en Python y dije que escribiría un poco sobre cómo consumirla pero ahora con Javascript nativo, el cual se puede ejecutar en el navegador. Incluyendo scripts Esto es muy, muy simple. Creamos un documento HTML nuevo e incluimos el script de binbox.io al final. Dicho script se puede encontrar en esta ruta. Esto proporcionará un objeto global el cual contiene una clase que podemos instanciar. ...

enero 27, 2018 · 5 min · 872 palabras · Parzibyte

Gestionando sitio o blog con API de Wordpress y Python

Introducción Wordpress tiene una API que podemos consumir para gestionar completamente un blog. Todas las peticiones se hacen a un mismo archivo PHP. Pero hoy no hablaremos de PHP, sino de Python y una librería que nos va a facilitar el trabajo. Me gustaría recalcar que esta api sirve tanto para sitios que están en wordpress.com (por ejemplo, algo como misitio.wordpress.com) y para sitios que no están en wordpress.com pero usan wordpress, por ejemplo, este sitio que, aunque está alojado en un servidor distinto, utiliza wordpress. ...

enero 23, 2018 · 10 min · 2075 palabras · Parzibyte