Instalar LAMP y phpmyadmin en Ubuntu

En este post vamos a ver cómo instalar la pila de LAMP en Ubuntu; es decir, vamos a instalar Apache, MySQL y PHP en Ubuntu. Adicional a ello veremos cómo instalar phpmyadmin para administrar MySQL desde el navegador web con una interfaz amigable. También veremos cómo configurar MySQL, probar la instalación de PHP y probar phpmyadmin. Nota: esto lo vamos a hacer con tasksel, un “gestor” de Ubuntu. Será algo sencillo. Nota 2: si usas Windows mira este tutorial. ...

mayo 8, 2019 · 4 min · 766 palabras · Parzibyte

Habilitar archivos htaccess en Apache: configuración de servidor

Introducción Por defecto, el servidor web Apache no permite la sobrescritura de configuraciones. Es decir, ignorará todos los archivos .htaccess que pongamos en nuestros directorios. Veremos hoy cómo habilitar archivos htaccess en Apache y de esta manera poder configurar directorios por separado, sacrificando un poco el rendimiento. Leer archivos .htaccess Si queremos que nuestros archivos sean leídos (aunque esto supone una carga más a nuestro servidor) debemos cambiar algunas cosas del fichero apache2.conf. ...

junio 30, 2018 · 1 min · 188 palabras · Parzibyte

Configurar e instalar PHP 7, Apache server y MySQL en Windows 10

Introducción Si queremos desarrollar para PHP, y conectarlo con un motor de base de datos como es MySQL necesitamos instalar a ambos, y finalmente a un servidor que escuche las peticiones y las procese mediante PHP. Pues bien, por eso es que existe un paquete todo en uno que trae principalmente a estas tres herramientas, y adicionalmente algunas otras como phpmyadmin, filezilla server, etcétera. De lo que hablo es de XAMPP y en este post explicaré cómo instalarlo, configurarlo y establecerlo como servicio para que tanto el demonio de Apache y de MySQL estén siempre encendidos. Nota: este tutorial fue hecho sobre Windows 10 en 64 bits, pero lo he probado tanto en Windows 7 como en Windows 8.1 (con todas las actualizaciones). ...

diciembre 11, 2017 · 4 min · 725 palabras · Parzibyte

Proteger, controlar y restringir acceso a imágenes usando PHP y Apache

Introducción En este artículo mostraré cómo podemos proteger nuestras imágenes o fotos usando PHP para que sólo en casos específicos se puedan ver. Usaremos la configuración de Apache para restringir el acceso (para que no puedan acceder a ejemplo.com/imagenes/imagen_secreta.png). PHP será utilizado para leer ese archivo y mostrarlo sólo si se debería. Preparando archivos para trabajar En nuestro entorno de trabajo de PHP (en htdocs si estás usando xampp) crearemos una carpeta llamada “probar_fotos”. Dentro de ella crearemos un archivo index.php y otra carpeta llamada img. Dentro de esta última carpeta pondremos algunas imágenes de nuestra elección (no importa el formato ni calidad) y un archivo llamado .htaccess. ...

noviembre 8, 2017 · 5 min · 943 palabras · Parzibyte