Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

MKV a MP4 con ffmpeg

En el post de hoy veremos cómo convertir un vídeo en formato mkv a uno en formato mp4 usando la herramienta ffmpeg que está disponible para Linux, Windows y seguramente otros sistemas.

Lo haremos a través de comandos, desde la terminal. Si quieres algo más gráfico puede que quieras  ver cómo hacerlo con OBS.

(más…)

Cortar vídeo con ffmpeg

En este post te mostraré cómo cortar o separar un vídeo rápidamente usando ffmpeg, de modo que no tengas que volver a codificar todo el vídeo, sino simplemente cortarlo desde un inicio hasta un fin.

De este modo el proceso será muy rápido y desde la línea de comandos (con esto puedes automatizar varias cosas) además de que no se va a volver a codificar nada, solo extraer una parte del vídeo con ffmpeg.

(más…)

Unir videos rápidamente con ffmpeg – Concatenar varios vídeos en uno

En este tutorial te voy a enseñar a concatenar vídeos sin ningún editor de vídeos ni procesamientos largos, totalmente gratis y con herramientas open source.

Lo que haremos será usar ffmpeg para unir varios vídeos en uno solo, es decir, pegar varios vídeos.

Antes que nada quiero aclarar que yo he probado el método que une los vídeos siempre y cuando los mismos tengan el mismo formato, resolución y detalles (la duración no importa) aunque igual existe la manera de combinar varios de formatos distintos.

(más…)

Descargar vídeos y música de YouTube desde Android

En este post te mostraré cómo puedes descargar música (canciones) y vídeos de YouTube desde tu teléfono o tableta con Android, totalmente gratis y sin aplicaciones (bueno, sí usaremos una aplicación pero no una que es específicamente para eso).

Te recuerdo que este blog habla de temas de programación y todo eso, así que lo haremos usando Termux, Python, ffmpeg y youtube-dl.

Puede que sea algo más complejo que usar una app; pero hago este post por si a ti te gusta explorar otras alternativas interesantes.

(más…)

Extraer repeticiones de Smash Bros Ultimate en Switch

En este post te enseñaré cómo copiar, compartir o publicar las repeticiones que se guardan al jugar Super Smash Bros. Ultimate.

Como bien sabes, al final de cada encuentro se da la opción de guardar la repetición. Luego podemos ir al baúl y crear un vídeo a partir de esa repetición.

El problema está en que el vídeo no aparecerá en la galería ni podremos subirlo a una red social como se puede hacer con las imágenes y vídeos capturados.

Justamente el propósito de este post es mostrarte cómo ubicar esos vídeos y copiarlos a tu computadora para que puedas subirlos a YouTube, tus redes sociales, etcétera.

(más…)

Incorporar vídeo de YouTube en HTML5

En este post te enseñaré cómo incorporar un vídeo de YouTube en una página web.

Siempre buscamos la manera de colocar un enlace de YouTube en el src de una etiqueta <video> pero eso no es posible por el momento, solo que siempre hay una solución y es la que te mostraré en el post.

(más…)

Grabar vídeo de cámara con Python, Flask y OpenCV – Cámara de vigilancia

En este post te mostraré otro avance en cuanto a la lectura de una cámara web usando Python. Con el código que expongo aquí serás capaz de:

Trabajando con cámara en Python - Tomar fotos y grabar vídeos usando Flask y OpenCV

Trabajando con cámara en Python – Tomar fotos y grabar vídeos usando Flask y OpenCV

  1. Ver la cámara en tiempo real, con fecha y hora
  2. Descargar una foto
  3. Guardar la foto en el servidor
  4. Grabar vídeos y guardarlos en el servidor

Básicamente se podrá hacer todo lo que se haría en una cámara de vigilancia, pero ahora usando Python y una cámara conectada al dispositivo. Obviamente se le pueden agregar más cosas, mejorar el proyecto, etcétera.

El punto es que con esto podemos usar Python para acceder a la cámara web, verla, tomar fotos y grabar vídeos.

(más…)

Importar MKV en DaVinci Resolve

En este post te mostraré cómo abrir un archivo o vídeo MKV en el editor de vídeos DaVinci Resolve.

Concretamente te mostraré cómo hacerlo si has grabado el vídeo con OBS Studio, pero igual y este tutorial te sirve aunque el MKV provenga de otro lugar.

(más…)