PHP: acceso al sistema entre hora inicial y final

En el post de hoy veremos cómo podemos hacer un sistema en PHP para hacer que los usuarios entren solo en determinada hora específica, por ejemplo, desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

Básicamente vamos a ver cómo guardar la hora de entrada y salida, y dejar que el usuario ingrese solo si está en ese rango.

Te voy a mostrar un ejemplo de cómo guardar los datos en la base de datos y cómo comparar al momento de iniciar sesión. Te aviso desde ahora que el código será como un ejemplo para que tú puedas tomarlo y adaptarlo al tuyo.

(más…)

Validar formulario con JavaScript y HTML

Validar formularios en JavaScript

En este post te enseñaré a validar formularios HTML usando JavaScript nativo o JS puro, sin usar frameworks ni librerías externas.

Validar formulario con JavaScript y HTML

Validar formulario con JavaScript y HTML

De este modo vas a poder comprobar si un formulario se envía dependiendo de los valores que el usuario haya colocado. Te enseñaré un ejemplo para que veas cómo validar un formulario en JavaScript apoyándote además de la validación nativa de HTML.

Solo recuerda que la validación del lado del cliente se hace por mera decoración, y no por seguridad; ya que la seguridad se aplica en el lado del servidor.

(más…)

C – Validación de números

En este post sobre programación en C te mostraré cómo saber si un número ingresado por el usuario es un número válido, es decir, validar un número en C.

Lo que haremos será un poco complejo, pues la validación de números en C no es una tarea sencilla, pero lo vamos a lograr.

Vamos a hacer una función que comprueba números enteros o int, y otra función que se encarga de la validación números flotantes (con punto decimal y signo de negativo).

(más…)

Validar fecha en Python

En este post te mostraré como validar fechas en Python. Es decir, validar que una cadena representando a una fecha sea válida y cumpla con un formato.

Además de comprobar que el formato sea el correcto (por ejemplo YYYY-MM-DD) también vamos a verificar que la fecha en sí sea válida, revisando por ejemplo que los días del mes no sean mayores a los soportados, que el número de mes no sea mayor a 12, etcétera.

(más…)

Validación de formularios en Flutter

Hoy vamos a ver cómo validar formularios en Flutter usando el Widget Form, agregando una clave para identificarlo, colocando varios TextFormField dentro del Form y finalmente definiendo la función de validación.

Al final tendremos un formulario con el cual podremos comprobar si los datos son válidos o no, y a partir de ello realizar determinada acción.

Voy a dejar un ejemplo de código en Dart al final del post para que puedas guiarte del mismo.

(más…)

Laravel: subir archivos y aplicar validación

En este post voy a mostrarte cómo enviar o subir fotos con un formulario, y procesarlas para almacenarlas con Laravel.

También te voy a enseñar cómo validar las fotos, para permitir determinadas extensiones o peso.

Será un formulario que aceptará la subida de múltiples imágenes, las validará y almacenará.

Aunque es para imágenes, este ejemplo también serviría para subir otro tipo de archivos.

(más…)

Validar correo en PHP con filter_var y FILTER_VALIDATE_EMAIL

En PHP es muy común el envío de correos electrónicos. Hoy veremos cómo validar si una cadena es realmente un correo electrónico o email usando la constante FILTER_VALIDATE_EMAIL y filter_var.

No veremos cómo comprobar si el correo existe, solamente veremos si el correo es válido. Para comprobar que el correo realmente existe puedes enviarle un mensaje de confirmación generando un token seguro y enviándolo como HTML.

(más…)

Validación de EditText en Android con setError

Validar EditText en Android con setError y un tooltip

Han pasado los años y Android ha evolucionado muchísimo, tanto en velocidad, seguridad y novedades; pero una cosa que también ha cambiado y mejorado es el soporte para desarrolladores.

En este post voy a explicar cómo validar un valor que obtenemos de un campo de texto o EditText de Android, pero de una forma bonita como se ve en la captura.

Validación de EditText en Android con setError

Validación de EditText en Android con setError

Validar el valor de un EditText de Android de esta forma (usando setError) ofrece una mejor manera de indicarle al usuario que un dato no es válido con un tooltip. Veamos entonces cómo validar lo que el usuario escribe.

No será la gran cosa, y no es algo difícil; pero le da un toque a nuestras apps.

(más…)

Comprobar si es correo electrónico en Python

Ya vimos cómo validar un correo o email en JavaScript. Ahora hagamos lo mismo con Python, veamos una forma de saber si el usuario puso un correo válido.

De nuevo lo digo, aunque el correo parezca válido, no lo sabremos hasta que lo comprobemos enviando un mensaje con un token o algo similar; pero bueno, el punto es ver si un correo es válido según su forma como cadena.

Al final, un usuario podría poner uno que sea temporal, o que sea falso, por lo que no importa mucho la validación, sino la comprobación de la existencia.

(más…)

Comprobar si es correo electrónico en JavaScript: la forma definitiva

Introducción

Sabemos que la validación del lado del cliente no sirve de mucho, únicamente para indicar al usuario si se ha equivocado en determinada cosa. De todos modos también podemos usar JavaScript del lado del servidor, en donde tendría más sentido validar un correo electrónico en JavaScript.

El punto es que veremos cómo comprobar si un string es un correo electrónico válido usando JavaScript.

Nota: mira aquí cómo validar un email en Python.

(más…)