Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En Svelte podemos indicar funciones que se van a invocar cuando se desencadena un evento. Por ejemplo, para invocar a holaMundo
en el click
de un elemento podemos indicarlo como on:click={holaMundo}
En ocasiones se necesita pasar parámetros a esa función dentro de un componente de Svelte, pero no podemos indicarlo así:
on:click={holaMundo(parametro)}
Ya que eso ejecutará la función tan pronto se cargue el componente, y no esperará al clic. Por ello es que en este post te mostraré cómo pasar argumentos a las funciones en Svelte sin que se invoquen automáticamente.
El día de hoy vamos a ver cómo imprimir tickets, recibos o facturas en una impresora térmica desde Angular usando el lenguaje de programación TypeScript y el lenguaje ESC POS para la impresora.
Básicamente vamos a ver cómo comunicar Angular con una thermal printer, pos printer o impresora POS (Epson, Xprinter, etcétera) e imprimir texto, darle formato, imprimir códigos QR, códigos de barras, imágenes, acentos y varias cosas que permitirán crear tickets desde Angular.
Vamos a usar un plugin gratuito y un conector en TypeScript que acabo de crear. Por cierto, el plugin también nos permitirá cortar el papel, abrir el cajón de dinero, definir caracteres personalizados e imprimir en red.
Nota: esto funciona en Windows, Linux, Raspberry Pi y con otro plugin podría incluso funcionar en Android con impresoras Bluetooth.
El día de hoy vamos a hacer una cosa que varios me han pedido y que siempre he querido hacer: imprimir en una impresora térmica Bluetooth desde Android usando JavaScript.
Básicamente vamos a enviar un ticket a una thermal printer con Bluetooth desde el navegador web sin cuadros de diálogo ni cosas extrañas: tan solo usando un plugin gratuito desarrollado por mí y JavaScript puro.
Debido a que esto es hecho desde el navegador con JS luego puedes usarlo para imprimir en una impresora térmica Bluetooth desde Vue, React, Angular, TypeScript, etcétera: cualquier cosa que compile, use o traspile a JavaScript.
En este simple post te mostraré cómo usar ngFor en Angular para iterar sobre una lista de elementos.
También te enseñaré cómo acceder al índice de cada elemento, de manera que puedas recorrer y dibujar un arreglo por índice y valor.
En este post te mostraré cómo ligar un input con una variable de Angular, de manera que si la variable cambia en el input, se cambie en los demás lugares.
Y de manera similar, si la variable cambia desde otro lugar se refresque en el input. Todo esto será con Angular y con el two way binding.
Por cierto, esto que te enseñaré será muy simple por si solo necesitas un input. En caso de que quieras algo más avanzado mira los formularios con Angular.
Hoy vengo a presentar un software de comercio electrónico, tienda online o e-commerce escrito en Angular, con los estilos de Angular Material, y con una API escrita con JavaScript del lado del servidor usando Node con Express. Para la base de datos se ha usado MySQL.
El software es open source; puede ser descargado y modificado por cualquier persona. Entre sus características encontramos:
Quiero aclarar que no es un software listo para producción, y más bien es un proyecto escolar que puede servir ya sea como base para un proyecto completo de un e-commerce o para otro proyecto escolar.
Veamos ahora cómo es que está programado, en dónde se puede descargar. etcétera.
En este post te mostraré cómo obtener los archivos seleccionados en un input de tipo file usando Angular. Vamos a obtener una referencia al elemento del DOM y luego acceder a la propiedad files.