Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Total vendido agrupado por mes – SQL y reportes con gráficas

En este post vamos a ver cómo calcular el total vendido en un período de fechas agrupado por mes, ya sea para mostrar un reporte o una gráfica de barras o líneas.

Básicamente veremos el algoritmo y ejemplos de código para sacar el desglose del total vendido por mes en el año o en cualquier período de tiempo, tomando los datos de una base de datos, agrupando, ordenando, sumando, etcétera.

No importa cuál motor de base de datos utilices ni el lenguaje de programación. Veremos el algoritmo para sumar el total vendido por mes.

(más…)

Calcular IVA (impuesto) en programación

Hoy vamos a ver algo muy simple pero que personalmente me causa confusión en algunas ocasiones, y qué mejor que tener un post con ejemplos para cuando se me olvide cómo calcular el IVA, desglosarlo de un total sumando o restando.

Veamos el pseudocódigo para que puedas calcular el porcentaje de impuesto en cualquier lenguaje de programación.

Nota: en este caso usaré el IVA de México que es del 16 %, obviamente este valor puede cambiar pero solo es cuestión de adaptar lo necesario y cambiar la variable.

(más…)

PHP: compra de productos con formulario (ejercicio resuelto)

El día de hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en PHP. Se trata de simular la compra de productos a través de un formulario y luego mostrar el total.

Es un ejercicio de programación para aprender más sobre este lenguaje. La solicitud dice:

Realizar una página web dinámica con PHP que simule la compra de varios productos de una tiendita a través de un formulario web.

  • Solicitar el nombre de 5 productos (cuadros de textos).
  • Solicitar la marca de cada producto (desplegables).
  • Solicitar el precio de cada producto (cuadros de número)
  • El formulario tendrá los botones de enviar y reset
  • Al presionar el botón de envío, el programa calculará la suma de los productos (subtotal), el IVA y el total de la compra (Subtotal + IVA)

Vamos a hacerlo dibujando el formulario de manera dinámica y recibiéndolo igualmente en el servidor.

(más…)

Sweetalert 2 – Mostrar total de venta y cambio a partir de pago

En este post sobre Sweetalert 2 (Sweet Alert 2) veremos un ejercicio práctico: cómo solicitar el pago del cliente y mostrar el cambio (Dinero que se devuelve al comprador cuando entrega una cantidad superior al importe) en la misma alerta, validando todo.

Veremos cómo escuchar el cambio del input de la alerta, modificar el HTML de la misma y validar según una variable externa.

Recomiendo ver el tutorial de SweetAlert2 antes de leer este artículo.

(más…)

Python: información fiscal de archivo CSV (ejercicio resuelto)

Hoy vamos a resolver un ejercicio con Python en donde vamos a trabajar con diccionarios, archivos CSV y métodos de ordenamiento.

El ejercicio en cuestión dice así:

Se dispone de un CSV con información fiscal de una empresa en diferentes años. Dicha información corresponde a la facturación de la empresa por cada uno de los trimestres.

Se pide escribir en Python que:

  1. Permita acceder a los datos de manera automatizada leyendo cada año y obtener la media de la facturación anual.
  2. Permita escribir en un documento txt cada una de la información obtenida del apartado anterior escribiéndolo cronológicamente de mas antiguo a mas moderno.

(más…)

PSeInt: ejercicio de precio según lugar en estadio

Hoy vamos a resolver un ejercicio en PSeInt que trata sobre el cálculo de un precio según la cantidad de entradas y el sector en un estadio. El mismo dice así:

Escriba un programa que permita seleccionar un sector del estadio; en la salida deberá mostrar: sector seleccionado, precio unitario de la entrada, cantidad de entradas, total a pagar.

Datos a solicitar:

  • Sector
  • Número de entradas a comprar

Sectores y precios:

  • Tribuna: precio $ 15.00
  • Sombra: precio $ 10.00
  • Sol general: precio $ 5.00

Veamos cómo resolverlo.

(más…)

PSeInt: calcular costo de producto con descuento e IVA

Hoy veremos un ejercicio de programación en PSeInt para calcular el costo final de un producto después de aplicarle un descuento y el IVA. El mismo dice así:

Escriba un programa que determine cuanto debe pagar una persona por un
artículo, considerando que tiene un descuento de 15%, y debe pagar 13% de IVA.

(más…)

Aplicación para deudas y gastos compartidos – Gratuita y open source

Hoy voy a enseñarte una app móvil y web que sirve para llevar el registro de las deudas y gastos compartidos entre cierto grupo de personas.

En esta app puedes registrar las deudas que tienes, y las otras personas pueden registrar lo que tú le debes a ellas. Además, las deudas o gastos pueden ser de persona a persona o compartidas entre todos.

A lo largo de este post te mostraré las características de la app, los módulos que tiene y cómo funciona. Desde ahora te cuento que esta es una PWA y puede ser usada en móviles o en computadoras como si fuera nativa.

Entre sus características encontramos:

  1. Sincronización de datos en tiempo real
  2. Trabajo sin conexión (los datos se suben cuando la conexión regresa)
  3. PWA que puede ser usada como nativa o en el navegador web
  4. Manejo de usuarios
  5. Control de deudas con opción para repartir los gastos y liquidar las deudas
  6. Filtros para acreedores y deudores
  7. Totalmente gratuita y open source, puede ser usada como un proyecto de estudiante
  8. Tú puedes tener tu propia versión, solo debes configurar el SDK de Firebase y comenzar a usar la app

Por cierto, la he hecho usando Firebase con Firestore Database y Vue con Buefy.

(más…)