Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
Aprovechando que SQLite3 ha llegado a los navegadores web, he decidido crear una aplicación web (que puede ser instalada como nativa) simple que muestra la edad de las personas registradas, mostrando:
Esta app también puede servir para mostrar el tiempo que ha transcurrido desde un cierto evento (como un aniversario), solo es cuestión de registrar los datos correctamente.
La app es realmente simple, pero era una webapp que siempre quise hacer y poner a disposición del público, pues es open source.
Está hecha con TypeScript y para los estilos he usado TailwindCSS. Utiliza Workers y SQLite3 como almacenamiento; también se puede convertir en una PWA. Para “compilarla” se usa Vite. (más…)
Hoy vamos a trabajar con JavaScript para calcular la diferencia entre 2 fechas, es decir, calcular el tiempo que ha transcurrido desde una fecha a otra, ya sea para sacar el tiempo transcurrido desde el pasado hasta hoy, desde hoy al futuro o desde una fecha a otra.
Te voy a enseñar a calcular el tiempo transcurrido de manera precisa y también de la manera en la que la calculamos como humanos.
Los ejemplos aquí mostrados podrán ser usados en el lado del cliente o del lado del servidor con Node.
En este post te mostraré cómo cortar o separar un vídeo rápidamente usando ffmpeg, de modo que no tengas que volver a codificar todo el vídeo, sino simplemente cortarlo desde un inicio hasta un fin.
De este modo el proceso será muy rápido y desde la línea de comandos (con esto puedes automatizar varias cosas) además de que no se va a volver a codificar nada, solo extraer una parte del vídeo con ffmpeg
.
En este post te mostraré un script muy simple que calcula cuánto dinero se reuniría en un período de tiempo si cada persona coopera una cantidad cada cierto tiempo.
Por ejemplo, cuánto dinero se puede reunir si cooperas 100 pesos cada semana desde el 1 de enero de 2021 hasta el 10 de abril de 2022.
El script te dirá cuánto dinero deberías llevar en cada fecha, sumando cada cooperación. Aunque esto suene simple puede servir para tandas, ahorros personales (así puedes saber cuánto tendrías si ahorras en un período), cooperaciones o cálculo de préstamos o deudas en un plazo.
En el tutorial de hoy vamos a trabajar con C y marcas de tiempo o timestamps para obtener la diferencia entre una fecha y hora y otra.
Te mostraré ejemplos para saber la diferencia que hay entre un timestamp y otro, logrando así calcular el tiempo transcurrido entre 2 marcas de tiempo.
Por otro lado veremos cómo formatear el tiempo transcurrido en C y obtener la diferencia en horas, minutos y segundos.
En este post te mostraré un programa que he terminado de hacer y que es totalmente gratuito. Se trata de un software para rentar consolas de juegos o computadoras por tiempo y cobrar por ese tiempo, con opción para agregar productos adicionales a la renta.
El sistema gratuito te ayudará si tú tienes un negocio de renta de consolas de juegos o tienes un cibercafé. De cierto modo esto podría ser una alternativa a CafeStation de CafeSuite o Control de Ciber.
Este sistema permite registrar equipos como consolas de juegos o computadoras con precio por hora, colocar tiempo libre o un tiempo límite y agregar productos al consumo de la renta.
Entre sus características se encuentran:
A lo largo de este artículo te mostraré los módulos del programa, cómo descargarlo y cómo usarlo.
Por cierto, no es un post falso ni algo para distribuir virus. Realmente te ofrezco un programa totalmente gratuito (no versión demo, sin restricciones) tal y como todo lo que publico en mi blog.
En este post te mostraré otro sistema que he realizado recientemente. Se trata de un programa para llevar el control de eventos por tiempo, en donde se cobra por el tiempo que la persona ingresa al evento.
Esto está pensado para controlar el acceso a eventos como parques, piscinas, juegos, etcétera; ya que se registra el tiempo de entrada y de salida a partir de un número de pulsera.
Cuando la persona sale del evento se realiza el cobro del mismo y se imprime un ticket. Las características del software son:
Realmente este programa fue pensado para llevar el control de eventos a donde asisten niños acompañados con sus padres (en donde dependiendo del tiempo de la estancia, se realiza el cobro) pero se puede adaptar a cualquier circunstancia.
Hoy te enseñaré cómo hacer un cronómetro simple con Tkinter y Python. Vamos a mostrar el tiempo transcurrido en un Label de Tkinter que a su vez estará dentro de una ventana.
Todo esto lo haremos con el lenguaje de programación Python, Tkinter y la función after
del mismo.
Por cierto, esto será muy parecido a cuando hicimos un reloj con Python, así que te invito a que leas ese post antes que este para que tengas bases más sólidas.