Ffmpeg - Extraer porción de vídeo especificando inicio y fin

Cortar vídeo con ffmpeg

En este post te mostraré cómo cortar o separar un vídeo rápidamente usando ffmpeg, de modo que no tengas que volver a codificar todo el vídeo, sino simplemente cortarlo desde un inicio hasta un fin.

De este modo el proceso será muy rápido y desde la línea de comandos (con esto puedes automatizar varias cosas) además de que no se va a volver a codificar nada, solo extraer una parte del vídeo con ffmpeg.

(más…)

Dinero reunido en período de tiempo con JavaScript

Calcular dinero reunido en un período de tiempo con JavaScript

En este post te mostraré un script muy simple que calcula cuánto dinero se reuniría en un período de tiempo si cada persona coopera una cantidad cada cierto tiempo.

Por ejemplo, cuánto dinero se puede reunir si cooperas 100 pesos cada semana desde el 1 de enero de 2021 hasta el 10 de abril de 2022.

El script te dirá cuánto dinero deberías llevar en cada fecha, sumando cada cooperación. Aunque esto suene simple puede servir para tandas, ahorros personales (así puedes saber cuánto tendrías si ahorras en un período), cooperaciones o cálculo de préstamos o deudas en un plazo.

(más…)

Por parzibyte, hace

Diferencia entre 2 fechas con C (tiempo transcurrido)

En el tutorial de hoy vamos a trabajar con C y marcas de tiempo o timestamps para obtener la diferencia entre una fecha y hora y otra.

Te mostraré ejemplos para saber la diferencia que hay entre un timestamp y otro, logrando así calcular el tiempo transcurrido entre 2 marcas de tiempo.

Por otro lado veremos cómo formatear el tiempo transcurrido en C y obtener la diferencia en horas, minutos y segundos.

(más…)

Por parzibyte, hace
Ganancias por día y por mes en programa gratuito para renta de consolas

Sistema gratuito para renta de consolas de videojuegos

En este post te mostraré un programa que he terminado de hacer y que es totalmente gratuito. Se trata de un software para rentar consolas de juegos o computadoras por tiempo y cobrar por ese tiempo, con opción para agregar productos adicionales a la renta.

El sistema gratuito te ayudará si tú tienes un negocio de renta de consolas de juegos o tienes un cibercafé. De cierto modo esto podría ser una alternativa a CafeStation de CafeSuite o Control de Ciber.

Este sistema permite registrar equipos como consolas de juegos o computadoras con precio por hora, colocar tiempo libre o un tiempo límite y agregar productos al consumo de la renta.

Entre sus características se encuentran:

  • Control de dispositivos con descripción y precio por hora
  • Gestión de productos para vender, con descuento de inventario
  • Módulo para rentar consolas, computadoras, etcétera ya sea por tiempo libre o con límite
  • Escritorio con reporte de rentas y productos vendidos, así como gráficas de ventas y detalles
  • Ajuste de redondeo y tolerancia para el costo de la renta
  • Impresión de tickets en impresora térmica
  • Soporte para móviles
  • Opción para usar a través de la red de área local (LAN)

A lo largo de este artículo te mostraré los módulos del programa, cómo descargarlo y cómo usarlo.

Por cierto, no es un post falso ni algo para distribuir virus. Realmente te ofrezco un programa totalmente gratuito (no versión demo, sin restricciones) tal y como todo lo que publico en mi blog.

(más…)

Ajustes del sistema - Impresora y acceso a través de la LAN

Software para control de eventos, aforo y boletería

En este post te mostraré otro sistema que he realizado recientemente. Se trata de un programa para llevar el control de eventos por tiempo, en donde se cobra por el tiempo que la persona ingresa al evento.

Esto está pensado para controlar el acceso a eventos como parques, piscinas, juegos, etcétera; ya que se registra el tiempo de entrada y de salida a partir de un número de pulsera.

Cuando la persona sale del evento se realiza el cobro del mismo y se imprime un ticket. Las características del software son:

  • Control de aforo: Indica cuántas personas están dentro del establecimiento o evento
  • Registro de datos con número de pulsera para tener un identificador
  • Posibilidad de acceder desde el teléfono o cualquier dispositivo para que una persona esté en la entrada y otra en la salida del evento a través de la LAN
  • Opción para anular los tickets
  • Reporte de ventas en donde se incluyen filtros por fecha y hora, así como un reporte que indica la cantidad de tickets vendidos o anulados.
  • Reporte de ticket con mayor costo y ticket con menor costo
  • Impresión de tickets en impresora térmica

Realmente este programa fue pensado para llevar el control de eventos a donde asisten niños acompañados con sus padres (en donde dependiendo del tiempo de la estancia, se realiza el cobro) pero se puede adaptar a cualquier circunstancia.

(más…)

Cronómetro con Python y Tkinter - Mostrar tiempo transcurrido

Cronómetro con Tkinter y Python

Hoy te enseñaré cómo hacer un cronómetro simple con Tkinter y Python. Vamos a mostrar el tiempo transcurrido en un Label de Tkinter que a su vez estará dentro de una ventana.

Todo esto lo haremos con el lenguaje de programación Python, Tkinter y la función after del mismo.

Por cierto, esto será muy parecido a cuando hicimos un reloj con Python, así que te invito a que leas ese post antes que este para que tengas bases más sólidas.

(más…)

Reloj con Tkinter y Python - Mostrar la hora en tiempo real dentro de ventana

Reloj con Tkinter y Python

En este post te mostraré cómo mostrar la hora actual (actualizada y refrescada) en un Label de Tkinter usando Python.

Lo que haremos será mostrar la hora actual en la ventana de Tkinter, simulando así un reloj con la hora actual usando Python.

Para ello vamos a usar funciones de datetime que nos permiten obtener la fecha y hora actual junto con la función after de Tkinter que nos permite ejecutar código después del tiempo indicado.

(más…)

Diferencia entre fechas con Python

Python – Diferencia entre fechas

En este post de programación en Python y trabajo con fechas te enseñaré a sacar la diferencia que hay entre 2 fechas y luego convertir esa diferencia a segundos, minutos, horas, días, etcétera.

Con las operaciones y funciones que te mostraré serás capaz de calcular cualquier diferencia que hay entre 2 fechas incluso con segundos usando Python.

Gracias a esto podrías saber cuánto falta para determinada fecha, cuántos segundos restan hasta alcanzar una hora, o el tiempo transcurrido entre dos fechas, por ejemplo, cuántos días han pasado desde cierto evento, etcétera.

Vamos a trabajar con Python y el módulo datetime que dentro tiene a datetime y timedelta.

(más…)

Aplicación de temporizador con JavaScript - Programar tiempo restante

Temporizador con JavaScript – Open source

En este post sobre programación web y JavaScript te mostraré cómo hacer un temporizador usando JS puro sin ningún framework. Básicamente será una cuenta regresiva.

Temporizador en JavaScript - Indicar minutos y segundos para cuenta regresiva

Temporizador en JavaScript – Indicar minutos y segundos para cuenta regresiva

Le daremos al usuario la posibilidad de elegir los minutos y los segundos para comenzar la cuenta regresiva, el temporizador comenzará (se puede pausar en cualquier momento) y cuando llegue a 0 va a reproducir un sonido de alarma.

Todo esto lo haremos usando solo HTML, CSS y JavaScript.

(más…)

Cronómetro con JavaScript con marcas - Código open source

Cronómetro con JavaScript – Open source

En este post te expondré un pequeño proyecto que recién he terminado. Se trata de un cronómetro programado con JavaScript puro que funciona en cualquier dispositivo con un navegador web.

Cronómetro con JavaScript con marcas - Código open source

Cronómetro con JavaScript con marcas – Código open source

Funciona como un cronómetro normal: permite iniciar, pausar y detener el cronómetro así como poner marcas o banderas.

A lo largo del post te explicaré su funcionamiento y cómo es que lo he programado. Te repito que no utilicé ningún framework de JS.

(más…)

Dashboard de sistema para estacionamientos - Mostrar gráficas y total de pagos

Sistema para estacionamientos gratuito

En este post te voy a mostrar un programa que acabo de crear (totalmente original) que sirve para el control de estacionamiento o parqueadero.

Básicamente es un software gratuito que sirve para llevar el registro en un parqueadero. Este sistema es gratuito, por lo que puedes usarlo sin ningún costo, además de explorar su código fuente.

Las características generales son:

  • Registro de vehículo, ya sea motocicleta, auto, camionetas, etcétera.
  • Registro de fecha y hora de entrada
  • Cálculo del tiempo que el vehículo pasó estacionado
  • Ajuste de costo por hora con redondeo y tolerancia
  • Reporte de vehículos con tiempo de estancia y ganancia
  • Escritorio con reporte general y gráficas
  • Soporte de impresión de ticket de entrada para comprobante de ingreso y comprobante de pago en impresora térmica

A lo largo de este post te mostraré los detalles del software así como las instrucciones de descarga y la ubicación del código fuente.

Nota: en las capturas de pantalla probablemente verás datos aleatorios o incoherentes, pues los he generado aleatoriamente así que no esperes que tengan sentido, solo son de relleno para mostrarte los módulos.

(más…)

Reporte de horarios de transporte público y promedios con app checador de transporte público

Checador de transporte público – Aplicación gratuita

En este post te mostraré una aplicación de checador de transporte público (es web, pero puede ser convertida en app móvil nativa gracias a las PWA) para monitorear y registrar los horarios en los que pasa el transporte público.

Reporte de horarios de transporte público y promedios con app checador de transporte público

Reporte de horarios de transporte público y promedios con app checador de transporte público

Esta app es ideal para la persona que es el “checador” del transporte, mismo que registra los horarios en los que pasa cada unidad hacia cada destino o ruta junto con su número.

Más tarde, se puede saber hace cuánto tiempo pasó el transporte a determinado destino, además de calcular el tiempo promedio y llevar reportes por fecha.

Como varios de mis proyectos, esta PWA de checador de transporte público es open source y gratuita. A lo largo del post te enseñaré los aspectos técnicos, cómo descargar el código y cómo descargar la app.

(más…)

Cambiar contenido dentro de llaves

Tips de productividad para Vim

Usar Vim ya es una cosa, pero usarlo bien y exprimirlo es otra. Personalmente no me considero un experto de Vim, pero me ha ahorrado bastante tiempo y te quiero compartir algunos trucos con Vim.

Básicamente es una lista de tips o recomendaciones de Vim que he aprendido y recomiendo en mi día a día como programador. No es un tutorial de introducción, pero si estás pensando en comenzar a aprender Vim te invito a ver lo que puedes hacer con él y cómo es que Vim ahorra tiempo al usarlo para programar.

Te repito, yo no me considero experto, solo te comparto mi conocimiento.

Nota: si usas Windows mira cómo comenzar a usar Vim aquí.

(más…)