Tiempo relativo con JavaScript y RelativeTimeFormat

En este post de JavaScript vamos a mostrar el tiempo relativo transcurrido o faltante entre 2 fechas de manera relativa usando Intl.RelativeTimeFormat.

Básicamente vamos a mostrar el “hace 2 minutos”, “hace 2 horas,” “dentro de 1 día”, “dentro de un mes” pero siendo capaces de cambiar el idioma.

De este modo podremos mostrar el tiempo que falta o el tiempo que ha transcurrido con JavaScript en cualquier idioma.

(más…)

Diferencia entre 2 fechas con C (tiempo transcurrido)

En el tutorial de hoy vamos a trabajar con C y marcas de tiempo o timestamps para obtener la diferencia entre una fecha y hora y otra.

Te mostraré ejemplos para saber la diferencia que hay entre un timestamp y otro, logrando así calcular el tiempo transcurrido entre 2 marcas de tiempo.

Por otro lado veremos cómo formatear el tiempo transcurrido en C y obtener la diferencia en horas, minutos y segundos.

(más…)

Por parzibyte, hace
Ajustes del sistema - Impresora y acceso a través de la LAN

Software para control de eventos, aforo y boletería

En este post te mostraré otro sistema que he realizado recientemente. Se trata de un programa para llevar el control de eventos por tiempo, en donde se cobra por el tiempo que la persona ingresa al evento.

Esto está pensado para controlar el acceso a eventos como parques, piscinas, juegos, etcétera; ya que se registra el tiempo de entrada y de salida a partir de un número de pulsera.

Cuando la persona sale del evento se realiza el cobro del mismo y se imprime un ticket. Las características del software son:

  • Control de aforo: Indica cuántas personas están dentro del establecimiento o evento
  • Registro de datos con número de pulsera para tener un identificador
  • Posibilidad de acceder desde el teléfono o cualquier dispositivo para que una persona esté en la entrada y otra en la salida del evento a través de la LAN
  • Opción para anular los tickets
  • Reporte de ventas en donde se incluyen filtros por fecha y hora, así como un reporte que indica la cantidad de tickets vendidos o anulados.
  • Reporte de ticket con mayor costo y ticket con menor costo
  • Impresión de tickets en impresora térmica

Realmente este programa fue pensado para llevar el control de eventos a donde asisten niños acompañados con sus padres (en donde dependiendo del tiempo de la estancia, se realiza el cobro) pero se puede adaptar a cualquier circunstancia.

(más…)

Cronómetro con Python y Tkinter - Mostrar tiempo transcurrido

Cronómetro con Tkinter y Python

Hoy te enseñaré cómo hacer un cronómetro simple con Tkinter y Python. Vamos a mostrar el tiempo transcurrido en un Label de Tkinter que a su vez estará dentro de una ventana.

Todo esto lo haremos con el lenguaje de programación Python, Tkinter y la función after del mismo.

Por cierto, esto será muy parecido a cuando hicimos un reloj con Python, así que te invito a que leas ese post antes que este para que tengas bases más sólidas.

(más…)

Cronómetro con JavaScript con marcas - Código open source

Cronómetro con JavaScript – Open source

En este post te expondré un pequeño proyecto que recién he terminado. Se trata de un cronómetro programado con JavaScript puro que funciona en cualquier dispositivo con un navegador web.

Cronómetro con JavaScript con marcas - Código open source

Cronómetro con JavaScript con marcas – Código open source

Funciona como un cronómetro normal: permite iniciar, pausar y detener el cronómetro así como poner marcas o banderas.

A lo largo del post te explicaré su funcionamiento y cómo es que lo he programado. Te repito que no utilicé ningún framework de JS.

(más…)

Dashboard de sistema para estacionamientos - Mostrar gráficas y total de pagos

Sistema para estacionamientos gratuito

En este post te voy a mostrar un programa que acabo de crear (totalmente original) que sirve para el control de estacionamiento o parqueadero.

Básicamente es un software gratuito que sirve para llevar el registro en un parqueadero. Este sistema es gratuito, por lo que puedes usarlo sin ningún costo, además de explorar su código fuente.

Las características generales son:

  • Registro de vehículo, ya sea motocicleta, auto, camionetas, etcétera.
  • Registro de fecha y hora de entrada
  • Cálculo del tiempo que el vehículo pasó estacionado
  • Ajuste de costo por hora con redondeo y tolerancia
  • Reporte de vehículos con tiempo de estancia y ganancia
  • Escritorio con reporte general y gráficas
  • Soporte de impresión de ticket de entrada para comprobante de ingreso y comprobante de pago en impresora térmica

A lo largo de este post te mostraré los detalles del software así como las instrucciones de descarga y la ubicación del código fuente.

Nota: en las capturas de pantalla probablemente verás datos aleatorios o incoherentes, pues los he generado aleatoriamente así que no esperes que tengan sentido, solo son de relleno para mostrarte los módulos.

(más…)

Python 3 - Días horas minutos y segundos que ha vivido una persona

Python | Días, horas, minutos y segundos que ha vivido una persona

Vamos a resolver un ejercicio en Python que pide la fecha de nacimiento de una persona y a partir de ella indica cuántos días, horas, minutos y segundos lleva viviendo al momento de ejecutar el script.

Para ello usaremos a datetime y haremos operaciones con fechas, algo relativamente sencillo.

Python 3 - Días horas minutos y segundos que ha vivido una persona

Python 3 – Días horas minutos y segundos que ha vivido una persona

También vamos a usar la función divmod para convertir los segundos a horas y minutos.

Nota: el código de la captura fue ejecutado el 25 de marzo a las 11 de la noche con 30 minutos.

(más…)

Sumar y restar fechas en Javascript

Introducción

En nuestra vida como programadores hay cosas fáciles y difíciles. Personalmente, el trabajo con fechas se me hacía complicado al inicio.

Hoy veremos cómo sumar y restar fechas en Javascript para poder calcular rangos, estimar qué fecha fue hace una semana, etcétera.

Será muy fácil y nos ayudará a entender las cosas.

Nota: ¿Quieres operar fechas pero usando Java? si es así, visita: sumar y restar fechas con Java.

(más…)