Truncar archivo en Linux - Borrar todo el contenido

Linux – Truncar archivo

Hoy te mostraré cómo borrar el contenido de un archivo en Linux. A esta operación también se le conoce como truncar un archivo.

Hay varias ocasiones en las que puede que necesitemos borrar el contenido de un archivo, por ejemplo, en el caso de los logs es necesario truncarlos cada cierto tiempo.

(más…)

Linux – Ejecutar comando en segundo plano

Hoy te mostraré cómo ejecutar un comando en segundo plano o en el background, de modo que no tengas que esperar a que finalice ni tengas que tener la terminal abierta para que se ejecute.

Te enseñaré cómo ejecutar un comando y dejarlo corriendo en el fondo, de ese modo puedes no depender de la terminal o ejecutar varios comandos sin esperar a que uno termine para ejecutar el siguiente.

(más…)

Redireccionar salida a archivo

Enviar contenido de archivo a programa y automatizar pruebas

En este post de programación te enseñaré a automatizar pruebas cuando solicitamos datos por teclado, sin importar el lenguaje de programación.

Cuando escribimos programas en donde se solicitan datos al usuario a través del teclado y probamos esos programas, debemos escribir los valores manualmente.

Si modificamos el programa o hay un error, lo volvemos a ejecutar y a llenar esos valores. Esto se hace tedioso cada vez, pues invertimos más tiempo probando que arreglando los errores o agregando mejoras.

Obviamente me estoy refiriendo a los programas por consola y en cuanto a “automatizar” me refiero a usar un archivo de texto con valores para pasarlos al programa en lugar de escribirlos manualmente.

Veamos entonces cómo automatizar la entrada de datos en programas. Te enseñaré un ejemplo con C y otro con Python, aunque este paradigma funcionará para cualquier otro lenguaje.

(más…)