Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En este corto post de programación en JavaScript te enseñaré a convertir de centímetros a pixeles, tomando en cuenta el dpi, resolución o puntos por pulgada de la imagen.
Al final vamos a tener una función de JS que recibirá los centímetros y el dpi, devolviendo los pixeles.
En este post te mostraré cómo implementar un pequeño monedero electrónico, tarjetas de saldo o tarjetas de débito usando PHP y etiquetas RFID.
Como bien sabes, las etiquetas RFID están presentes en varios componentes, entre ellos una tarjeta. Así que podemos usar esa tarjeta para guardar el saldo de un usuario.
Lo que te mostraré será cómo guardar y leer el dinero / saldo en las tarjetas, mostrarlo en una LCD para que el usuario lo pueda ver, y además implementar la parte del servidor con PHP para poder recargar y comprar cosas.
Básicamente será un monedero electrónico o una tarjeta con la que el usuario podrá comprar y recargar. A partir de aquí puedes mejorar el código para adaptarlo a tus necesidades.
En este post sobre programación web y JavaScript te mostraré cómo hacer un temporizador usando JS puro sin ningún framework. Básicamente será una cuenta regresiva.
Le daremos al usuario la posibilidad de elegir los minutos y los segundos para comenzar la cuenta regresiva, el temporizador comenzará (se puede pausar en cualquier momento) y cuando llegue a 0 va a reproducir un sonido de alarma.
Todo esto lo haremos usando solo HTML, CSS y JavaScript.
Hoy te mostraré un plugin que he desarrollado para abrir el cajón conectado a una impresora térmica desde JavaScript. El plugin tiene ese único propósito: abrir el cajón de dinero desde JS.
Para lograr esto lo que se hace es crear un servidor web que escuche peticiones hechas desde JavaScript y mandar la orden a la impresora (proporcionada por el cliente) para que el cajón de dinero sea abierto.
Así que lo único que tenemos que hacer es una petición de JavaScript al servidor de este plugin y enviarle el nombre de la impresora.
En este post te expondré un pequeño proyecto que recién he terminado. Se trata de un cronómetro programado con JavaScript puro que funciona en cualquier dispositivo con un navegador web.
Funciona como un cronómetro normal: permite iniciar, pausar y detener el cronómetro así como poner marcas o banderas.
A lo largo del post te explicaré su funcionamiento y cómo es que lo he programado. Te repito que no utilicé ningún framework de JS.
En este artículo de programación en JavaScript te enseñaré a convertir milisegundos a segundos y minutos legibles para el usuario.
Por ejemplo, convertir 1500
milisegundos a 1
segundo en su representación 00:01.5
en donde tenemos los minutos, luego los segundos y luego la fracción del segundo: algo así como para un cronómetro.
Hoy te mostraré cómo hacer una lista de tareas pendientes con JavaScript puro, sin frameworks. A esto también se le conoce como To Do list.
Este proyecto de lista de pendientes es un proyecto básico para comenzar en este mundo de la programación web.
Solo usaremos JavaScript, arreglos, acceso a los elementos del DOM, eventos y almacenamiento con localstorage.
Lo que tendremos al final será una lista de tareas. A cada tarea podremos marcarla como completada o eliminarla, y también agregar una nueva tarea. Todo será guardado en LocalStorage dentro del navegador web.
Hoy veremos algo muy simple en JS: cómo agregar un elemento a un arreglo ya sea para agregarlo al inicio o al final.
Esto lo vamos a hacer con JavaScript así que puede que funcione para los frameworks como Vue, React, Angular o jQuery.
Recuerda que un array en JavaScript puede tener elementos mixtos y de cualquier tipo. Por otro lado puedes agregar elementos sin límite.
Veamos entonces cómo agregar un elemento a un array en JavaScript.