Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
La tarjeta NodeMCU ESP8266 es capaz de ejecutar un servidor web en donde podemos responder con HTML, JSON, etcétera.
Además, se puede conectar a una red WiFi y a su vez a internet. Por otro lado, puede conectarse a varios sensores como lo es el DHT22 que sirve para medir la temperatura y humedad.
Gracias a eso podemos crear un servidor web que nos va a decir la temperatura y humedad del ambiente usando el sensor DHT22. De este modo podremos conectarnos a la tarjeta usando su IP, y la misma nos va a mostrar (gracias al web server) la última lectura del sensor.
Hoy te mostraré un software que acabo de programar usando PHP, MySQL, tarjetas RFID y una tarjeta ESP8266. Este programa es totalmente gratuito y open source.
Se trata de un sistema de registro de asistencia de empleados en PHP, basado en otro sistema que recién publiqué, pero ahora con una característica adicional: la asistencia también puede ser tomada usando tarjetas RFID.
De este modo se pueden asignar tarjetas RFID a los empleados (incluido totalmente en el sistema) y también pasar la asistencia de manera automática al usar estas tarjetas.
Con ligeras modificaciones incluso se podría hacer un sistema para el registro del tiempo, entradas y salidas a determinado lugar, etcétera.
A través del post te mostraré cómo usar el sistema, descargarlo, y sobre todo cómo está programado.
En este post te mostraré cómo leer el ID de una tag o tarjeta RFID y enviarla a un servidor Apache con PHP para guardarla, procesarla, etcétera.
Aunque este ejemplo está creado con PHP, podrías enviar el valor a cualquier servidor web con cualquier lenguaje de programación que soporte HTTP.
Lo que haremos será usar una tarjeta ESP8266 que ya tiene WiFi integrado, además de un lector RFID RC522. Básicamente será poner juntos dos tutoriales:
De igual modo veamos cómo hacerlo; te dejaré el código de ejemplo tanto de la tarjeta (en C++) como del servidor web (en PHP).
Hoy vamos a ver cómo enviar datos (específicamente temperatura y humedad) recogidos del sensor DHT22 a Adafruit.
Lo que usaremos para enviar los datos será la tarjeta NodeMCU ESP8266, aunque el código explicado aquí funciona para muchas más tarjetas.
En este post te mostraré cómo leer la temperatura y humedad del sensor DHT22 usando la tarjeta ESP8266 para más tarde enviarla a un servidor MQTT.
Del mismo modo vamos a suscribirnos a un tópico y encenderemos o apagaremos un led dependiendo del mensaje recibido.
En este post veremos cómo usar el protocolo MQTT con la Raspberry Pi y la tarjeta ESP8266. Vamos a transferir simples mensajes, pero a partir de ello podremos, más tarde, enviar datos de sensores.
Lo que haremos será enviar y recibir mensajes en distintos tópicos.
En este post te mostraré cómo instalar mosquitto y mosquitto-clients sobre raspbian para, más tarde, realizar comunicaciones por el protocolo MQTT y así indagar más en el internet de las cosas.
Después vamos a publicar mensajes, y a suscribirnos a un “tópico o tema” para probar que todo funcione perfectamente.
En este post te mostraré cómo usar el sensor DHT22 o el sensor DHT11 para leer la temperatura y humedad e imprimir los valores en el monitor serial. Voy a usar la tarjeta NodeMCU ESP8266.