Solucionar fracciones en línea - Suma, resta, producto y cociente

Solucionador de fracciones con JavaScript

Hace unos días te mostré cómo resolver fracciones o quebrados usando JavaScript y programación orientada a objetos para hacer las operaciones como suma, resta, multiplicación y división.

Hoy te traigo un ejemplo práctico de un solucionador de operaciones de fracciones online que recién he programado.

Por cierto, si tú solo eres un usuario que está interesado en usar el software puedes entrar directamente al solucionador de fracciones en línea.

(más…)

Conversión de decimal con parte fraccionaria en C

C – Convertir decimal con parte fraccionaria

En este post de programación en ANSI C te mostraré 3 conversiones entre bases numéricas: de decimal a binario, a octal y a hexadecimal. La diferencia con mis otros posts es que en este caso vamos a convertir también la parte fraccionaria, decimal o como le llames a lo que va después del punto decimal.

Entonces vamos a convertir entre binario y decimal con punto decimal, además de convertir a octal, hexadecimal y a todas las otras bases.

Así que al final, con el código que te mostraré, podrás convertir números en base 10 con parte fraccionaria a cualquier base. Por ejemplo, convertir 3722.24 base 10 a E8A.3D70 base 16.

Te repito que la principal diferencia es que ahora este conversor en C soporta conversiones con punto decimal, cosa que me habían solicitado varios usuarios en mis otros posts.

(más…)

Java: separar parte entera y decimal de un número

Introducción

En este post voy a explicar cómo, a partir de un número double, podemos obtener o separar la parte entera de la parte decimal. Todo esto usando el lenguaje Java, el cual se aplica tanto para JSP, aplicaciones de escritorio o incluso Android.

Por poner un ejemplo, a un número como 3.1416 lo vamos a separar en su parte entera (3) y en su parte decimal o fraccionaria (.1416).

Para obtener la parte fraccionaria y la parte entera no vamos a usar cadenas; sino simples matemáticas, ya que con las cadenas se cometen errores cuando la parte decimal tiene ceros a la izquierda.

(más…)