Hoy vengo a presentar un generador de códigos QR que es gratis de usar para el usuario final (no necesitas registrarte ni usar una cuenta) además de que es open source para los programadores.
En este post te voy a mostrar el enlace de la aplicación, cómo usarlo y cómo está hecho.
Hoy te mostraré cómo imprimir recibos, tickets, facturas, etcétera en una impresora térmica (también conocidas como Thermal printers, Impresoras POS) usando el lenguaje de programación Python.
Ticket impreso en impresora térmica con Python
De este modo podrás imprimir en impresoras térmicas desde Python usando una clase y un conector desarrollados por mí. Verás que será realmente sencillo. Gracias a esto podrás imprimir y hacer operaciones como:
Texto normal y texto con acentos (incluyendo las letras ñ de nuestro amado español)
Imágenes a partir de una URL o imágenes locales presentes en la computadora del usuario. Así que puedes imprimir tu logotipo
Códigos QR
Códigos de barras
Abrir el cajón de dinero
Ajustar el tamaño de la fuente, alineación, saltos de línea
Básicamente podrás imprimir todo tipo de contenido en una impresora térmica desde Python.
Resumen: en este post te mostraré cómo imprimir códigos QR legibles en una impresora térmica (también llamada ticketera, impresora de tickets, pos printer, etcétera) usando JavaScript y un plugin.
Si has seguido mis posts sabrás que hace tiempo desarrollé un plugin y que poco a poco le he agregado características nuevas, hasta llegar al día de hoy en donde imprimimos códigos QR en una thermal printer.
Ya vimos cómo generar códigos de barras con PHP, ahora vamos a ver cómo crear códigos QR con PHP. Me parece que los códigos QR o QR codes pueden llevar más datos y metadatos, y que son legibles por la mayoría de dispositivos inteligentes (de hecho ya programamos un lector de códigos QR con Android).
Veamos entonces cómo generar estos códigos QR en forma de imagen, darles color de fondo, tamaño, calidad y muchas cosas más con una librería llamada qr code que puedes encontrar aquí.
Con el generador que haremos será posible mostrar directamente el código QR generado o guardarlo en un lugar de nuestro teléfono.
Todo lo que haremos será usar la librería de QRGen y combinarla con Android; en este tutorial mostraré paso a paso cómo incluirla en Android Studio, algunos ejemplos de uso y una aplicación que ejemplifica todo eso.
Introducción Ya vimos anteriormente cómo podemos generar códigos de barras con AngularJS en este post. Hoy veremos cómo generar códigos QR. No sé la diferencia entre esos 2, pero creo que los QR pueden guardar más información y su lectura es más fácil. En fin, no vamos a ver las Leer más…